Especialización en Coaching Educativo: Talento, Vocación y Creatividad
Especialización
Online

Descripción
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Whitmore (2011, p. 20), afirma que “el coaching consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño. Consiste en ayudarle a aprender en lugar de enseñarle”. Esta nueva forma de entender el concepto de aprendizajecomo “desarrollo de estrategias que favorecen el crecimiento personal y profesional de quienes se esfuerzan por conseguir proactivamente el éxito” (Ravier, 2005 citado por Sánchez-Teruel, 2013 p. 172), hace del coaching una metodología privilegiada para la intervención en cuestiones educativas (Avendaño y Zarza, 2011; Baniandrés, Eizaguirre y Feijoo, 2011).
Información importante
Documentación
- 115experto-coaching-educativo-talento-vocacion-latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Proporcionar al alumnado una formación avanzada, de carácter especializado y basada en un conocimiento teórico e instrumental. Adquirir y desarrollar las competencias y habilidades necesarias para obtener una cualificación como profesional de la Educación con competencias en Coaching Educativo, mediación y resolución de conflictos, motivación para el aprendizaje, gestión emocional y liderazgo de aula. Objetivos Específicos Conocer las bases y fundamentos del Coaching Educativo. Obtener conocimientos sobre las teorías educativas y posciológicas relacionadas con el Coaching Educativo.. Comprender la necesidad y la búsqueda de sentido en procesos de Coaching. Asumir la importancia del encuentro dialógico en Educación. Familiarizarse con los ámbitos de actuación del Coaching Educativo. Conocer los beneficios de la aplicación del Coaching en contextos educativos. Saber las competencias del profesor-coach.
El Experto Universitario en Coaching Educativo: Talento, Vocación y Creatividad está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con alumnos en los diferentes contextos educativos.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Experto Universitario en Coaching Educativo: Talento, Vocación y Creatividad contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Experto, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Coaching Educativo: Talento, Vocación y Creatividad Nº Horas Oficiales: 600 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Creencias
- Coaching
- Creatividad
- Identidad
- Empoderantes
- Origen
- Gestionando
- Cambio
- Bases
- Afrontamiento
Profesores
Francisco Riquelme Mellado
Licenciado en Bellas por la Universidad Politécnica de Valencia
Licenciado en Bellas por la Universidad Politécnica de Valencia Master Especialista Universitario en Arte Terapia por la Escuela de Psicología Práctica de Murcia Formación Gestalt con el programa SAT (Fundación Claudio Naranjo) Coach certificado ICF y ASESCO - AECOP con competencias en PNL y Sistémica Formador de formadores para Cefire Orihuela y CPR Murcia Docente en la Consejería de Educación de la Región de Murcia con 25 años de experiencia. Catedrático de la especialidad de Dibujo Coordinador de los Proyectos de Artes Visuales en las Aulas Hospita
Temario
1.1. Naturaleza de las creencias.
1.1.1. Conceptos sobre las creencias.
1.1.2. Características de una creencia.
1.1.3. Formación de creencias.
1.1.4. Comportamiento y creencias.
1.1.5. Creencias limitantes.
1.1.6. Creencias empoderantes.
1.1.7. Origen de las creencias limitantes.
1.2. Gestionando el cambio de creencias.
1.2.1. Sanar el pasado.
1.2.2. Bases del afrontamiento del cambio de creencias.
1.2.3. Robert Dilts.
1.2.4. Morty Lefkoe.
1.2.5. “The Word”, Byron Katie.
1.3. Mentalidad para el cambio y la innovación.
1.3.1. Mentalidad fija.
1.3.2. Mentalidad de crecimiento.
1.3.3. Comparando la mentalidad fija y la de crecimiento.
1.3.4. La actitud para el cambio y la innovación.
1.3.5. Zona de inercia.
1.3.6. Zona de aprendizaje.
1.4. El Coaching y los cambios.
1.4.1. El Círculo Dorado de Simon Sinek.
1.4.2. Niveles neurológicos de cambio y aprendizaje.
1.4.2.1. Entorno.
1.4.2.2. Comportamiento.
1.4.2.3. Capacidad.
1.4.2.4. Valores y Creencias.
1.4.2.5. Identidad.
1.4.2.6. Transpersonalidad.
1.4.3. Cambios remediativos.
1.4.4. Cambios generativos.
1.4.5. Cambios evolutivos.
1.4.6. Reconocimiento del nivel neurológico.
1.5. Valores y contravalores.
1.5.1. Conceptualización de los valores.
1.5.2. Tipos de valores.
1.5.3. Aprendizaje de los Valores.
1.5.4. Valores y comportamiento.
1.5.5. Contravalores.
1.5.6. Dinámica de reconocimiento de valores.
1.5.7. Dinámica para reconocimiento de contravalores.
1.6. Identidad.
1.6.1. Rasgos identitarios.
1.6.2. Concepto de Identidad.
1.6.3. Tradición e Identidad.
1.6.4. Modelos psicológicos e Identidad.
1.6.5. Identidad y Ciencia.
1.7. Modelos de la personalidad.
1.7.1. Eneagrama.
1.7.2. Descubrimiento del propio Eneagrama.
1.7.3. Evolución a partir del Eneagrama.
1.7.4. Empleo del Eneagrama en las interacciones sociales y grupales.
1.7.5. Arquetipos interiores.
1.7.6. Coaching Transformacional.
1.8. Niveles Lógicos.
1.8.1. Necesidades humanas y Pirámide de Maslow.
1.8.2. Niveles de conciencia de Richard Barret.
1.8.3. Autorrealización.
1.8.4. Altruismo y servicio.
1.8.5. Alineación de niveles.
Especialización en Coaching Educativo: Talento, Vocación y Creatividad