
Diplomado en Probióticos, Prebióticos, Microbiota y Salud para enfermería
Diplomado
Online

Conviértete en un profesional en este campo
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
200h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La investigación científica en el campo de la Microbiota en las últimas décadas está en auge, dirigida tanto al estudio de sus características propias, como al impacto sobre nuestra salud. El estudio de la Microbiota humana abre una puerta al conocimiento de múltiples enfermedades, sobre todo las llamadas funcionales, siendo el microbioma el principal caballo de batalla de los investigadores.
Información importante
Documentación
- curso-probioticos-prebioticos-microbiota.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Este curso hace realidad una necesidad de la sociedad actual, una formación de calidad y actualizada que permita utilizar la terapia microbiológica como herramienta preventiva o terapéutica para el mantenimiento de la salud. Ofrecer una visión completa y amplia de la actualidad en el área de la Microbiota Humana, en su sentido más amplio, la importancia del equilibrio de esa Microbiota como efecto directo sobre nuestra salud, con los múltiples factores que influyen en ella positiva y negativamente. Argumentar con evidencias científicas como en la actualidad se le está dando una posición privilegiada a la Microbiota y a su interacción con muchas patologías no digestivas, de índole autoinmune o a su relación con la disregulación del sistema inmunitario, la prevención de enfermedades y como apoyo a otros tratamientos médicos. Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral del paciente como modelo de referencia no solo centrándose en la sintomatología de la patología en concreto, sino viendo su interacción con la Microbiota y como ésta puede estar influyendo en ella. Incentivar el estímulo profesional mediante la formación continuada, y la investigación. Objetivos específicos Actualizar y aclarar términos generales y claves para la total comprensión de la materia como Microbioma, Metagenómica, Microbiota, Simbiosis, Disbiosis…..etc Estudiar las comunidades microbianas que conviven en simbiosis con el ser humano, conociendo más a fondo su estructura y sus funciones y como dichas comunidades se pueden verse alteradas debido a factores como, dieta, estilo de vida…etc.
El Curso Universitario en Probióticos, Prebióticos, Microbiota y Salud está orientado a facilitar la actuación del profesional en su práctica diaria.
Solo para enfermeras tituladas.
Este Curso Universitario en Probióticos, Prebióticos, Microbiota y Salud contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en MProbióticos, Prebióticos, Microbiota y Salud ECTS: 8 Nº Horas Lectivas: 200
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los profesionales de enfermería que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Salud
- Salud mental
- Neumología
- Obesidad
- Metabolismo
- Productos lácteos
- Probioticos
- Prebióticos
- Mecanismos de acción
- Microbiota y salud
Profesores

Mª Ángeles Fernández Montalvo
Licenciada en Bioquímica
Licenciada en Bioquímica por la Universidad de Valencia. Experto universitario en Nutrición, Dietética y dietoterapia. Experto en análisis Microbiológico de alimentos. Experto en Nutrición, alimentación y cáncer. Prevención y tratamiento. Experto en Nutrición clínica y deportiva vegetariana. Espec. en intolerancias alimentarias y el estudio de la Microbiota intestinal. Numerosos cursos de estudio Microbiota intestinal, métodos de análisis y aplicaciones. Diplomada en Medicina natural y Ortomolecular. Experto en el uso actual de Nutricosmética y Nutraceúticos en general.
Temario
Módulo 1. Probióticos, prebióticos, microbiota y salud
1.1. Probióticos: Definición, historia, mecanismos de acción.
1.2. Prebióticos: Definición, tipos de prebióticos (almidón, inulina, oligosacaridos FOS), mecanismos de acción.
1.3. Aplicaciones clínicas de Probióticos y prebióticos en Gastroenterología
1.4. Aplicaciones clínicas de Endocrinología y trastornos cardiovasculares.
1.5. Aplicaciones clínicas de Probióticos y prebióticos en Urología
1.6. Aplicaciones clínicas de Probióticos y prebióticos en Ginecología
1.7. Aplicaciones clínicas de Probióticos y prebióticos en Inmunología: Autoinmunidad, Neumología, Dermatología, Vacunas.
1.8. Aplicaciones clínicas de Probióticos y prebióticos en enfermedades nutricionales. Obesidad y trastornos del comportamiento alimentario. Metabolismo, malnutrición y malabsorción de nutrientes.
1.9. Aplicaciones clínicas de Probióticos y prebióticos en enfermedades neurológicas. Salud mental. Tercera edad
1.10. Aplicaciones clínicas de Probióticos y Prebióticos en pacientes críticamente enfermos. Cáncer.
1.11. Productos lácteos como fuente natural de Probióticos y Prebióticos. Leches fermentadas.
1.12. Seguridad y legislación en el empleo de Probióticos.
Diplomado en Probióticos, Prebióticos, Microbiota y Salud para enfermería