course-premium

Especialización en Cirugía Ortopédica y Traumatología de Pelvis, Cadera, Fémur y Ortopedia Infantil

Tech Universidad Tecnológica
Tech Universidad Tecnológica

Especialización

Online

S/. 6,730 IVA inc.

Llama al centro

Amplía tus conocimientos con esta maravillosa formación

  • Tipología

    Especialización

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    400h

  • Duración

    6 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad CEU Cardenal Herrera 16 ECTS

La cirugía ortopédica y traumatología ha sufrido un espectacular desarrollo en los últimos años. Los avances en la cirugía ortopédica y traumatología de Pelvis, Cadera, Fémur y Ortopedia Infantil ofrece nuevas posibilidades en el manejo de las patologías. El programa de la Especialización está orientado a actualizar al especialista para que pueda incorporar estos avances en la práctica quirúrgica diaria con sus pacientes.

Información importante

Documentación

  • experto-cirugia-ortopedica-traumatologia-pelvis-per.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivo General Actualizar al médico en los procedimientos quirúrgicos más destacados en la cirugía ortopédica y traumatología de pelvis, cadera, fémur y Ortopedia Infantil, con el fin de prestar una atención basada en la calidad y la seguridad, que permita minimizar las consecuencias de las patologías osteoarticulares y mejorar el pronóstico del paciente. Objetivos específicos: Identificar los implementar principales cambios en los tratamientos en COT basándose en la última evidencia científica. Diferenciar las patologías de pelvis, cadera y fémur, e implementar el tratamiento correcto. Contrastar los diferentes tratamientos en ortopedia infantil. Definir los aspectos éticos en COT. Aplicar los criterios de la Medicina Basada en la Evidencia para la selección de tratamiento en COT. Actualizar conocimientos en profilaxis antibiótica en COT. Aplicar correctamente la pauta de tromboprofilaxis en COT. Actualizar políticas de ahorro de sangre en COT. Distinguir las diferentes aplicaciones de cultivos celulares en Ortopedia y Traumatología. Explicar en qué casos es correcto el empleo de BMP en Ortopedia y Traumatología. Interpretar las evidencias clínicas sobre Plasma Rico en Plaquetas en patología tendinosa y articular. Reconocer el modelo biopsicosocial en Patología musculoesquelética. Clasificar y actualizar los sistemas de medición de resultados en COT. Interpretar los resultados correctamente en Radiología Intervencionista en Patología musculoesquelética. Reconocer los conceptos actuales en Neurofisiología en Cirugía Ortopédica. Reconocer y aplicar tratamiento adecuado en fracturas de pelvis y acetábulo. Reconocer y aplicar tratamiento adecuado en fracturas de la cadera. Revisar última evidencia sobre técnica de artroscopia de cadera en las fracturas de cabeza femoral. Revisar técnicas de implementación en fractura de cadera en paciente esteoporótico.

El principal objetivo del Especialización en Cirugía Ortopédica y Traumatología de Pélvis, Cadera, Fémur y Ortopedia Infantil es la actualización de los conocimientos del médico en los procedimientos de actuación ante el paciente con traumatismo grave, con el fin de poder realizar una atención médica adecuada en cada caso, en base a la última evidencia científica.

Solo para médicos especialistas.

Experto Universitario en Cirugía Ortopédica y Traumatología de Pelvis, Cadera, Fémur y Ortopedia Infantil contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Experto, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Cirugía Ortopédica y Traumatología de Pelvis, Cadera, Fémur y Ortopedia Infantil ECTS: 16 Nº Horas Lectivas: 400

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Ortopedia
  • Fracturas
  • Traumatología
  • Cirugía
  • Infantil
  • Cadera
  • Patología
  • Medicina
  • Pelvis
  • Ortopedia infantil
  • Cirugía de preservación articular
  • Técnica quirúrgica
  • Prótesis de cadera
  • Cirugía Ortopédica pelvis
  • Cirugía Ortopédica cadera
  • Cirugía Ortopédica femur
  • Cirugía Ortopédica ortopedia infantil
  • Traumatología cadera
  • Traumatología pelvis
  • Traumatología femur

Profesores

Julio Doménech Fernández

Julio Doménech Fernández

Especialidad en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hsp. Ramón y Cajal

Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra. Doctor en Medicina por la Universidad de Valencia. Especialidad en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Profesor Facultad de Medicina Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia. Máster en gestión Sanitaria por la Universidad de Valencia. Jefe de Servicio del Hospital Arnau de Vilanova de Valencia y Hospital de Liria. Premio Pro Academia de la Sociedad Europea de RMN. Investigador principal en varios proyectos de Investigación con financiación competitiva de Organismos Públicos.

Temario

Módulo 1. Generalidades

1.1. Medicina Basada en la evidencia para la selección de tratamiento en COT
1.2. Banco de huesos
1.3. Actualización en profilaxis antibiótica en COT
1.4. Tromboprofilaxis en COT
1.5. Actualización en políticas de ahorro de sangre en COT
1.6. Aplicaciones de cultivos celurares en ortopedia y traumatología
1.7. Empleo de BMP en ortopedia y traumatología
1.8. Evidencias clínicas sobre plasma rico en plaquetas en patología tendinosa y articular
1.9. Actualización en el manejo del paciente politraumatizado
1.10. Modelo biopsicosocial en patología musculoesquelética
1.11. Actualización en medición de resultados en COT
1.12. Radiología intervencionista en patología musculoesquelética
1.13. Conceptos actuales en neurofisiología en cirugía ortopédica

Módulo 2. Pelvis, cadera y femur

2.1. Traumatología

2.1.1. Fracturas de pelvis y acetábulo. Técnicas de reconstrucción abiertas y tratamiento percutáneo de las fracturas del anillo pélvico
2.1.2. Fracturas de la cadera. Criterios actuales de selección de implante. Clavo placa deslizante percutáneo en fracturas pertrocantéreas. Técnicas de implementación en fractura de cadera en paciente osteoporótico

2.2. Ortopedia

2.2.1. Pares de fricción en PTC. Conceptos actuales y criterios de selección del implante
2.2.2. PTC con vástago corto y prótesis de recubrimiento
2.2.3. Fracturas periprotésicas, técnicas de salvamento
2.2.4. Abordajes mínimamente invasivos para artroplastia de cadera
2.2.5. PTC en pacientes con displasia del desarrollo de la cadera
2.2.6. Prótesis de cadera dolorosa. Algoritmo diagnóstico y terapéutico
2.2.7. Recambio de PTC: manejo de los defectos en cotilo y en fémur.
2.2.8. Reconversión de artrodesis de cadera en artroplastia.
2.2.9. Síndrome choque femoroacetabular. Artroscopia de cadera.

Módulo 3. Ortopedia infantil

3.1. Técnicas artroscópicas en el niño
3.2. Tumores musculoesqueléticos en los niños
3.3. Pie zambo y patología congénita del pie
3.4. Espondilolistesis en la infancia
3.5. Cirugía de la parálisis infantil
3.6. Escoliosis de inicio precoz

Llama al centro

Especialización en Cirugía Ortopédica y Traumatología de Pelvis, Cadera, Fémur y Ortopedia Infantil

S/. 6,730 IVA inc.