
Especialización en Formación del Profesorado para la Educación de Adultos
Especialización
Online

Fórmate como un profesional integral
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
450h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Emagister en conjunto con la reconocida Universidad CEU-Cardenal Herrera tienen a tu disposición el Experto Universitario en Formación del Profesorado para la Educación de Adultos para que des un gran paso en tu futuro profesional.
Esta formación está diseñada para cubrir una necesidad importante por parte de docentes altamente cualificados, que quieren desempeñar su función en centros de secundaria, para lo cual han adquirido una serie de habilidades comunicativas, de igual manera aprendieron acerca del empleo de los alternativas didácticas mediante las cuales brindar apoyo a sus clases. Este programa educativo se centra el profesional para capacitarlo y que obtenga el mejor rendimiento en su experiencia, complementado su formación con las últimas tecnologías que han surgido.
Si te interesa realizar esta formación, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, los asesores de Emagister.com podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Información importante
Documentación
- experto-formacion-profesorado-educacion-adultos.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Describir ampliamente el significado del aprendizaje y el rol del docente en este campo. Explicar los procesos psicológicos normales que intervienen en el aprendizaje y aquellos que constituyen una alteración. Objetivos Específicos Conocer Características del adulto Explorar el Aula de la experiencia Comprender el Desarrollo personal del adulto Acercarse al desarrollo laboral del adulto.
El Experto online en Formación del Profesorado para la Educación de Adultos está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con alumnos adultos.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Experto Universitario en Formación del Profesorado para la Educación de Adultos contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Máster Online de CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Formación del Profesorado para la Educación de Adultos ECTS: 18 Nº Horas Lectivas: 450
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Motivación
- Educación
- Esquizofrenia
- Autismo
- Alzheimer
- Profesional
- Educación de adultos
- Memoria
- Tdah
- Personalidad
- Familia
- Aprendizaje
- Adolescencia
- Pensamiento
- Proceso de Aprendizaje
- Psicosis
- Procesos psicológicos
- Tipos de aprendizaje
Profesores

Juan Moisés De la Serna
Doctor en Psicología
Doctor en Psicología Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento Director de la Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias y divulgador científico Doctor en Psicología Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento Director de la Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias y divulgador científico

Yolanda Jiménez Romero
Directora Territorial del Instituto Extremeño-Castilla
Directora Territorial del Instituto Extremeño-Castilla la Mancha de Altas Capacidades Grado de Educación Primaria Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Máster en Inteligencia Emocional Especialista en PNL.
Temario
Módulo 1. El Aprendizaje
1.1. El proceso de aprendizaje.
1.1.1. Aprendizaje incidental.
1.1.2. Aprendizaje institucional.
1.2. Tipos de aprendizaje.
1.2.1. Aprendizaje directo.
1.2.2. Aprendizaje vicario u observacional.
1.3. Dificultades del aprendizaje.
1.3.1. Deficiencias de habilidades.
1.3.2. Dificultades académicas.
1.4. El contexto educativo.
1.4.1. Educación informal.
1.4.2. Educación formal.
1.5. El papel de la familia en la educación.
1.5.1. Inteligencia y familia.
1.5.2. Modelos educativos familiares.
1.6. Las edades del aprendizaje.
1.6.1. Aprendizaje en la infancia.
1.6.2. Aprendizaje en adultos.
1.7. Las peculiaridades del adolescente.
1.7.1. Características de la adolescencia.
1.7.2. Formación de la personalidad del adolescente.
1.8. Adolescencia y educación.
1.8.1. Escuela de valores.
1.8.2. Rebeldía en la escuela.
1.9. Adolescencia y mundo emocional.
1.9.1. Desarrollo emocional del adolescente.
1.9.2. Inteligencia emocional aplicada al adolescente.
1.10. Adolescencia e identidad.
1.10.1. Desarrollo psicosexual del adolescente.
1.10.2. Identidad de género en adolescentes.
Módulo 2. Procesos psicológicos del aprendizaje
2.1. Procesos Psicológicos.
2.1.1. Psicología de la Infancia.
2.1.2. Psicología de la Educación.
2.2. Procesos de Sensación y Percepción en el aprendizaje.
2.2.1. Sensación en el aprendizaje.
2.2.2. Percepción en el aprendizaje.
2.3. Procesos de Atención en el aprendizaje.
2.3.1. Atención en el aprendizaje.
2.3.2. Problemas atencionales en el aprendizaje: TDAH.
2.4. Procesos de Memoria en el aprendizaje.
2.4.1. Memoria en el aprendizaje.
2.4.2. Problemas de memoria en el aprendizaje: Alzheimer.
2.5. Procesos de Motivación en el aprendizaje.
2.5.1. Motivación en el aprendizaje.
2.5.2. Problemas de motivación en el aprendizaje: Adolescencia.
2.6. Procesos de Emoción en el aprendizaje.
2.6.1. Emoción en el aprendizaje.
2.6.2. Problemas de emoción en el aprendizaje: Depresión.
2.7. Procesos de Comunicación en el aprendizaje.
2.7.1. Pensamiento en el aprendizaje.
2.7.2. Problemas de pensamiento en el aprendizaje: Psicosis.
2.8. Procesos cognitivos y meta-cognitivos en el aprendizaje.
2.8.1. Teoría de la mente en el aprendizaje.
2.8.2. Problemas de teoría de la mente en el aprendizaje: Autismo.
2.9. Autorregulación y aprendizaje.
2.10. Evolución de los procesos psicológicos.
2.10.1. Las edades de los procesos psicológicos.
2.10.2. Evolución vs. Involución de los procesos psicológicos.
2.9. Personalidad y aprendizaje.
2.9.1. Personalidad en el aprendizaje.
2.9.2. Problemas de personalidad en el aprendizaje: Esquizofrenia.
2.10. Evolución de los procesos psicológicos.
2.10.1. Las edades de los procesos psicológicos.
2.10.2. Evolución vs. Involución de los procesos psicológicos.
Módulo 3. Educación de adultos
3.1. Perfil del adulto en clase.
3.1.1. Características del adulto.
3.1.2. Aula de la experiencia.
3.2. El desarrollo del adulto.
3.2.1. Desarrollo personal del adulto.
3.2.2. Desarrollo laboral del adulto.
3.3. Diferencias en el aprendizaje en adulto.
3.3.1. Edad vs. experiencia.
3.3.2. El cerebro del adulto.
3.4. Ventajas y dificultades educativas en adultos.
3.4.1. Experiencia aplicada al aula.
3.4.2. Dificultades en el aprendizaje.
3.5. Abandono escolar de adultos.
3.5.1. El trabajo y los estudios.
3.5.2. La familia en los adultos.
3.6. Integración vs. especialidad en la educación.
3.6.1. Integración del adulto en clase.
3.6.2. Clases especiales para adultos.
3.7. Motivación entre adultos.
3.7.1. Obtención de títulos.
3.7.2. Promoción en el puesto.
3.8. La conciliación familiar.
3.8.1. Trabajo y estudios.
3.8.2. Familia y estudios.
3.9. Memoria vs. habilidades en adultos.
3.9.1. Problemas de memoria en adultos.
3.9.2. Experiencia aplicada al aula.
3.10. Desafíos tecnológicos en adultos.
3.10.1. Nativos vs. Migrantes digitales.
Especialización en Formación del Profesorado para la Educación de Adultos