
Diplomado en Uso de las TIC para la Gestión en Educación
Diplomado
Online

¡Ofrecemos metodologías innovadoras, no esperes más!
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Emagister se une con la prestigiosa la Universidad CEU-Cardenal Herrera para brindarte el innovador Curso Universitario en Uso de las TIC para la Gestión en Educación para que des un paso gigante en tu futuro profesional.
Con la llegada de las TIC los docentes tuvieron que ponerse al día con la innovadora manera de enseñar, además de habituarse con rapidez a esta tecnología que progresa día a día. Esta formación se encargara de instruirte sobre todo lo vinculado a Las TIC como herramienta de gestión y planificación.
Si te interesa realizar esta formación, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, los asesores de Emagister.com podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Información importante
Documentación
- cursos-uso-tic-gestion-educacion.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Adquirir conocimientos y competencias fundamentales para poder ejercer su profesión aprendiendo todo lo que necesita saber sobre las TIC. Comprender las grandes diferencias que existen entre la enseñanza tradicional y la que aplica las tecnologías digitales. Conocer las nuevas metodologías tecnológicas que están disponibles para el sector educativo y adquirir conocimientos básicos para enfrentar el desafío de la robótica y la enseñanza a través de la gamificación. Objetivos Específicos Conocer qué son las TIC, cuáles son sus objetivos y cómo se usan de forma efectiva en el ámbito educativo. Conocer las principales características de una comunicación efectiva en el aula así como las principales plataformas de gestión escolar. Conocer cómo se debe usar el correo electrónico en el ámbito educativo.
El Curso Universitario en Uso de las TIC para la Gestión en Educación está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con niños, adolescentes y adultos en el ámbito educativo.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Curso Universitario en Uso de las TIC para la Gestión en Educación contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Uso de las TIC para la Gestión en Educación ECTS: 6 Nº Horas Oficiales: 150
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Comunicación
- TIC
- Programación
- Gestión
- Planificación
- Educación
- Profesional
- Docentes
- Blended learning
- Docencia
- Redes sociales
- Enseñanza
- Aprendizaje
- Recursos tecnológicos
- Enseñanza virtual
- Tecnología Educativa
- Aprendizaje digital
- Contexto educativo
- Escuela 4.0
- Enseñanza a distancia
Profesores

Álvaro Cabezuelo Doblaré
Psicólogo
Psicólogo Experto en Identidad Digital y Máster en Comunicación Marketing Digital y Redes Sociales Docente en Identidad Digital Social Media Manager en Agencia de Comunicación Docente en Aula Salud
Temario
Módulo 1. Las TIC como herramienta de gestión y planificación
1.1. Herramientas TIC en el centro.
1.1.1. El factor disruptor de las TIC.
1.1.2. Objetivos de las TIC.
1.1.3. Buena praxis en el uso de las TIC.
1.1.4. Criterios para la elección de herramientas.
1.1.5. Protección de datos.
1.1.6. Seguridad.
1.1.7. Resumen.
1.2. Comunicación.
1.2.1. Planes de comunicación.
1.2.2. Gestores de mensajería instantánea.
1.2.3. Videoconferencias.
1.2.4. Acceso remoto a dispositivos.
1.2.5. Plataformas de gestión escolar.
1.2.6. Otros medios.
1.2.7. Resumen.
1.3. Correo electrónico.
1.3.1. Gestores de correo electrónico.
1.3.2. Respuestas, reenvíos.
1.3.3. Firmas.
1.3.4. Clasificación y etiquetado del correo.
1.3.5. Reglas.
1.3.6. Listas de correo.
1.3.7. Alias.
1.3.8. Herramientas avanzadas.
1.3.9. Resumen.
1.4 Generación de documentos.
1.4.1. Procesadores de texto.
1.4.2. Hojas de cálculo.
1.4.3. Formularios.
1.4.4. Plantillas para imagen corporativa.
1.4.5. Resumen.
1.5. Herramienta de gestión de tareas.
1.5.1. Gestión de tareas.
1.5.2. Listas.
1.5.3. Tareas.
1.5.4. Avisos.
1.5.5. Enfoques de uso.
1.5.6. Resumen.
1.6. Calendario.
1.6.1. Calendarios digitales.
1.6.2. Eventos.
1.6.3. Citas y reuniones.
1.6.4. Invitaciones y confirmación de asistencia.
1.6.5. Vínculos con otras herramientas.
1.6.6. Resumen.
1.7. Redes sociales.
1.7.1. Las redes sociales y nuestro Centro.
1.7.2. Linkedin.
1.7.3. Twitter.
1.7.4. Facebook.
1.7.5. Instagram.
1.7.6. Resumen.
1.8. Introducción y parametrización de Alexia.
1.8.1. ¿Qué es Alexia?
1.8.2. Solicitud y registro del centro en la plataforma.
1.8.3. Primeros pasos con Alexia.
1.8.4. Soporte Técnico de Alexia.
1.8.5. Configuración del centro.
1.8.6. Resumen.
1.9. Permisos y gestión administrativa en Alexia.
1.9.1. Permisos de acceso.
1.9.2. Roles.
1.9.3. Facturación.
1.9.4. Ventas.
1.9.5. Ciclos formativos.
1.9.6. Actividades extraescolares y otros servicios.
1.9.7. Resumen.
1.10. Alexia. Formación para docentes.
1.10.1. Áreas (Asignaturas).
1.10.2. Evaluar.
1.10.3. Pasar lista.
1.10.4. Agenda/Calendario.
1.10.5. Comunicación.
1.10.6. Entrevistas.
1.10.7. Secciones.
1.10.8. Alumnos.
1.10.9. Cumpleaños.
1.10.10. Enlaces.
1.10.11. APP móvil.
1.10.12. Utilidades.
1.10.13. Resumen.
Módulo 2. Innovación Tecnológica en Educación
2.1. Ventajas e inconvenientes del uso la tecnología en Educación.
2.1.1. La tecnología como medio de educación.
2.1.2. Ventajas del uso.
2.1.3. Inconvenientes y adicciones.
2.1.4. Resumen.
2.2. Neurotecnología Educativa.
2.2.1. Neurociencia.
2.2.2. Neurotecnología.
2.2.3. Resumen.
2.3. La Programación en Educación.
2.3.1. Beneficios de la programación en la Educación.
2.3.2. Plataforma Scratch.
2.3.3. Confección del primer “Hola Mundo”.
2.3.4. Comandos, parámetros y eventos.
2.3.5. Exportación de proyectos.
2.3.6. Resumen.
2.4. Introducción a la Flipped Classroom.
2.4.1. En qué se basa.
2.4.2. Ejemplos de uso.
2.4.3. Grabación de vídeos.
2.4.4. Youtube.
2.4.5. Resumen.
2.5. Introducción a la Gamificación.
2.5.1. ¿Qué es la Gamificación?
2.5.2. Herramientas de Gamificación.
2.5.3. Casos de éxito.
2.5.4. Resumen.
2.6. Introducción a la Robótica.
2.6.1. La importancia de la robótica en la educación.
2.6.2. Arduino (hardware).
2.6.3. Arduino (lenguaje de programación).
2.6.4. Resumen.
2.7. Introducción a la Realidad Aumentada.
2.7.1. ¿Qué es la RA?
2.7.2. Qué beneficios tiene en la Educación.
2.7.3. Resumen.
2.8. Cómo desarrollar tus propias aplicaciones de RA.
2.8.1. La Realidad Aumentada profesional.
2.8.2. Unity/Vuforia.
2.8.3. Ejemplos de uso.
2.8.4. Resumen.
2.9. Samsung Virtual School Suitcase.
2.9.1. Aprendizaje inmersivo.
2.9.2. La mochila del futuro.
2.9.3. Resumen.
2.10. Consejos y ejemplos de uso en el aula.
2.10.1. Combinación de herramientas de innovación en el aula.
2.10.2. Ejemplos reales.
2.10.3. Resumen.
Diplomado en Uso de las TIC para la Gestión en Educación