
Especialización en Enfermería Deportiva

Especialización
Online

Especialízate enfermería deportiva
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
625h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Los profesionales de enfermería pueden jugar un papel clave en la atención al deportista, tanto desde el punto de vista de la prevención de lesiones hasta realizando intervenciones ante patologías propias de la actividad física. Esta especialización, ofrecido a través de Emagister, está diseñado para facilitar al profesional de enfermería la actualización en los procedimientos de intervención en el deportista, tanto en el alto rendimiento como en el deportista amateur.
La enseñanza, dotada de 25 créditos, a través de 625 horas te formará en todo lo que concierne a fundamentos anatomofisiológicos de la actividad física, así como en qué nutrición es más adecuada para cada tipo de deportista. Asimismo, estarás capacitado para lidiar con cada uno de los problemas de salud en el deporte, y sabrás cómo tratarlos de forma óptima.
Gracias a la modalidad en la que se imparte este curso, podrás estudiar cómodamente desde tu casa y adaptando los horarios a tu propio ritmo y según tus necesidades personales. Si te interesa obtener más información, ponte en contacto con nosotros a través de emagister.com y te resolveremos las dudas sin compromiso alguno.
Información importante
Documentación
- experto-enfermeria-deportiva-per.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivo General Actualizar a los profesionales de enfermería en los procedimientos más utilizados en el ámbito de la actividad física y el deporte, así como en las intervenciones y técnicas complementarias que faciliten la prevención y el tratamiento de posibles lesiones que puedan producirse durante la práctica de la actividad física o deportiva, en colaboración con el resto de miembros del equipo multidisciplinar que debe atender esta actuación profesional tanto de un modo preventivo como actuación terapéutica. Objetivos Específicos Analizar la evolución de la salud ligada al ejercicio físico y el deporte a lo largo de los siglos, hasta la actualidad. Identificar las diferentes estructuras del sistema músculo-esquelético en relación a su movilidad. Explicar los fundamentos de la fisiología del ejercicio. Revisar las adaptaciones de los principales órganos y sistemas a la AFD. Valorar la condición físico-deportiva del usuario que va a iniciar un programa de ejercicio físico-deportivo. Analizar la influencia de los factores ambientales sobre el rendimiento del usuario que practica una AFD.
El programa de especialización está orientado hacia una revisión de los principales aspectos de la enfermería deportiva, basándose en la evidencia científica y en la experiencia de reconocidos profesionales.
Solo para enfermeras tituladas.
Este Experto Universitario en Enfermería Deportiva contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Experto Universitario , y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Enfermería Deportiva ECTS : 25 Nº Horas Lectivas : 625
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los profesionales de enfermería que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Prevención
- Entrenamiento
- Nutrición
- Salud
- Psicología
- Lesiones
- Salud y deporte
- Deporte
- Fundamentos
- Actividad física
- Deportes
- Enfermería deportiva
- Nutrición deportiva
- Psicología deportiva
- Patología
- Lesión Deportiva
- Derecho deportivo
- Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Dolor lumbar
- Patología deportiva
- Fundamentos anatomofisiológicos actividad física
- Enfermería y deportes
- Prescripción actividad física deportiva
- Problemas de salud en el deporte
- Legislación en enfermería deportiva
- Hidratos de carbono y ejercicio físico
- Grasas y ejercicio físico
- Proteínas y ejercicio físico
- Sobre entrenamiento
- Suplementos vitamínicos
Profesores

Director Director
director
Temario
Módulo 1. Fundamentos anatomofisiológicos de la actividad física
1.1 Conceptos e historia de la medicina y enfermería de la actividad física y el deporte.
1.2 Anatomía funcional y biomecánica aplicada a la actividad físico- deportiva (AFD).
1.3 Fisiología del ejercicio. Sistemas energéticos.
1.4 Adaptaciones cardiovasculares a la AFD.
1.5 Adaptaciones respiratorias a la AFD.
1.6 Adaptaciones del sistema musculo esquelético a la AFD.
1.7 Adaptaciones endocrinas, renales y digestivas a la AFD.
1.8 Valoración de la condición física y deportiva. Ergometría, espirometría y somatometría. Intervenciones de enfermería.
1.9 Actividad física en estrés ambiental. Altitud y profundidad.
1.10 Termorregulación durante la actividad física. Intervenciones de
enfermería.
1.11 La fatiga y el sobre entrenamiento.
Módulo 2. Nutrición deportiva
2.1 Valoración del gasto energético. Antropometría, y composición corporal. Intervenciones de enfermería.
2.2 Hidratos de carbono y ejercicio físico.
2.3 Grasas y ejercicio físico.
2.4 Proteínas y ejercicio físico.
2.5 Suplementos vitamínicos y minerales en el ejercicio físico.
2.6 Alimentación pre, entra y post ejercicio físico. Intervenciones de enfermería.
2.7 Reposición de líquidos y electrolitos después de una AFD. Intervenciones de enfermería.
2.8 Doping y ayudas ergogénicas. Control antidoping: metodología en la recogida de muestras. Intervenciones de enfermería.
2.9 Trastornos de la conducta alimentaria y AFD. Intervenciones de enfermería.
Módulo 3. Enfermería y deportes
3.1 Ciclismo.
3.2 Deportes de equipo.
3.3 Deportes de raqueta.
3.4 Natación y atletismo.
3.5 Esquí.
3.6 Deportes de combate.
3.7 Remo y piragüismo.
Módulo 4. Prescripción y fomento de la actividad física deportiva
4.1 Principios y planificación del entrenamiento.
4.2 Beneficios y riesgos de la AFD.
4.3 Pruebas de aptitud para la inclusión en un programa de ejercicio físico. Intervenciones de enfermería.
4.4 Entrenamiento cardiovascular. Intervenciones de enfermería.
4.5 Entrenamiento de resistencia. Intervenciones de enfermería.
4.6 Entrenamiento de fuerza. Intervenciones de enfermería.
4.7Entrenamiento de movilidad, flexibilidad y coordinación. Intervenciones de enfermería.
4.8 AFD en poblaciones especiales. Intervenciones de enfermería.
Módulo 5. Patología deportiva
5.1 Epidemiología de la patología en la AFD.
5.2 Lesión deportiva. Concepto y clasificación.
5.3 Factores predisponentes frente a la lesión deportiva.
5.4 Prevención de la lesión deportiva. Intervenciones de enfermería.
5.5 Evaluacióninicialdelusuariolesionado.Intervencionesdeenfermería.
5.6 Intervenciones de enfermería ante el deportista lesionado. Técnicas de soporte vital, movilización, inmovilización, manuales y de tratamiento de heridas.
5.7 Pruebas diagnósticas en las lesiones físico deportivas. Radiografías, ecografía, RNM.
5.8 Recuperación de las lesiones físico deportivas. Intervenciones de enfermería.
Módulo 6. Problemas de salud en el deporte
6.1 Hipertensión arterial, hiperlipemias y ejercicio.
6.2 Diabetes y ejercicio.
6.3 Obesidad, control de peso y ejercicio.
6.4 Cardiopatías y ejercicio. Rehabilitación cardiovascular.
6.5 Asma, ejercicio físico y deporte.
6.6 OCFA y ejercicio físico. Rehabilitación en pacientes respiratorios.
6.7 El ejercicio en los trastornos hematológicos e infecciosos.
6.8 Osteoartritis, osteoporosis en relación con ejercicio y deporte.
6.9 El dolor lumbar y el ejercicio. Higiene postural. Intervenciones de enfermería.
6.10 Patologías dermatológicas, oftalmológicas y ORL en el deporte.
6.11 Intervenciones de enfermería en la patología médico-quirúrgica
en el deporte.
6.12 Higiene y aseo personal en el deporte. Intervenciones de enfermería.
Módulo 7. Psicología deportiva
7.1 Fundamentos de la psicología del ejercicio físico y deportivo.
7.2 Psicología de los deportistas, los entrenadores y cuadro técnico.
Intervenciones de enfermería.
7.3 Motivación del practicante de ejercicio físico. Intervenciones de enfermería.
7.4 Psicología y lesiones deportivas.
7.5 Psicopatología del ejercicio físico y el deporte. Intervenciones de
enfermería.
Módulo 8. Gestión y legislación en enfermería deportiva
8.1 Derecho deportivo.
8.2 Organización y gestión de un dispositivo de enfermería deportiva.
Especialización en Enfermería Deportiva