
Especialización en Evaluación y Psicodiagnóstico en la Vejez
Especialización
Online
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 2,075

Descripción
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
550h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
No conocemos ningún experto que realmente haya diseñado estrategias propias para el cerebro de la tercera edad. La mayoría intentan paliar las secuelas de las enfermedades o simplemente acompañan al anciano intentando mejorar su sufrimiento.
Información importante
Documentación
- expertos-evaluacion-psicodiagnostico-vejez.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Promover la capacidad para vincularse con el estado psicológico de la tercera edad. Innovar en el diseño protocolos de intervención multidisciplinar para la vejez. Potencializar la evaluación, diagnóstico diferencial e intervención en la vejez. Dotar de habilidades para acompañar en la vejez desde el aquí y el ahora. Dominar los cambios de personalidad positivos y negativos que suceden con la tercera edad. Objetivos específicos Dotar de habilidades para entender y relacionarse con la perdida de los pacientes, y desde ahí acompañarles en el tránsito. Aprender las dinámicas adecuadas para la intervención en la tercera edad. Entender y conocer los aspectos diferenciales de los trastornos mentales a estas edades. Conocer la clínica y el pronóstico de los distintos trastornos de la tercera edad. Dominar y gestionar las interferencias propias del envejecimiento en los trastornos mentales a tratar.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa la intervención en el adulto mayor.
Solo para psicólogos especialistas.
Este Experto Universitario en Evaluación y Psicodiagnóstico en la Vejez contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por la UCV (Universidad Católica de Valencia). El título expedido por la Universidad Católica de Valencia expresará la calificación que haya obtenido en el Experto, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Evaluación y Psicodiagnóstico en la Vejez ECTS: 22 Nº Horas Lectivas: 550
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Tercera edad
- Estructura
- Salud
- Psicología
- Docentes
- Psicoterapia
- Especialización
- Aprendizaje
- Objetivos
- Alumnos
Profesores

Aritz Anasagasti
Dirección

Roberto Aguado Romo
Dirección
Temario
Módulo 1. Evaluación de la salud y la enfermedad en la vejez
1.1. Salud física y mental en el envejecimiento.
1.2. Evaluación física.
1.2.1. Historia clínica.
1.2.2. Exploración física general.
1.2.3. Analíticas.
1.3. Evaluación Psíquica.
1.3.1. Historia clínica.
1.3.2. Evaluación cognitiva.
1.3.3. Evaluación de la memoria y la atención.
1.3.4. Funciones ejecutivas frontales.
1.3.5. Escalas y tests más utilizados.
1.4. Evaluación social.
1.4.1. Red social que comparte.
1.4.2. Pertenencia a grupos.
1.4.3. La jubilación.
1.5. El envejecimiento físico.
1.6. Actividad física.
1.6.1. Autonomía en el movimiento.
1.6.2. Capacidad de viajar o desplazarse.
1.6.3. Coordinación motora.
1.6.4. Nivel de cansancio y fatiga.
1.6.5. Actividades de la vida cotidiana.
1.7. Actividad mental.
1.7.1. Capacidad para leer.
1.7.2. Capacidad para tener una tertulia.
1.7.3. Flexibilidad/Rigidez en el raciocinio.
1.7.4. Creatividad en la tercera edad.
1.8. Actividad en resolución de problemas.
1.8.1. Resolución de conflictos.
1.8.2. Permitir relación ganar-ganar.
Módulo 2. El envejecimiento desde los rasgos de la personalidad
2.1. Estudios de la personalidad y teorías sobre el proceso de envejecer.
2.2. Rol y dinámicas sociales de la persona de la tercera edad.
2.3. Experiencias e investigación actual en psicogeriatría.
2.4. Cambios en la personalidad negativos.
2.4.1. Egocentrismo.
2.4.2. Dependencia.
2.4.3. Dogmatismo.
2.4.4. Rigidez.
2.4.5. Intolerancia.
2.4.6. Desobediente.
2.4.7. Pesimista.
2.4.8. Impaciente.
2.4.9. Irrespetuoso.
2.4.10. Inseguro.
2.4.11. Roñoso.
2.4.12. Asociable.
2.5. Cambios en la personalidad positivos.
2.5.1. Sinceridad.
2.5.2. Calma.
2.5.3. Despreocupado.
2.5.4. Discreto.
2.5.5. Franco.
2.5.6. Generoso.
2.5.7. Tierno.
2.5.8. Honesto.
2.5.9. Humilde.
2.5.10. Amable.
2.5.11. Seguro.
2.5.12. Comprensivo.
2.6. ¿Cómo inciden los trastornos de la personalidad en la edad avanzada?
2.7. Investigación en los trastornos de la personalidad en la vejez.
2.7.1. Trastorno esquizoide de la personalidad.
2.7.2. Trastorno de la personalidad por dependencia.
2.7.3. Trastorno de la personalidad obsesivo compulsivo.
2.7.4. Trastorno narcisista de la personalidad.
2.7.5. Trastorno paranoide de la personalidad.
2.8. El proceso de envejecer mejora o empeora los trastornos de la personalidad.
2.9. Situación para el estudio y la evaluación de los trastornos de la personalidad en la tercera edad.
Módulo 3. Cambios fisiológicos y neuropsicológicos en la tercera edad
3.1. Cambios en el Sistema Nervioso Central.
3.1.1. Sistema reticular y tercera edad.
3.1.2. Tronco encefálico y tercera edad.
3.1.2.1. Sustancia nigra.
3.1.2.2. Ganglios de la base.
3.1.2.3. Locus coeruleus.
3.1.2.4. Raphe.
3.1.3. Alteraciones neuropsicológicas y psicopatológicas en la tercera edad.
3.1.3.1. Amígdalas.
3.1.3.2. Región gris periacueductal.
3.1.3.3. Hipotálamos.
3.1.3.4. Núcleo caudado.
3.1.3.5. Putamen.
3.1.3.6. Área cingular.
3.1.3.7. Área tegmental ventral.
3.1.3.8. Núcleo accumbens.
3.2. Psicopatología y neuropatología en los trastornos de la conciencia y la percepción en el anciano.
3.2.1. Estados de hipervigilancia, obnubilación, confusional o crepuscular.
3.2.2. Trastorno de despersonalización o desrealización.
3.2.3. Clínica de memoria remota e inmediata.
3.2.4. Clínica de desorientación y somnolencia.
3.2.5. Clínica de obnubilación, estupor, delirium, coma, estado crepuscular.
3.2.6. Clínica de agnosia, anosognosia, apraxia, adiadococinesia.
3.3. Trastornos afectivos en la tercera edad.
3.3.1. Distimia.
3.3.2. Depresión mayor.
3.3.3. Trastorno por déficit de la adaptación.
3.4. Trastornos del sueño en la tercera edad.
3.4.1. Insomnio.
3.4.2. Hipersomnia.
3.4.3. Narcolepsia.
3.4.4. Síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS).
3.4.5. Trastorno del ritmo circadiano.
3.4.6. Síndrome de piernas inquietas.
Especialización en Evaluación y Psicodiagnóstico en la Vejez
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 2,075