
Especialización en Neuroanatomía de los Trastornos Mentales
Especialización
Online
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 2,075

Descripción
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La gran cantidad de trastornos mentales con una causa total o parcial neurológica hace esencial y necesario el estudio de la neuroanatomía en relación estos trastornos para poder proceder de forma eficaz. Trastornos de ansiedad, del sueño, el aprendizaje, la conducta, el control de impulsos, la conciencia, etc., tienen, en numerosas ocasiones, su raíz en distorsiones más o menos graves neurológicas.
Información importante
Documentación
- experto-bioquimica-trastornos-mentales.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Explicar el funcionamiento global del cerebro, así como de la bioquímica que lo activa o lo inhibe. Manejar la actividad cerebral como mapa de los trastornos mentales. Objetivos específicos Describir los antagonistas y agonistas bioquímicos de la globalidad cerebral. Explicar el uso de las herramientas por imagen en la investigación neurológica. Explicar los descubrimientos científicos de última generación. Dominar los avances psiconeurológicos implicados en la salud y la enfermedad.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa el abordaje neuroanatómico de la patología mental.
Solo para psicólogos especialistas.
Este Neuroanatomía de los Trastornos Mentales contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario (Universidad Católica de Valencia). El título expedido por la Universidad Católica de Valencia expresará la calificación que haya obtenido en el Experto Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Neuroanatomía de los Trastornos Mentales ECTS: 24 Nº Horas Lectivas: 600
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Estructuras
- Psicología
- Docentes
- Neuroanatomía
- Trastornos
- Aprendizaje
- Objetivos
- Estudios
- Aula
- Alumnos
Profesores

Alberto Martinez Lorca
Dirección

Roberto Aguado Romo
Dirección
Temario
Módulo 1. Principios de neuroanatomia
1.1. Clasificación de las fibras nerviosas (Erlanger y Gasser).
1.1.1. Alfa.
1.1.2. Beta.
1.1.3. Gamma.
1.1.4. Delta.
1.1.5. Simpáticas.
1.1.6. Preganglionares.
1.1.7. Mecanoceptores.
1.1.8. Nocioceptores simpáticas.
1.1.9. Preganglionares.
1.2. Sistema nervioso vegetativo.
1.3. Médula espinal.
1.4. Nervios raquídeos.
1.5. Comunicación aferente y eferente.
1.6. Sustancia gris.
1.7. Sustancia blanca
1.8. Tronco encefálico.
1.8.1. Mesencéfalo.
1.8.2. Puente de varolio.
1.8.3. Bulbo raquídeo.
1.8.4. Cerebelo.
1.9. Sistema límbico.
1.9.1. Amígdalas.
1.9.2. Hipocampo.
1.9.3. Hipotálamo.
1.9.4. Cíngulo.
1.9.5. Tálamo sensorial.
1.9.6. Núcleos de la base.
1.9.7. Región gris Periacuductal.
1.9.8. Hipófisis.
1.9.9. Núcleo accumbens.
1.10. Córtex cerebral (Teoría sobre evolución cerebral, Carter 2002).
1.10.1. Corteza Parietal.
1.10.2. Lóbulos frontales (6m).
1.10.3. Sistema Límbico (12 m).
1.10.4. Áreas del Lenguaje: 1º Wernicke, 2º Broca. (18 m).
1.11. Lóbulo frontal orbital.
1.12. Relaciones funcionales del SN con otros órganos y sistemas.
1.13. Transmisión Motoneurona.
1.14. Sensopercepción.
1.15. Neuroendocrinología (relación hipotálamo-sistema endocrino).
1.15.1. Regulación temperatura.
1.15.2. Regulación presión arterial.
1.15.3. Regulación de la ingesta de alimentos.
1.15.4. Regulación función reproductora.
1.16. Neuroinmunología (relación sistema nervioso-sistema inmune).
1.17. Mapa que relaciona la emoción con las estructuras neuroanatomícas.
Módulo 2. Neuroanatomia y trastornos mentales
2.1. Relación química cerebral con activación neurológica.
2.2. Sistema reticular y enfermedad mental.
2.2.1. Activador de la neurotransmisión.
2.2.2. Activador del estado de consciencia.
2.2.3. Activador del ciclo sueño-vigilia.
2.2.4. Activador del aprendizaje.
2.3. Tronco encefálico.
2.3.1. Sustancia negra.
2.3.2. Ganglios de la base.
2.3.3. Locus Coeruleus.
2.3.4. Raphe.
2.4. Estructuras límbicas implicadas en los trastornos mentales.
2.4.1. Amígdalas.
2.4.2. Región Gris Periacudultal.
2.4.3. Hipotálamos.
2.4.4. Núcleo caudado.
2.4.5. Putamen.
2.4.6. Área cingular.
2.4.7. Área tegmental ventral.
2.4.8. Núcleo accumbens.
2.4.9. Tálamo sensorial.
2.5. Cuerpo Calloso.
2.6. Estructuras corticales.
2.6.1. Área preóptica.
2.6.2. Ínsula.
2.6.3. Áreas de asociación.
2.6.4. Áreas de Brodmann.
2.6.5. Área de Werkicke.
2.6.6. Área de Broca.
2.6.7. Área de asociación límbica.
2.7. Lóbulo frontal orbital.
Especialización en Neuroanatomía de los Trastornos Mentales
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 2,075