
Especialización en Ecografía Musculoesquelética en Fisioterapia de Pie y Tobillo
Especialización
Online

¡DOMINA AMPLIAMENTE COMO PROFESIONAL EN EL SECTOR!
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
525h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La ecografía es una herramienta que está siendo utilizada cada vez más por los fisioterapeutas. El presente curso pretende iniciar o complementar la enseñanza en ecografía musculoesquelética, para cubrir esa demanda de los profesionales, buscando la utilidad en la práctica clínica habitual e incentivar la investigación.
El uso de la ecografía por parte de los fisioterapeutas permite una mayor eficacia en muchos tratamientos, así como valorar la evolución del paciente con datos objetivos y aumentar la seguridad de los tratamientos invasivos propios de la fisioterapia.
Tendremos la oportunidad de aprender a explorar el miembro superior, miembro inferior y la región lumbopélvica, a través de la técnica RUSI
Información importante
Documentación
- experto-ecografia-musculo-esqueletica-fisioterapia.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Aprender a localizar las diferentes estructuras anatómicas de la región. Identificar las patologías para un correcto tratamiento de fisioterapia ecoguiado. Definir los límites de la ecografía. Aprender el uso del ecógrafo en el marco de las competencias del fisioterapeuta. Objetivos específicos Aprender en qué consiste el ultrasonido y un ecógrafo, su historia y la aplicación a la fisioterapia. Identificar los patrones ecográficos de las distintas estructuras del Aparato Locomotor. Estudiar los distintos artefactos existentes en ecografía y aprender a utilizarlos de forma beneficiosa. Explicar la utilización del ecógrafo por el fisioterapeuta y sus consideraciones legales.
El Experto Universitario en Ecografía Musculoesquelética en Fisioterapia de Pie y Tobillo está orientado a facilitar la actuación del fisioterapeuta en su práctica diaria relacionada con la patología Musculoesquelética en Fisioterapia de Pie y Tobillo.
Solo para médicos especialistas.
Este Experto Universitario en Ecografía Musculoesquelética en Fisioterapia de Pie y Tobillo contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Experto Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Ecografía Musculoesquelética en Fisioterapia de Pie y Tobillo ECTS: 21 Nº Horas Oficiales: 525 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Estructuras
- Pie
- Tobillo
- Cuerpos extraños
- Maniobras dinámicas
- Test dinámicos
- Ecografía básica
- Sonoanatomía normal
- Patología del tobillo
- Antepié
Profesores

Fernando Santiago Nuño
Fisioterapeuta - Osteópata, Podólogo y Codirector de Clínica Nupofis
Fisioterapeuta - Osteópata, Podólogo y Codirector de Clínica Nupofis Diplomado en Fisioterapia por la Universidad San Pablo CEU Diplomado en Podología por la Universidad San Pablo CEU Experto en Osteopatía CO por la Escuela de Osteopatía de Madrid – Universidad de Alcalá Actualmente Profesor docente en cursos de Ecografía para podólogos y fisioterapeutas y en el Master de Sonoanatomía Ecográfica Avanzada para fisioterapeutas de la Universidad Europea de Madrid Experto en Ecografía Avanzada Músculo-esquelética Donostia-San Sebastián
Temario
Módulo 1. Ecografía básica
1.1. Ecografía básica I.
1.1.1. Aspectos generales de la ecografía.
1.1.2. Bases físicas de la ecografía. Efecto piezoeléctrico.
1.2. Ecografía básica II.
1.2.1. Conocimiento del equipo.
1.2.2. Manejo del equipo: parámetros.
1.2.3. Mejoras tecnológicas.
1.3. Ecografía básica III.
1.3.1. Artefactos en ecografía.
1.3.2. Cuerpos extraños.
1.3.3. Tipos de imágenes y distintos patrones de los tejidos en ecografía.
1.3.4. Maniobras dinámicas.
1.3.5. Ventajas y desventajas de la ecografía.
Módulo 2. Ecografía de miembro Inferior: Tobillo
2.1. Sonoanatomía normal del tobillo.
2.1.1. Exploración de estructuras de la cara anterior.
2.1.2. Exploración de estructuras de la cara lateral.
2.1.3. Exploración de estructuras de la cara medial.
2.1.4. Exploración de estructuras de la cara posterior.
2.2. Patología del tobillo.
2.2.1. Patología tendinosa más habitual.
2.2.2. Patología ligamentosa más habitual.
2.2.3. Otras patologías de la articulación del tobillo.
2.3. Test dinámicos del tobillo.
Módulo 3. Ecografía de miembro Inferior: Pie
3.1. Sonoanatomía normal del pie.
3.1.1. Exploración de estructuras de la cara dorsal.
3.1.2. Exploración de estructuras de la cara plantar.
3.1.2.1. Fascia plantar.
3.1.2.2. 1ª capa.
3.1.2.3. 2ª capa.
3.1.2.4. 3ª capa.
3.1.2.5. 4ª capa.
3.2. Patología del pie.
3.2.1. Patología más habitual del pie.
3.3. Test dinámicos del pie.
Módulo 4. Ecografía de miembro Inferior: Antepié
4.1. Sonoanatomía normal del antepié.
4.1.1. Exploración de estructuras de la cara dorsal.
4.1.2. Exploración de estructuras de la cara plantar.
4.2. Patología del antepié.
4.3. Test dinámicos del antepié.
Especialización en Ecografía Musculoesquelética en Fisioterapia de Pie y Tobillo