course-premium

Especialización en Derecho Laboral y Deontología en Enfermería

Especialización

Online

S/. 5,130 IVA inc.

¡AMPLIA TUS ESTUDIOS Y AVANZA EN TU BÚSQUEDA DE LA VERDADERA REALIZACIÓN!

  • Tipología

    Especialización

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    475h

  • Duración

    6 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad CEU Cardenal Herrera 19 ECTS

Las mutuas y sociedades de prevención se forman y estructuran a lo largo del siglo XX, dando respuesta así a la necesidad de cobertura legal de los daños producidos a los trabajadores durante su jornada laboral; los primeros resquicios de las sociedades de prevención las encontramos ya en 1944 cuando se empiezan a organizar los comités de higiene y seguridad en el trabajo.

Información importante

Documentación

  • experto-derecho-laboral-deontologia-enfermeria.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Generales Conocerá los conceptos de salud y el marco legislativo que se aplica en la enfermería del trabajo. Profundizará en el sistema de gestión que planifica la actividad de la enfermería asistencial. Distinguirá las diferentes técnicas de prevención de riesgos laborales que se enlazan con la prevención y la promoción de la salud en el ámbito laboral. Distinguirá las patologías de origen laboral y su asistencia además de las diferentes etapas que comprenden las incapacidades laborales. Objetivos Específicos Definir la salud laboral. Explicar las repercusiones de la salud sobre el Sistema Nacional de la Seguridad Social. Definir los datos más significativos a nivel mundial en materia de seguridad e higiene en el trabajo. Definir los trabajos más especiales a nivel de salud. Describir la salud nacional tanto a nivel público como laboral. Explicar de forma histórica la evolución de la enfermería del trabajo Distinguir el perfil de la enfermera laboral dentro y fuera de nuestro país. Explicar el marco legislativo que se aplica en la enfermería del trabajo.

El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que la enfermera consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio del derecho laboral y deontología en enfermería.

Solo para enfermeras tituladas.

Este Experto Universitario en Derecho Laboral y Deontología en Enfermería contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Experto Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Derecho Laboral y Deontología en Enfermería ECTS: 19 Nº Horas Lectivas: 475

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los profesionales de enfermería que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Profesional
  • Salud
  • Protección de datos
  • Prevención
  • Derecho laboral
  • Sociedades
  • Deontología
  • Recursos
  • Trabajo
  • Riesgo
  • Protocolos
  • Incapacidades
  • Deberes

Profesores

Laura González Gallo

Laura González Gallo

Dirección

Laura Hernández Herrera

Laura Hernández Herrera

Dirección

Temario

Módulo 1. Actualización en salud laboral

1.1. Trabajo y salud.

1.1.1. Definición y conceptos.
1.1.2. Alcance.

1.2. Determinantes de la salud de la población trabajadora.

1.2.1. Sistema social y repercusiones en la salud de la población trabajadora.

1.3. Panorama mundial de la salud laboral.

1.3.1. Epidemiología de la salud y enfermedad laboral.
1.3.2. Condiciones laborales generales.

1.4. La salud de los trabajadores en situaciones especiales.

1.4.1. Protección laboral en el embarazo.
1.4.2. Enfermo crónico y salud laboral.

1.5. La salud pública y la salud laboral en España.

1.5.1. Evolución histórica.
1.5.2. Situación actual.
1.5.3. Asignaturas pendientes.

Módulo 2. Marco conceptual y legislativo de la enfermería del trabajo

2.1. La Enfermería del Trabajo.

2.1.1. Definición y contextualización.
2.1.2. Marco histórico de referencia.

2.2. Estado de la enfermería laboral dentro y fuera de nuestras fronteras.

2.2.1. Situación en el ámbito nacional.
2.2.2. Situación en el ámbito internacional.

2.3. Marco legislativo de aplicación en la enfermería del trabajo.

2.3.1. Repaso legislativo en la enfermería laboral.
2.3.2. Ley de protección de datos de carácter personal 2018.

2.4. Directivas europeas en materia de salud laboral.

2.4.1. Tratado de funcionamiento de la UE. Art 153.
2.4.2. Directiva Marco y adaptación para los países miembros.

2.5. Legislación española en materia de salud laboral.

2.5.1. Constitución española.
2.5.2. Ley General de sanidad 14/1986.
2.5.3. Ley de prevención de Riesgos Laborales 31/1995.
2.5.4. Ley general de salud pública 33/2011.
2.5.5. Real Decreto 843/2011, que establece los criterios básicos sobre la organización de recursos para desarrollar la actividad sanitaria de los servicios de prevención.
2.5.6. Normativa sobre confidencialidad de datos médicos.

Módulo 3. Derecho sanitario y deontología en enfermería del trabajo

3.1. Derechos y deberes de los profesionales sanitarios.

3.1.1. Derechos.
3.1.2. Deberes.

3.2. Derechos y deberes de los pacientes.

3.2.1. Derechos.
3.2.2. Deberes.

3.3. Confidencialidad, documentación clínica y consentimiento informado.

3.3.1. Importancia de la confidencialidad de datos.
3.3.2. Consentimiento informado para el paciente.

3.4. Normativa de protección de datos personales.

3.4.1. Nueva Ley Orgánica de Protección Datos Personales.
3.4.2. Perspectiva para las empresas y usuarios.

3.5. Aspectos éticos y deontológicos en la práctica profesional de la Enfermería del trabajo.

3.5.1. Reglas éticas en la que se basa la actividad profesional.
3.5.2. Problemas éticos que se presentan en el día a día (Religión, negación al tratamiento..).

3.6. Responsabilidad profesional.

3.6.1. Orientación profesional de la enfermera.
3.6.2. Guía y observación de nuestro pacientes.

3.7. Normativa y legislación sobre ordenación de las profesiones sanitarias.

3.7.1. Profesiones sanitarias tituladas.
3.7.2. Principios generales de la relación entre los profesionales sanitarios y las personas atendidas por ellos.
3.7.3. Ejercicio profesional de las organizaciones sanitarias.
3.7.4. Relaciones interprofesionales y trabajo en equipo.

Especialización en Derecho Laboral y Deontología en Enfermería

S/. 5,130 IVA inc.