Especialización en Endocrinología y Nutrición Infantil
Especialización
Online

Descripción
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
425h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
En la patología pediátrica, la nutrición interviene como factor etiológico y como complicación de otras enfermedades. Por ello existe un creciente interés en el estudio de la alimentación y nutrición en la génesis, tratamiento y soporte de gran número de patologías en los niños como futuros adultos sanos.
Información importante
Documentación
- 103experto-endocrinologia-nutricion-tech-latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Actualizar los conocimientos del médico en las nuevas tendencias en nutrición humana, tanto en la salud como en situaciones patológicas a través de la medicina basada en la evidencia. Promover estrategias de trabajo basadas en el conocimiento práctico de las nuevas corrientes en nutrición y su aplicación a las patologías del adulto, donde ésta juega un papel primordial en la terapéutica de las mismas. Objetivos Específicos Analizar los distintos métodos de valoración del estado nutricional. Interpretar e integrar los datos antropométricos, clínicos, bioquímicos, hematológicos, inmunológicos y farmacológicos en la valoración nutricional del enfermo y en su tratamiento dietético-nutricional. Detectar precozmente y evaluar las desviaciones por exceso o defecto, cuantitativas y cualitativas, del balance nutricional. Describir la composición y utilidades de los nuevos alimentos.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el médico consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la Endocrinología y Nutrición Infantil.
Para graduados en medicina
Este Experto Universitario en Endocrinología y Nutrición Infantil contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Experto, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Endocrinología y Nutrición Infantil Nº Horas Oficiales: 425
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Nutrición
- Infantil
- Alimentación
- Situación
- Diarrea
- Enfermedad
- Estreñimiento
- Bulimia
- Tratamiento
- Nefropatía
Profesores

Caridad Gimeno Uribes
Licenciada en Medicina y Cirugía
Licenciada en Medicina y Cirugía Responsable de la Unidad de Nutrición Clínica del Hospital Quirón Salud. Valencia, España Asesor nutricional del Hospital Quirón Salud de Torrevieja. Alicante, España Máster in Human Nutrition por la Universidad de Sheffield, Reino Unido Master en Nutrición Clínica por la Universidad Autónoma de Madrid. España Antropometrista Nivel I ISAK

Pilar Codoñer Franch
Profesor
Temario
1.1. Bioenergética y nutrición.
1.1.1. Necesidades energéticas.
1.1.2. Métodos de valoración del gasto energético.
1.2. Valoración del estado nutricional.
1.2.1. Análisis de la composición corporal.
1.2.2. Diagnóstico clínico. Síntomas y signos.
1.2.3. Métodos bioquímicos, hematológicos e inmunológicos.
1.3. Valoración de la ingesta.
1.3.1. Métodos de análisis de la ingesta de alimentos y nutrientes.
1.3.2. Métodos directos e indirectos.
1.4. Actualización en requerimientos nutricionales e ingestas recomendadas.
1.5. Alimentación en el adulto sano. Objetivos y guías. Dieta Mediterránea.
1.6. Alimentación en la menopausia.
1.7. Nutrición en las personas de edad avanzada.
Módulo 2. Malnutrición infantil
2.1. Malnutrición infantil y Desnutrición.
2.1.1. Aspectos psicosociales.
2.1.2. Valoración pediátrica.
2.1.3. Tratamiento y seguimiento.
2.2. Anemias nutricionales.
2.2.1. Otras anemias nutricionales en la infancia.
2.3. Deficiencias vitamínicas y de oligoelementos.
2.3.1. Vitaminas.
2.3.2. Oligoelementos.
2.3.3. Detección y tratamiento.
2.4. Las grasas en la alimentación infantil.
2.4.1. Ácidos grasos esenciales.
2.5. Obesidad infantil.
2.5.1. Prevención.
2.5.2. Repercusiones de la obesidad en el niño.
2.5.3. Tratamiento nutricional
Módulo 3. Nutrición y patologías en la infancia
3.1. Nutrición del niño con patología oral.
3.2. Nutrición en situación de diarrea aguda.
3.3. Nutrición del lactante y del niño con reflujo gastroesofágico.
3.4. Nutrición del niño con enfermedad celíaca.
3.5. Nutrición del niño con enfermedad inflamatoria intestinal.
3.6. Nutrición en el niño con síndrome malabsortivo/mal digestivo.
3.7. Nutrición en el niño con estreñimiento.
3.8. Nutrición del niño con hepatopatía.
3.9. Dificultades y trastornos de la alimentación en niños.
3.9.1. Aspectos fisiológicos.
3.9.2. Aspectos psicológicos.
3.10. Trastornos de la conducta alimentaria.
3.10.1. Anorexia.
3.10.2. Bulimia.
3.10.3. Otros.
3.11. Errores innatos del metabolismo.
3.11.1. Bases para su tratamiento dietético.
3.12. Nutrición en las dislipidemias.
3.13. Nutrición en el niño diabético.
3.14. Nutrición en el niño autista.
3.15. Nutrición en el niño oncológico.
3.16. Nutrición del niño con patología pulmonar crónica.
3.17. Nutrición del niño con nefropatía.
3.18. Nutrición del niño con alergia y/o intolerancia alimentaria.
3.19. Nutrición en la infancia y patología ósea.
Especialización en Endocrinología y Nutrición Infantil