Especialización en Cirugía de la Incontinencia Urinaria y Suelo Pélvico
Especialización
Online

Descripción
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
400h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La incontinencia urinaria supone un problema, tanto a nivel físico como psicológico y social. Pero en muchos casos la cirugía puede ser una solución definitiva, llegando a resolver una gran cantidad de casos. Este programa está diseñado para facilitar la actualización del especialista en las últimas técnicas quirúrgicas, a través de la última tecnología educativa, para que pueda atender al paciente con seguridad, mejorando así su calidad de vida.
Información importante
Documentación
- 59experto-cirugia-incontinencia-urinaria-suelo-pelvico-tech-latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Actualizar los procedimientos y técnicas más frecuentes de la práctica clínica habitual en cirugía de la incontinencia urinaria y del suelo pélvico, así como revisar las últimas novedades en cuanto a indicaciones, técnicas quirúrgicas y tratamientos alternativos menos invasivos. Objetivos Específicos Describir los diferentes tipos incontinencia urinaria, su etiología y tratamientos de primera opción. Comparar y evaluar las opciones terapéuticas en la incontinencia urinaria en la mujer. Actualizar conocimientos y técnicas sobre el tratamiento quirúrgico de los prolapsos.
El programa de experto universitario está orientado hacia una revisión de los principales aspectos del manejo actual del paciente sometido a cirugía urológica, basándose en la evidencia científica y en la experiencia de reconocidos profesionales en el ámbito de los cuidados críticos.
Para graduados en medicina
Este Experto Universitario en Cirugía de la Incontinencia Urinaria y Suelo Pélvico contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Experto, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Cirugía de la Incontinencia Urinaria y Suelo Pélvico Nº Horas Oficiales: 400
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Retroperitoneo
- Anatomía
- Cirugía
- Riñon
- Suprarrenal
- Testículos
- Abdominal
- Suelo
- Vejiga
- Uretra
Profesores

Francisco Javier Burgos Revilla
Profesor

Juan Antonio Galán Llopis
Profesor
Temario
1.1. Anatomía quirúrgica alta o superior.
1.1.1. Retroperitoneo.
1.1.2. Riñón.
1.1.3. Suprarrenal.
1.1.4. Uréter.
1.2. Anatomía quirúrgica baja o inferior.
1.2.1. Vejiga.
1.2.2. Próstata y vesículas seminales.
1.2.3. Uretra.
1.2.4. Pene.
1.2.5. Testículos y escroto.
1.3. Anatomía quirúrgica del suelo pelviano.
1.3.1. El suelo pelviano en la mujer.
1.3.1.1. Visión abdominal.
1.3.1.2. Visión perineal.
1.3.2. El suelo pelviano en el varón.
1.3.2.1. Visión abdominal.
1.3.2.2. Visión perineal.
Módulo 2. Aspectos básicos en cirugía urológica.
2.1. Aspectos básicos perioperatorios.
2.2. Instrumentación y drenaje del tracto urinario.
2.3. Principios básicos en endoscopia.
2.3.1. Principios básicos en endourología.
2.3.2. Principios básicos en laparoscopia, minilaparoscopia y 3D.
2.3.3. Principios básicos en cirugía laparoscópica asistida por robot.
2.3.4. Principios básicos en cirugía laparoscópica por puerto único / NOTES.
Módulo 3. Últimos avances en técnicas diagnósticas y terapéuticas en urología.
3.1. Cistoscopia flexible.
3.2. Ecografía renal / Doppler renal.
3.3. Ecografía vesicoprostática.
3.3.1. Ecografía prostática transrectal.
3.3.2. Ecografía prostática abdominal.
3.4. Ecografía testicular / Doppler testicular.
3.5. Ecografía peneana /Doppler peneano.
3.6. Instilación intravesical de medicamentos.
3.7. Pielografía.
3.7.1. Pielografía ascendente o retrógrada.
3.7.2. Pielografía anterógrada (nefrostografía).
3.8. Estudio urodinámico.
3.8.1. Urodinámica en gabinete / videocistografía
3.8.2. Urodinámica ambulatoria.
3.9. Biopsia prostática.
3.9.1. Biopsia prostática transperineal.
3.9.2. Biopsia prostática transrectal.
3.10. Resonancia magnética multiparamétrica.
3.11. Gammagrafía ósea / rastreo óseo.
3.12. PET-TAC.
3.13. Renograma Isotópico.
Especialización en Cirugía de la Incontinencia Urinaria y Suelo Pélvico