
Diplomado Universitario en Trastornos no Codificados en el DSM5 para Psicólogos
Diplomado
Online
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 896

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
200h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Sabemos que la Psicopatología en general y la infantojuvenil en particular no es estática, ya que depende de la evolución permanente de nuestra sociedad, teniendo como consecuencia que en las últimas décadas se hayan producido cambios en la forma de relacionarse el niño y el adolescente, tanto en los planos de salud como en los de la enfermedad.
Información importante
Documentación
- curso-trastornos-no-codificados-dsm5.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Desarrollar el dominio del modelo de Psicoterapia de Tiempo Limitado dentro del marco de las Psicoterapias de tercera generación. Describir en protocolos los programas de intervención con este tipo de pacientes (niños y adolescentes), teniendo en cuenta las características y aspectos propios de estas edades. Objetivos específicos Emplear del silencio en la intervención con niños y adolescentes. Manejar las crisis emocionales dentro de una sesión con niños o adolescentes. Dominar las herramientas de evaluación e intervención empleando todos los sentidos. Identificar y utilizar la información de los agentes docentes y familiares que rodean al niño y al adolescente.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa en Trastornos no codificados en el DSM5 para psicólogos.
Solo para psicólogos especialistas.
Este Curso Universitario en Trastornos no Codificados en el DSM5 para Psicólogos contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Propio emitido por la UCV (Universidad Católica de Valencia). El título expedido por la Universidad Católica de Valencia expresará la calificación que haya obtenido en el Master, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Trastornos no Codificados en el DSM5 para Psicólogos ECTS: 8 Nº Horas Lectivas: 200
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Opiniones
Materias
- Psicología
- Ansiedad
- Anorexia
- Estrés
- Hiperactividad
- Psicopatología
- Epidemiología
- Síntomas
- Personalidad
- Patología
- Familia
- Psicólogo
Profesores

Roberto Aguado Romo
Dirección

Veronica Otero
Dirección
Temario
Módulo 1. Trastornos no registrados en dsm-5 que han aparecido en los últimos años en la consulta del psicólogo
1.1. Síndrome explosivo del pataleo y la rabieta.
1.1.1. Secuestro emocional del niño.
1.1.2. No acepta la frustración.
1.1.3. Beneficio secundario.
1.2. Síndrome del emperador.
1.2.1. Hijos que maltratan a sus padres.
1.2.2. Insensibilidad emocional.
1.2.3. No tienen un vínculo moral.
1.2.4. No aprenden de los errores.
1.3. Egocentrismo patológico.
1.3.1. Ausencia de apego.
1.3.2. Focalizados en metas egocéntricas.
1.3.3. Mentiras.
1.3.4. Actos crueles.
1.4. Trastorno negativista desafiante.
1.4.1. Se encoleriza y tiene rabietas.
1.4.2. Discute con adultos.
1.4.3. Desafía activamente a los adultos.
1.4.4. Rechaza cumplir las reglas.
1.4.5. Molesta a otras personas deliberadamente.
1.4.6. Culpa a otros de sus errores.
1.4.7. Tiene rencor y es vengativo.
1.4.8. Es suceptible o fácilmente molestado por otros.
1.5. Incumplimiento de normas y límites.
1.5.1. Déficit de atención.
1.5.2. El castigo no les moviliza.
1.5.3. Baja autoestima.
1.6. Adicto al teléfono.
1.6.1. Sensación de pánico si no tiene el teléfono.
1.6.2. Encuentra todo el universo en él.
1.6.3. Entretenimiento, desahogo, expectativa, esperanza, vinculo.
1.7. Mentira compulsiva.
1.7.1. Pseudologia fantástica.
1.7.2. Deformar la realidad para sacar provecho.
1.7.3. Adicción a la mentira.
1.8. Manejo delictivo de internet.
1.8.1. Tienen sus contraseñas.
1.8.2. Mas conocimiento de navegar que los adultos.
1.8.3. No tienen límites, sensación de control.
1.9. Ciberbullying.
1.9.1. El violento.
1.9.2. La victima.
1.9.3. Los terceros pasivos.
1.10. Personalidad NEET (Not in employment, education or training).
1.10.1. (Ni estudia, ni trabaja, ni reciben formación).
1.11. Síndrome por dependencia emocional.
1.11.1. Necesidad de tener localizada a la persona.
1.11.2. Obsesión por la persona.
1.11.3. Necesidad permanente de gestos de aprobación.
1.11.4. Solo se es feliz con esa persona.
1.11.5. Sensación de malestar por seguir con ella.
1.12. Niños de la llave.
1.12.1. Conciliación laboral.
1.12.2. Perfil de los padres.
1.12.3. Distanciamiento afectivo.
1.13. Suicidio en la infancia y la adolescencia.
1.13.1. Suicidio altruista, egoísta y anónimo (Durkheim).
1.13.2. Origen y forma.
1.13.3. indicadores.
1.14. Autolesión por artefacto dermatológico.
1.14.1. Alivio del dolor emocional.
1.14.2. ¿Preámbulo acto suicida?
1.15. Síndrome de evitación.
1.15.1. La seguridad se encuentra al evitar vivir.
1.15.2. Refuerzo de la evitación y Núcleo Accumbens.
1.16. Negativismo.
1.17. Vandalismo.
1.18. Trastorno disocial.
1.18.1. Agresión a personal o a los animales.
1.18.2. Destrucción de la propiedad.
1.18.3. Fraudulencia o robo.
1.18.4. Violación grave de las normas.
1.19. Nuevas caras de los trastornos del comportamiento alimentario.
1.19.1. Anorexia selectiva.
1.19.2. Anorexia con relaciones sexuales.
1.19.3. Sobreingesta compulsiva.
1.20. Nuevos componentes adictivos en toxicomanía.
Diplomado Universitario en Trastornos no Codificados en el DSM5 para Psicólogos
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 896