
Diplomado en Protocolos de Intervención en Situaciones de Crisis
Diplomado
Online

ESTA ES TU OPORTUNIDAD DE CRECER LABORALMENTE.
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
325h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Emagister se une con la prestigiosa la Universidad CEU-Cardenal Herrera para brindarte el innovador Curso Universitario en Protocolos de Intervención en Situaciones de Crisis para que des un paso gigante en tu futuro profesional.
La finalidad de esta formación es brindar las herramientas a todas aquellas personas que se encargan de acompañar a personas a recobrar su salud mental eludiendo que la exigencia extrema del momento corrompa en una protección psicológica que produzca una psicopatología futura.
Esta capacitación te instruirá en los Protocolos de Actuación en Situaciones Específicas y Protocolos de Actuación en Situaciones Específicas II.
No dudes más e inscríbete en esta formación, haciendo click en el botón de “Pedir información” nuestros asesores de Emagister.com se podrán en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas tus dudas. ¡No dejes pasar esta maravillosa oportunidad de crecimiento laboral!
Información importante
Documentación
- curso-protocolos-situaciones-crisis.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Identificar los motivos que llevan a una persona a desarrollar una crisis y sus diferentes reacciones en las distintas fases de una de crisis traumática. Dominar habilidades y estrategias generales de intervención que permitan ayudar a los afectados a afrontar cada una de las fases con éxito. Dominar técnicas específicas de apoyo psicológico que faciliten la actuación en las diferentes situaciones críticas que se pueden encontrar en una intervención. Manejar protocolos de intervención específicos para diferentes situaciones siendo capaces de desarrollar los suyos propios adaptados a la situación variable y cambiante propia de la emergencia. Dominar pautas y estrategias de autoprotección para intervinientes que garanticen la seguridad del/a alumno/a en caso de intervención. Diseñar técnicas de intervención con intervinientes y ser capaces de llevar a cabo una sesión grupal post-emergencia. Objetivos específicos Analizar y evaluar que reacciones son normales y cuales no en una situación de emergencia. Distinguir las diferentes fases por las que pasa una persona en una crisis traumática. Dominar las pautas de los primeros auxilios psicológicos para intervenir con eficacia en cada una de las fases que presenta una persona en crisis. Capacitar para la escucha empática y el manejo de los silencios con una persona en crisis. Dominar técnicas de comunicación persuasiva para manejar la situación de emergencia y llevar al paciente al lugar que es seguro para él.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa la Protocolos de Intervención en Situaciones de Crisis.
Solo para psicólogos especialistas.
Este Curso Universitario en Protocolos de Intervención en Situaciones de Crisis contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Máster Online de CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Propio , y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Protocolos de Intervención en Situaciones de Crisis ECTS: 13 Nº Horas Lectivas: 325
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Discapacidad
- Emergencias
- Actuación
- Psicología
- Ansiedad
- Estrés
- Urgencias
- Primeros auxilios
- Duelo
- Apoyo psicológico
- Psicólogo
- Manejo del estrés
Profesores

Antonio De Dios González
Psicólogo
Psicólogo. Formador de formadores de intervención en crisis y apoyo psicológico de Cruz Roja Española. Coordinador del ERIE Psicosocial de Cruz Roja en Málaga. Director de Avatar Psicólogos. Director del departamento de Psicología del Hospital Quirón de Marbella. Miembro de la Red Nacional de Psicólogos para la atención psicológica a las víctimas del terrorismo. Colabora con EPES 061 Andalucía en la atención psicológica a sus profesionales. Master en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicología de la Salud por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado.

Roberto Aguado Romo,
Psicólogo especialista en psicología clínica
Psicólogo especialista en psicología clínica en los centros CEP de Madrid, Bilbao y Talavera. Especialista en Psicología Forense y Jurídica. Psicólogo de los Juzgados 1 y 2 de Toledo. Coordinador en Toledo del plan de intervención en urgencias y asistencia psicológica. Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicologia de la Salud. Experto en psicoterapia de adultos. Director del Experto en Psicodiagnóstico y Peritaje Jurídico por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado. Coordinador del plan de violencia de género a nivel nacional.
Temario
Módulo 1. Protocolos de Actuación en Situaciones Específicas
1.1. Intervención en estrés agudo, ansiedad y el pánico.
1.2. Entrega de malas noticias.
1.3. Intervención en crisis en duelo.
1.4. Intervención con el paciente agresivo.
1.5. Intervención y manejo del suicida extrahospitalario.
1.6. Intervención con familiares de personas desaparecidas.
Módulo 2. Protocolos de Actuación en Situaciones Específicas II
2.1. Intervención con la víctima de la violencia de género.
2.2. Intervención con la víctima de agresión sexual.
2.3. Acompañamiento en la identificación de cadáveres.
2.4. Intervención en crisis con niños.
2.5. Intervención en crisis con el paciente intoxicado por sustancias.
2.6. Intervención en crisis con el paciente psiquiátrico.
2.7. Intervención en crisis con personas mayores.
2.8. Intervención en crisis con personas con discapacidad visual.
2.9. Intervención en crisis con personas con discapacidad auditiva.
2.10. Intervención en crisis con personas con discapacidad física.
2.11. Intervención en crisis con personas con discapacidad intelectual.
2.12. Intervención en crisis con personas con discapacidad del habla.
2.13. Intervención en crisis con personas inmigrantes.
Diplomado en Protocolos de Intervención en Situaciones de Crisis