Especialización en Logopedia Aplicada a Autismo y Síndromes Genéticos para Médicos
Especialización
Online

Descripción
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
450h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La investigación reciente en autismo y en síndromes genéticos se centra fundamentalmente en mejorar y ampliar los instrumentos para la identificación de la sintomatología, en consolidar tratamientos específicos tanto médicos como psicosociales y logopédicos, y en el uso de tecnologías y aplicaciones interactivas que favorecen el desarrollo de estos niños.
Información importante
Documentación
- 313exp-logopedia-aplicada-autismo-sindromes-tech.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Proporcionar una especialización, tanto teórica como práctica, que permita abordar el tratamiento del autismo y de los síndromes genéticos de una forma integral e integrada. Proporcionar conocimientos básicos sobre los procesos tanto estructurales como funcionales de base que describen la conducta, la interacción y la comunicación de estos niños y aplicarlos en el diseño de programas de intervención grupal e individual. Objetivos Específicos Profundizar en el concepto de logopedia y en las áreas de actuación de los profesionales de dicha disciplina. Adquirir conocimientos sobre el concepto de lenguaje y los diferentes aspectos que lo componen. Profundizar en el desarrollo típico del lenguaje, conociendo las etapas del mismo, además de ser capaz de identificar las señales de alerta en dicho desarrollo.
El Experto Universitario en Logopedia Aplicada a Autismo y Síndromes Genéticos para Médicos está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar de forma precoz con pacientes con problemas logopédicos
Para graduados en medicina
Este Experto Universitario en Logopedia Aplicada a Autismo y Síndromes Genéticos para Médicos contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Experto Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Logopedia Aplicada a Autismo y Síndromes Genéticos para Médicos ECTS: 18 Nº Horas Oficiales: 450 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Logopédia
- Profesional
- Comunicación
- Lenguaje
- Autismo
- Logopedas
- Funciones
- Desarrollo
- Comunidades
- Dimensiones
Profesores

Asunción Vázquez Pérez
Profesor
Temario
1.1. Presentación al máster y al módulo.
1.1.1. Introducción al Máster.
1.1.2. Introducción al módulo.
1.1.3. Aspectos previos del lenguaje.
1.1.4. Historia del estudio del lenguaje.
1.1.5. Teorías básicas del lenguaje.
1.1.6. La investigación en la adquisición del lenguaje.
1.1.7. Bases neurológicas en el desarrollo del lenguaje.
1.1.8. Bases perceptivas en el desarrollo del lenguaje.
1.1.9. Bases sociales y cognoscitivas del lenguaje.
1.1.9.1. Introducción.
1.1.9.2. La importancia de la imitación.
1.1.10. Conclusiones finales.
1.2. ¿Qué es la logopedia?
1.2.1. La logopedia.
1.2.1.1. Concepto de logopedia.
1.2.1.2. Concepto de logopeda.
1.2.2. Historia de la logopedia.
1.2.3. La logopedia en España.
1.2.3.1. Importancia del profesional en logopedia en España.
1.2.3.2. ¿Se encuentra valorado el logopeda en España?
1.2.4. La logopedia en el resto del mundo.
1.2.4.1. Importancia del profesional en logopedia en el resto mundo.
1.2.4.2. ¿Cómo se denomina a los logopedas en otros países?
1.2.4.3. ¿Se encuentra valorada la figura del logopeda en otros países?
1.2.5. Funciones del profesional en logopedia.
1.2.5.1. Funciones del logopeda según el BOE.
1.2.5.2. La realidad de la logopedia.
1.2.6. Ámbitos de intervención del logopeda.
1.2.6.1. Ámbitos de intervención según el BOE.
1.2.6.2. La realidad de los ámbitos de intervención del logopeda
1.2.7. Logopedia forense.
1.2.7.1. Consideraciones iniciales.
1.2.7.2. Concepto de logopeda forense.
1.2.7.3. La importancia de los logopedas forenses.
1.2.8. El maestro de Audición y Lenguaje.
1.2.8.1. Concepto de maestro de Audición y Lenguaje.
1.2.8.2. Áreas de trabajo del maestro de Audición y Lenguaje.
1.2.8.3. Diferencias entre logopeda y maestro de Audición y Lenguaje.
1.2.9. Colegios profesionales de Logopedas en España.
1.2.9.1. Funciones de los colegios profesionales.
1.2.9.2. Las comunidades autónomas.
1.2.9.3. ¿Por qué colegiarse?
1.2.10. Conclusiones finales.
1.3. Lenguaje, habla y comunicación.
1.3.1. Consideraciones previas.
1.3.2. Lenguaje, habla y comunicación.
1.3.2.1. Concepto de lenguaje.
1.3.2.2. Concepto de habla.
1.3.2.3. Concepto de comunicación.
1.3.2.4. ¿En qué se diferencian?
1.3.3. Dimensiones del lenguaje.
1.3.3.1. Dimensión formal o estructural.
1.3.3.2. Dimensión funcional.
1.3.3.3. Dimensión comportamental.
1.3.4. Teorías que explican el desarrollo del lenguaje.
1.3.4.1. Consideraciones previas.
1.3.4.2. Teoría del determinismo: Whorf.
1.3.4.3. Teoría del Conductismo: Skinner.
1.3.4.4. Teoría del Innatismo: Chomsky.
1.3.4.5. Posiciones interaccionistas.
1.3.5. Teorías Cognitivas que explican el desarrollo del lenguaje.
1.3.5.1. Piaget.
1.3.5.2. Vigotsky.
1.3.5.3. Luria.
1.3.5.4. Bruner.
Especialización en Logopedia Aplicada a Autismo y Síndromes Genéticos para Médicos