Especialización en Cirugía Ginecológica y Urológica para Enfermería
Especialización
Online

Descripción
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
450h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Actualmente se requiere de una formación continuada para lograr el desarrollo profesional y estar plenamente capacitado para afrontar los retos diarios de un campo en constante cambio como es la sanidad. El área quirúrgica es un entorno cuyas características la diferencian del resto de servicios donde la mayoría de los profesionales de enfermería desarrollan habitualmente competencias en sus funciones asistenciales, de gestión, docentes e investigadoras.
Información importante
Documentación
- cirugia-ginecologica-urologica-enfermeria-latam_r.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico- práctico, de forma que la enfermera consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la cirugía ginecológica y urológica para enfermería.
Objetivos generales Actualizar los conocimientos de la Enfermera de Práctica Avanzada de cuidados perioperatorios en las distintas especialidades médico-quirúrgicas, a través de la Enfermería basada en la evidencia. Promover estrategias de trabajo basadas en el cuidado perioperatorio del paciente, como modelo de referencia en la consecución de la excelencia asistencial. Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o formación específica.Objetivos especificos por módulos Definir el proceso quirúrgico perioperatorio, las tres etapas que lo componen e identificar las distintas áreas en las que éste tiene lugar. Describir las intervenciones del profesional de enfermería , en función del momento quirúrgico.
Para graduados en enfermería.
Este Experto Universitario en Cirugía Ginecológica y Urológica para Enfermería contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Experto Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Cirugía Ginecológica y Urológica para Enfermería ECTS: 18 No Horas Oficiales: 450 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Cirugía
- Enfermeria
- Intervenciones
- Traslado
- Reanimacion
- Conceptos
- Quirófano
- Cuidados
- Salud
- Otros
Profesores

María Isabel Guzmán Almagro
Diplomada en Enfermería
Diplomada en Enfermería Máster Oficial Universitario en Gerontología Social: Longevidad, salud, y calidad de vida Experto Universitario en Urgencias y Emergencias por la Universidad Complutense de Madrid Máster Universitario en Cuidados Integrales de Enfermería en Situaciones Críticas y Urgencias en el adulto Enfermera del Bloque quirúrgico en el Hospital Universitario “La Paz”. Madrid, España
Temario
1.1. Definición proceso quirúrgico perioperatorio. 1.1.1. Enfermera perioperatoria. 1.1.2. Importancia de la información entre paciente/familia y equipo sanitario. 1.1.3. Control de la ansiedad del paciente. 1.2. Proceso quirúrgico preoperatorio. 1.2.1. Sala de encamación. 1.2.2. Intervenciones preoperatorias de enfermería. 1.2.2.1. Recepción del paciente/familia. 1.2.2.2. Preparación del paciente para la cirugía. 1.2.2.3. Medidas de enfermería en el preoperatorio inmediato. 1.2.2.4. Traslado del paciente al quirófano. 1.3. Proceso quirúrgico intraoperatorio. 1.3.1. Área quirúrgica. 1.3.2. Distintas técnicas anestésicas. 1.3.3. Fármacos de uso más frecuente. 1.3.4. Intervenciones de enfermería previas a la entrada del paciente en quirófano. 1.3.4.1. Recepción del paciente en la sala de preanestesia (antesala del quirófano). 1.3.4.2. Intervenciones específicas de la enfermera circulante y de la enfermera instrumentista. 1.3.5. Intervenciones de enfermería dentro del quirófano. 1.3.5.1. Intervenciones específicas de la enfermera circulante y de la enfermera instrumentista. 1.3.6. Potenciales complicaciones intraoperatorias. 1.3.7. Traslado del paciente a la unidad de reanimación. 1.4. Proceso quirúrgico postoperatorio. 1.4.1. Concepto de Unidad de Reanimación. 1.4.2. Intervenciones de enfermería. 1.4.2.1. En el postoperatorio inmediato. 1.4.2.2. En el postoperatorio mediato. 1.4.3. Potenciales complicaciones postoperatorias. 1.4.4. Traslado del paciente a la unidad de encamación. 1.4.5. Cuidados postoperatorios en la unidad de encamación.
Especialización en Cirugía Ginecológica y Urológica para Enfermería