
Diplomado en Trastornos de la personalidad y las patologías asociadas

Diplomado
Online

¡EJERCE CON PROFESIONALISMO Y MARCA LA DIFERENCIA EN EL SECTOR!
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
225h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
¿Quieres dar un paso adelante en tu futuro profesional? ¿Te gustaría aprender todo sobre el trastorno de la personalidad? Si es así, Emagister te presenta este Curso Universitario en Trastornos de la personalidad y las patologías asociadas, impartida por la prestigiosa Universidad CEU Cardenal Herrera.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa Los trastornos de la personalidad y las patologías asociadas.
Además, el diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el médico deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de Los trastornos de la personalidad y las patologías asociadas y con gran experiencia docente.
Si estás interesado en realizar esta formación, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, nuestros asesores podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Información importante
Documentación
- cursos-trastornos-personalidad-patologias-asociadas.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Describir los fundamentos del psicodiagnóstico de los trastornos psicóticos y los trastornos de la personalidad. Realizar diagnóstico diferencial entre los trastornos de la personalidad y los trastornos psicóticos. Describir las distintas subespecialidades en el territorio de la psicosis y los T. de personalidad, Manejar los conocimientos actuales de los fármacos utilizados en psiquiatría y neurología. Capacitar para conseguir el vínculo terapeuta-paciente-medicación. Identificar las propiedades de absorción de los medicamentos. Objetivos específicos Manejar la clínica del paciente, así como aportar las habilidades necesarias para trabajar de forma multidisciplinar. Identificar y tomar decisiones sobre los pacientes teniendo en cuenta el tejido social y afectivo en el que se encuentran. Dominar los efectos adversos y permanentes de estas enfermedades. Manejar y estabilizar las carencias emocionales y afectivas del paciente dentro de la intervención. Dominar y manejar las características diferenciales con las que se presentan las patologías psicóticas. Identificar y dominar la clínica y el pronóstico de los distintos trastornos de la infancia y la adolescencia con intervención farmacológica debido a estos trastornos.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Solo para psicólogos especialistas.
Este Curso Universitario en los Trastornos de la Personalidad y las Patologías Asociadas contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en los Trastornos de la Personalidad y las Patologías Asociadas ECTS: 9 Nº Horas Oficiales: 225 h.
La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales conocedor de las implicaciones de la formación en la praxis médica diaria en los trastornos de la personalidad y las patologías asociadas conscientes de la relevancia de la actualidad de la formación para poder actuar ante el paciente en los trastornos de la personalidad y las patologías asociadas con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Esquizofrenia
- Profesional
- Terapia
- Enfermedades
- Personalidad
- Docencia
- Trastornos de la personalidad
- Conductas adictivas
- Conducta Alimentaria
- Control de impulsos
- Obsesivo compulsivo
Profesores

Domingo Segovia Garrido
Licenciado en Psicología. Universidad de Murcia.
Licenciado en Psicología. Universidad de Murcia. 1994-1999 Máster en Prevención de Riesgos Laborales. F.E.C.M.E.S. 2003. Máster en Gestión Integrada de Sistemas. FEDA. 2005 Máster en Psicología Clínica y de la Salud. ISEP. 2004-05. Psicólogo en Asociación LASSUS de ayuda contra el Síndrome Depresivo. 2003-2012. Presidente de la Asociación LASSUS de ayuda contra el Síndrome Depresivo. 2006-2010. Director-Psicólogo del Centro de Psicología Tinte23. Desde 2014. Psicólogo en Asociación Mentes Abiertas de La Roda (Asociación que trabaja con familiares y personas con enfermedad mental grave)

Roberto Aguado Romo,
Psicólogo especialista en psicología clínica
Psicólogo especialista en psicología clínica en los centros CEP de Madrid, Bilbao y Talavera. Especialista en Psicología Forense y Jurídica. Psicólogo de los Juzgados 1 y 2 de Toledo. Coordinador en Toledo del plan de intervención en urgencias y asistencia psicológica. Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicologia de la Salud. Experto en psicoterapia de adultos. Director del Experto en Psicodiagnóstico y Peritaje Jurídico por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado. Coordinador del plan de violencia de género a nivel nacional.
Temario
Módulo 1. Trastornos de la personalidad y patologias asociadas
1.1. Trastorno general de la personalidad.
1.1.1. Cognición
1.1.2. Afectividad.
1.1.3. Funcionamiento interpersonal.
1.1.4. Control de impulsos.
1.2. Intervención en los Trastornos de Personalidad.
1.3. Paranoide
1.3.1. Desconfianza
1.3.2. Suspicacia.
1.3.3. Decepción.
1.3.4. Preocupación.
1.3.5. Rencor.
1.4. Esquizoide.
1.4.1. Displacer.
1.4.2. Soledad.
1.4.3. Desinterés.
1.4.4. Dificultad relaciones íntimas.
1.4.5. Frialdad emocional.
1.5. Esquizotipica.
1.5.1. Idea de referencia.
1.5.2. Percepción inhabitual.
1.5.3. Pensamientos extraños.
1.5.4. Suspicacia.
1.5.5. Afecto inapropiado.
1.5.6. Aspecto extraño.
1.5.7. Ansiedad social.
1.6. Antisocial.
1.6.1. Ilegalidad.
1.6.2. Engaño.
1.6.3. Impulsividad.
1.6.4. Irresponsabilidad.
1.6.5. Ausencia de remordimiento.
1.7. Limite.
1.7.1. Desamparo.
1.7.2. Inestabilidad interpersonal.
1.7.3. Alteración de la identidad.
1.7.4. Autolisis.
1.7.5. Inestabilidad afectiva.
1.7.6. Vacío crónico.
1.7.7. Irritabilidad.
1.8. Histriónica.
1.8.1. Teatral.
1.8.2. Seducción.
1.8.3. Labilidad emocional.
1.8.4. Auto dramatización.
1.8.5. Sugestionabilidad.
1.9. Narcisista.
1.9.1. Megalomanía.
1.9.2. Fantasías de éxito.
1.9.3. Privilegio.
1.9.4. Explota las relaciones.
1.9.5. Carece de empatía.
1.9.6. Envidia.
1.10. Evitativo.
1.10.1. Evitación.
1.10.2. Vergüenza.
1.10.3. Preocupación por la crítica.
1.10.4. Inhibición en las relaciones.
1.10.5. No asume riesgos.
1.11. Dependiente.
1.11.1. Indecisión.
1.11.2. No puede asumir responsabilidad.
1.11.3. Incomodidad.
1.11.4. Miedo a la soledad.
1.11.5. Miedo irracional.
1.12. Obsesivo compulsivo.
1.12.1. Preocupado.
1.12.2. Perfeccionismo.
1.12.3. Dedicación excesiva.
1.12.4. Hiperconsciencia.
1.12.5. Coleccionismo.
1.12.6. Avaricia.
1.13. Intervención en los Trastornos disociativos.
1.13.1. Trastorno de la identidad disociativo.
1.13.2. Amnsesia disociativa.
1.13.3. Trastorno de despersonalización/desrealización.
1.14. Intervención en los Trastornos del Control de Impulsos.
1.14.1. Trastorno negativista desafiante.
1.14.2. Trastorno explosivo intermitente.
1.14.3. Trastorno de la conducta.
1.14.3.1. Cleptomanía.
1.14.3.2. Piromanía.
1.14.3.3. Juego patológico.
1.14.3.4. Tricotilomanía.
1.14.3.5. Compras compulsivas.
1.14.3.6. Excoriación psicógena.
1.14.3.7. Onicofagia.
1.15. Intervención en los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
1.15.1. Pica.
1.15.2. Anorexia nerviosa.
1.15.3. Bulimia nerviosa.
1.15.4. Intervención con Terapia de Interacción Recíproca en Anorexia y Bulimia.
1.16. Intervención en los Trastornos del Sueño.
1.16.1. Insomnio.
1.16.2. Hipersomnia.
1.16.3. Nacolepsia.
1.16.4. Apnea central del sueño.
1.16.5. Parasomnias.
1.17. Intervención en los Trastornos en conductas adictivas.
1.17.1. Epidemiología.
1.17.2. Evaluación psicológica.
1.17.3. Inicio y evolución.
1.17.4. Exploración.
1.17.5. Estudios psicológicos y complementarios.
1.17.6. Juicio diagnóstico.
1.17.7. Etiopatogenia.
1.17.8. Tratamiento.
Diplomado en Trastornos de la personalidad y las patologías asociadas