course-premium

Diplomado en Valoración del Daño y Accidentes en Enfermería Legal y Forense

Diplomado

Online

S/. 2,560 IVA inc.

Conoce todo sobre valoración del daño en enfermería legal y forense

  • Tipología

    Diplomado

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    175h

  • Duración

    6 Semanas

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad CEU Cardenal Herrera 7 ECTS

Ahora ya puedes formarte en la sección de enfermería que tanto buscabas. Que estas esperando para inscribirte en el Curso Universitario en Valoración del Daño y Accidentes en Enfermería Legal y Forense de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online que junto a Emagister.com tienen para ofrecerte.

Aquellos estudiantes que quieran desarrollarse dentro del mercado laboral y apuesten por esta formación conseguirán ampliar sus conocimientos en: Enfermería legal, producción, heridas, muerte, patología forense, patología, mecanismos, diagnostico, lesiones, malos tratos, abuso, designación de peritos, evaluación del daño y tasación pericial.

Emagister.com te invita a adquirir mayor información sobre este programa formativo por medio de su plataforma para que puedas conocer las características de este curso universitario y los detalles de cómo inscribirte en el mismo de forma fácil y segura.

Información importante

Documentación

  • valoracion-dano-accidentes-enfermeria-legal-forense-per.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos generales Actualizar los conocimientos del profesional con especial formación e interés en el campo de la Enfermería legal y forense. Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral del peritado como modelo de referencia en la consecución de la excelencia pericial. Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o formación específica. Incentivar el estímulo profesional mediante la formación continuada, y la investigación. Objetivos específicos Describir los diferentes fenómenos cadavéricos. Identificar si las lesiones son vitales, perimortales o postvitales. Explicar el proceso de levantamiento del cadáver.

Diplomado en Valoración del Daño y Accidentes en Enfermería legal y Forense está orientado a facilitar la actuación de la enfermera en la valoración del daño corporal en situaciones de índole legal en las que se requiera su experiencia clínica.

Solo para enfermeras tituladas.

Este Curso Universitario en Valoración del Daño y Accidentes en Enfermería Legal y Forense contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Valoración del Daño y Accidentes en Enfermería Legal y Forense ECTS : 7 Nº Horas Lectivas : 175

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los profesionales de enfermería que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Accidentes
  • Enfermería legal
  • Heridas
  • Patología forense
  • MALOS TRATOS
  • Pruebas Judiciales
  • Tasación Pericial
  • Seguro de Responsabilidad Civil
  • Abuso
  • Designación de peritos
  • Evaluación del daño

Profesores

Carlos Cuadrado Gómez-Serranillos

Carlos Cuadrado Gómez-Serranillos

Doctor en Medicina (MD) y Cirugía por la Universidad de California FCE

Temario

Módulo 1. Evaluación del daño

1.1. Peritación y Tasación.

1.1.1. Delimitación de los términos.
1.1.2. La peritación.
1.1.3. La Tasación pericial.

1.2. Normativa Básica Nacional.

1.2.1. Ley Orgánica 6/1985 de 1 de julio del Poder Judicial.
1.2.2. Ley 1/2000 de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil.
1.2.3. Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1982.
1.2.4. Ley 1/1996 de 10 de enero de Asistencia Jurídica Gratuita.

1.3. Las Pruebas Judiciales y Extrajudiciales.

1.3.1. Concepto de Prueba.
1.3.2. Medios de Prueba.
1.3.3. Clases de Pruebas.
1.3.4. Ámbitos de actuación.
1.3.5. Momento en el que se solicita la prueba pericial.
1.3.6. Práctica de la prueba.

1.4. Los Peritos.

1.4.1. Concepto.
1.4.2. Clases de perito.
1.4.3. Procedimiento para la designación de peritos.
1.4.4. Condiciones que debe reunir un perito.
1.4.5. Controlo de imparcialidad de los peritos.
1.4.6. Honorarios de los peritos.

1.5. El Reconocimiento Pericial.

1.5.1. Reconocimiento.
1.5.2. Examen pericial.
1.5.3. Los dictámenes e informes periciales judiciales.
1.5.4. Valoración de la prueba pericial.
1.5.5. Actuación de los peritos en el juicio o vista.

1.6. Legislación.

1.6.1. Funcionamiento y legislación.
1.6.2. El código deontológico del Perito Judicial.

1.7. La Responsabilidad.

1.7.1. Concepto.
1.7.2. Tipos.
1.7.3. Seguro de Responsabilidad Civil.

1.8. Elaboración de informe/dictamen.

1.8.1. Características y estructura.
1.8.2. Exigencias.
1.8.3. Consejos.

1.9. Valoración de la prueba pericial.

1.9.1. Concepto.
1.9.2. Valoración de la prueba por Jueces y Tribunales.

1.10. Peritaciones.

1.10.1. Médico-legal.
1.10.2. Psicológicas.

Diplomado en Valoración del Daño y Accidentes en Enfermería Legal y Forense

S/. 2,560 IVA inc.