Especialización en Infección Comunitaria y Hospitalaria

Especialización

Online

S/. 1,595 IVA inc.

Descripción

  • Tipología

    Especialización

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    325h

  • Duración

    6 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH -Universidad Tecnologica

Las enfermedades infecciosas, por su frecuencia en la atención en los servicios de urgencias y en la Atención Primaria, constituyen más del 60 por ciento de las consultas. Desde el final del periodo neonatal hasta los 5 años, la neumonía, la malaria y las diarreas son las principales causas de muerte. Como puede intuirse, ello lleva unido el planteamiento de una terapéutica, que en muchas ocasiones será con antibacterianos, antivíricos o antifúngicos.

Información importante

Documentación

  • 123experto-infeccion-comunitaria-hospitalaria-latam.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Generales Actualizar los conocimientos del pediatra o del médico que atiende niños, mediante los últimos avances en el campo de la Infectología de Atención Primaria u Hospitalaria, con el fin de incrementar la calidad de la atención, la seguridad del facultativo y conseguir el mejor resultado para el paciente. Objetivos Específicos Describir la epidemiología actual con los cambios ocurridos en la última década. Identificar la situación epidemiológica de las meningitis bacterianas. Explicar la epidemiología de la tuberculosis en nuestro entorno y las resistencias al tratamiento. Describir el microbioma, su relación con la salud y la enfermedad. Explicar el papel de la fiebre asociada a la infección y la terapéutica antipirética.

El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el médico consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la Infección Comunitaria y Hospitalaria.

Para graduados en medicina

Este Experto Universitario en Infección Comunitaria y Hospitalaria contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Experto Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Infección Comunitaria y Hospitalaria Nº Horas Oficiales: 325 h.

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Conjuntivitis
  • Epidemiología
  • Interpretación
  • Terapeútica
  • Bacteriana
  • Cutáneas
  • Tejidos
  • Esquelético
  • Infecciones
  • Oculares

Profesores

Carmen Otero Reigada

Carmen Otero Reigada

Profesor

Temario

Módulo 1. Panorama actual en enfermedades infecciosas


1.1. Actualización en aspectos epidemiológicos y de Salud Pública.
1.1.1. Situación actual de la epidemiología de las enfermedades prevenibles porvacunas en el mundo.
1.2. Epidemiología actual de patologías infecciosas relevantes en nuestro medio.
1.2.1. Epidemiología actual de la meningitis bacteriana.
1.2.2. Epidemiología actual de la poliomielitis y parálisis flácida por virus no polio. Relación con vacuna de virus vivos atenuados.
1.2.3. Epidemiología de la tuberculosis y sus resistencias en países de renta alta.
1.2.4. Epidemiología de las infecciones de transmisión sexual en el adolescente.
1.3. Mecanismos de transmisión en pediatría.
1.3.1. Dinámica y mecanismos de transmisión de los agentes más comunes enpediatría en la actualidad. (Incluye transmisión intrafamiliar).
1.3.2 Estacionalidad de la infección en pediatría. Manejo de brotes epidémicos.
1.3.2.1. Parámetros epidemiológicos temporales en las infecciones máscomunes en la comunidad, fuentes comunes con exposición puntual, continuada, propagativa y mixta.
1.4. Microbiota, función defensiva e inmunomoduladora.
1.4.1. Composición de la flora intestinal, modificación con la edad.
1.4.2. Función defensiva e inmunomoduladora de la microbiota.
1.5. Fiebre y respuesta inflamatoria.
1.5.1. Actualidad del papel de la fiebre en la infección y la terapéutica antipirética.
1.5.2. La respuesta inflamatoria y el síndrome sistémico de respuesta inflamatoria.
1.6. Infecciones en el paciente inmunodeprimido.
1.7. Interpretación en la imagen de las enfermedades infecciosas en la edad pediátrica.
1.7.1. Interpretación de las imágenes ecográficas aplicadas a la patología infecciosa.
1.7.2. Interpretación de TC aplicada a la patología infecciosa.
1.7.3. Interpretación de RNM aplicada a la patología infecciosa.


Módulo 2. Infecciones oculares, cutáneas, de tejidos blandos y del sistema esquelético

2.1. Conjuntivitis bacteriana o vírica.
2.2. Dacriocistitis.
2.3. Endoftalmitis.
2.4. Celulitis orbitaria pre y postseptal.
2.5. Infecciones cutáneas bacterianas.
2.6. Infecciones cutáneas víricas.
2.7. Infecciones cutáneas por parásitos.
2.8. Infecciones cutáneas por dermatofitos.
2.9. Infecciones cutáneas por candidas y Malasezzia.
2.10. Implicación de Staphylococcus Aureus Meticilin Resistente (SAMR) en las infecciones pediátricas de piel y tejidos blandos en nuestro medio.
2.11. Adenitis.
2.12. Linfangitis.
2.13. Fascitis necrotizante.
2.15. Infecciones por mordeduras.
2.15.1. Mordeduras en ambiente urbano.
2.15.2. Mordeduras en ambiente rural.
2.16. Osteomielitis y artritis.
2.17. Miositis y piomiositis.
2.18. Espondilodiscitis.

Especialización en Infección Comunitaria y Hospitalaria

S/. 1,595 IVA inc.