
Diplomado en Vademécum de las enfermedades mentales para Psicología
Diplomado
Online

¡ADQUIERE NUEVAS COMPETENCIAS Y ENFRENTA LOS RETOS DEL MAÑANA!
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
200h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
En el contexto de la formación del psicólogo en la farmacología ofrece un contexto único para conseguir la plenitud de su saber hacer en la clínica con el paciente que esta medicado. La Farmacología ofrece la posibilidad de conocer las acciones y las propiedades de los fármacos de tal manera que puedan ser prescritos y aplicados a los enfermos con rigor, con la máxima seguridad, y en las óptimas condiciones.
Información importante
Documentación
- cursos-vademecum-enfermedades-mentales.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Identificar las propiedades de absorción de los medicamentos. Desarrollar el dominio de la farmacodinámica. Describir en protocolos los programas de intervención, teniendo en cuenta las características y aspectos propios de la toma de medicación. Identificar la evolución de los distintos trastornos catalogados en el DSM-5 o CIE 10. Describir con protocolos de decisión el estudio individualizado de los miembros de la familia para realizar un estudio psicopatológico riguroso. Objetivos específicos Dominar el intercurso dentro de un marco de la terapia. Realizar y adaptar protocolos de intervención farmacológicos dentro de un marco interdisciplinar. Abordar el uso clínico del medicamento. Manejar la dinámica del tiempo terapéutico. Emplear los conocimientos sobre los efectos secundarios de los fármacos para que no descapaciten la intervención en psicoterapia. Desarrollar la intervención con el medicamento según la lógica mental de las distintas edades.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Solo para psicólogos especialistas.
Este Curso Universitario en Vademecum de las Enfermedades Mentales contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Vademecum de las Enfermedades Mentales ECTS: 8 Nº Horas Oficiales: 200 h.
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales conocedor de las implicaciones de la formación en la praxis diaria del psicólogo, conscientes de la relevancia de la actualidad de la formación para poder actuar ante el paciente con patología mental o necesidades psicológicas con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Farmacología
- Medicamentos
- Psicología
- Enfermedades
- Vademécum
- Clasificación
- Enfermedades mentales
- Antidepresivos
- Neurofisiológicas
- Anticonvulsivos
- Somatización
Profesores

Roberto Aguado Romo,
Psicólogo especialista en psicología clínica
Psicólogo especialista en psicología clínica en los centros CEP de Madrid, Bilbao y Talavera. Especialista en Psicología Forense y Jurídica. Psicólogo de los Juzgados 1 y 2 de Toledo. Coordinador en Toledo del plan de intervención en urgencias y asistencia psicológica. Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicologia de la Salud. Experto en psicoterapia de adultos. Director del Experto en Psicodiagnóstico y Peritaje Jurídico por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado. Coordinador del plan de violencia de género a nivel nacional.
Temario
Módulo 1. Clasificación de los medicamentos psicotrópicos
1.1. Bases neurofisiológicas de la enfermedad mental y de sus tratamientos.
1.2. Antipsicóticos y neurolépticos.
1.3. Ansiolíticos y sedantes.
1.4. Antidepresivos.
1.5. Antimaníacos o eutímicos.
1.6. Anticonvulsivos.
1.7. Medicamentos para la agitación.
1.8. Farmacoterapia de la confusión.
1.9. Fármacos para la demencia.
1.10. Medicamentos contra la deficiencia.
Diplomado en Vademécum de las enfermedades mentales para Psicología