course-premium

Diplomado en Urgencias Cardíacas Pediátricas para Enfermería

Diplomado

Online

S/. 2,926 IVA inc.

IDENTIFICA OPORTUNIDADES PROFESIONALES.

  • Tipología

    Diplomado

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    200h

  • Duración

    8 Semanas

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad CEU Cardenal Herrera 8 ECTS

Este curso universitario contiene los últimos avances en los procedimientos de enfermería ante las urgencias cardiacas en el paciente pediátrico crítico, con el fin de garantizar una buena praxis del profesional y mejorar el pronóstico del niño grave. A través de este programa podrás actualizar tus conocimientos de un modo práctico, 100% online, en base a la última evidencia científica y adaptado el proceso de aprendizaje a tus necesidades.

Información importante

Documentación

  • curso-urgencias-cardiacas-pediatricas-enfermeria-per.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivo General Actualizar en el profesional de enfermería las diferentes técnicas y procedimientos en el manejo de los pacientes cardiópatas pediátricos en el servicio de urgencias, así como el abordaje de las patologías cardíacas y la urgencia con que deben ser abordadas, resultando de vital importancia el conocimiento de los diferentes tratamientos aplicables en estos pacientes que en muchos casos llegan al SUP en situación crítica. Objetivos Específicos Definir el equipamiento que precisa el Servicio de Urgencias de Pediatría (SUP), sus características diferenciales, la infraestructura y el material necesario. Explicar las bases del triage en el Servicio de Urgencias de Pediatría, así como sus sistemas de clasificación. Describir en qué consiste el transporte del paciente crítico pediátrico y como se realiza tanto el transporte intrahospitalario como el extrahospitalario. Describir los diferentes tipos de arritmias, diagnóstico y tratamiento que pueden acudir al SUP. Actualizar los procedimientos de manejo de la insuficiencia cardíaca infantil, así como su etiología, diagnóstico y tratamiento. Describir en qué consiste el método de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO). Actualizar los procedimientos de manejo de las crisis hipertensivas, así como su orientación diagnóstica. Revisar el método de cardioversión eléctrica para el manejo de las taquiarritmias y bradiarritmias en SUP. Actualizar los procedimientos de uso del marcapasos trans-cutáneo para el manejo de las taquiarritmias y bradiarritmias en SUP. Identificar los diferentes tipos de arritmias, y cuáles de ellas son desfibrilables, así como revisar el proceso de desfibrilación.

El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el profesional de enfermería consiga dominar de forma práctica y rigurosa las técnicas invasivas en el paciente pediátrico crítico.

Solo para enfermeras tituladas.

Este Curso Universitario de Urgencias Cardiacas Pediátricas para Enfermería contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: CURSO UNIVERSITARIO DE URGENCIAS CARDIACAS PEDIÁTRICAS PARA ENFERMERÍA ECTS : 8 Nº Horas Lectivas : 200

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los profesionales de enfermería que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Transporte
  • Terapeútica
  • Urgencias
  • Arritmias
  • Cardiopatías
  • Insuficiencia cardiaca
  • Desfibrilacion
  • Cardiopatías congénitas
  • Arritmias y Síncopes
  • Crisis hipertensivas
  • Taquiarritmias
  • Bradiarritmias
  • Cardiopatías congénitas cianóticas
  • Diagnostica
  • Niños y adolescentes
  • Marcapasos transcutáneo
  • Urgencias Cardiacas Pediátricas
  • Cardiopatías congénitas no cianóticas
  • Manejo de las taquiarritmias
  • Manejo de las bradiarritmias

Profesores

Adela Roldán del Amo

Adela Roldán del Amo

Enfermera pediátrica en la Unidad de Hospitalización de Pediatría.

Diplomada Universitaria en Enfermería. Escuela Universitaria de Enfermería “Nuestra Señora de los Desamparados” de Valencia. Enfermera Especialista en Enfermería Pediatría. Profesora universitaria en: “Diploma en Enfermería Neonatal y Cuidados Intensivos Neonatales”. Universidad CEU – Cardenal Herrera. Moncada. Valencia. Profesora universitaria en: “Curso de Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar y Situaciones de Emergencia”. Universidad CEU – Cardenal Herrera. Moncada. Valencia.

Temario

Módulo 1. Organización sanitaria ante la urgencia pediátrica.

1.1 El equipamiento en el servicio de urgencias pediátricas.

1.1.1. Características diferenciales de los SUP.
1.1.2. Infraestructura, dotación de personal.
1.2.3. Material.

1.2 Triage en pediatría.

1.2.1. Definición.
1.2.2. Sistemas de clasificación.

1.3 Transporte del paciente crítico pediátrico.

1.3.1. Transporte intrahospitalario.
1.3.2. Transporte extrahospitalario e ISOBAR.

Módulo 2. Atención de enfermería pediátrica en las urgencias cardiológicas.

2.1 Arritmias y síncopes.

2.1.1. Bradiarritmias. Diagnóstico y tratamiento.
2.1.2. Taquiarritmias. Diagnóstico y tratamiento.

2.2 Insuficiencia cardíaca.

2.2.1. Etiología
2.2.2. Diagnóstico
2.2.3. Tratamiento. Técnicas de asistencia ventricular mecánica. Oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).
2.2.4. Cuidados de enfermería

2.3 Cardiopatías congénitas.

2.3.1. Cardiopatías congénitas cianóticas.
2.3.2. Cardiopatías congénitas no cianóticas.
2.3.3. Manejo de enfermería.

2.4 Crisis Hipertensivas.

2.4.1. Orientación diagnóstica de la HTA en niños y adolescentes.
2.4.2. Orientación terapéutica de la HTA en niños y adolescentes.

2.5 Manejo de las taquiarritmias y bradiarritmias: cardioversión eléctrica y marcapasos transcutáneo.
2.6 Manejo de las arritmias desfibrilables: desfibrilación.

Diplomado en Urgencias Cardíacas Pediátricas para Enfermería

S/. 2,926 IVA inc.