course-premium

Diplomado en Metodología en los Comités de Ética Hospitalaria para Enfermería

Diplomado

Online

S/. 4,385 IVA inc.

¡MEJORA TUS CAPACIDADES Y DA UN PASO MÁS HACIA TU CRECIMIENTO PROFESIONAL!

  • Tipología

    Diplomado

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    300h

  • Duración

    10 Semanas

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad CEU Cardenal Herrera 12 ECTS

Los comités de ética hospitalarios se han estado consolidando en muchos centros sanitarios fruto de los avances en la complejidad de los procesos, la concienciación de los profesionales y el compromiso de las Administraciones Públicas. Gestionan casos de todos los tipos, por lo que es importante que todos los profesionales miembros conozcan y desarrollen metodologías sistemáticas que permitan mantener la justicia y la equidad en sus decisiones.

Información importante

Documentación

  • curso-metodologia-comite-etica-hospitalaria.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos generales Actualizar los conocimientos del profesional y facilitar la adquisición de una formación avanzada de carácter especializado en bioética, para que pueda desarrollar la metodología empleada en los comités de ética hospitalaria y participar activamente en ellos. Objetivos específicos Detectar los problemas bioéticos de una situación o un caso. Analizar el caso a través de una metodología fundada en argumentos científicos y bioéticos sólidos.

El principal objetivo de este programa es poder actualizar al profesional en la metodología empleada en los comités de ética, asó como en los avances bioéticos que se van produciendo, así como en los aspectos jurídicos y de metodología, que son cruciales en los comités de ética hospitalaria.

Solo para enfermeras tituladas.

Este Curso Universitario en Metodología en los Comités de Ética Hospitalaria contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera) El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Metodología en los Comités de Ética Hospitalaria ECTS: 12 Nº Horas Oficiales: 300

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los profesionales de enfermería que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Ética
  • Bioética
  • Deontología Médica
  • Bases bioéticas
  • Derechos del profesional
  • Secreto profesional y confidencialidad
  • Derechos Humanos y Bioética
  • Panorama histórico
  • Fundamentos del actuar humano
  • Comités Hospitalarios de Bioética

Profesores

Evandro Agazzi

Evandro Agazzi

Doctor en Filosofía en la Universidad Católica de Milán

Doctor en Filosofía en la Universidad Católica de Milán (1957). Licenciatura en Física (1957-61). Estudios de Lógica Formal en Marburgo (1957) y en Münster (1961). Postgrado en Filosofía de la Ciencia, en Oxford (1961). Ha conseguido dos diferentes títulos de habilitación a la “libre docencia” universitaria, uno en Filosofía de la ciencia (1963) y uno en Lógica matemática (1966), los cuales le han permitido enseñar en Facultades de ciencias y de Filosofía.

Stephanie Derive

Stephanie Derive

Coordinadora de Internado, Escuela de Medicina Univ. Panamericana

Licenciada en Medicina por la Faculté de Médecine de l’Université Henry Poincaré, Nancy I, France Maestría en Bioética, Centro Interdisciplinario de Bioética, Universidad Panamericana, en curso. Coordinadora de ciencias Básicas, Escuela de Medicina, Universidad Panamericana Miembro del Consejo Directivo, Escuela de Medicina, Universidad Panamericana Subdirectora General, Escuela de Medicina, Universidad Panamericana Subdirectora General, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Panamericana

Temario

Módulo 1. Fundamentos de bioética

1.1. Panorama histórico del desarrollo de la Bioética.
1.2. Bioética y ética de la Investigación. Importancia, logros y retos.
1.3. Derechos Humanos y Bioética.
1.4. La persona como eje reflexivo de la Bioética.
1.5. Fundamentos del actuar humano.

Módulo 2. Bases bioéticas para el funcionamiento de comités hospitalarios

2.1. Relación médico/paciente.
2.2. Secreto profesional y confidencialidad.
2.3. Consentimiento Informado.
2.4. Derechos del paciente desde la perspectiva ética y jurídica.
2.5. Derechos del profesional.
2.6. Aspectos éticos y jurídicos sobre la atención médica.

Módulo 3. Metodología en la toma de decisiones en los comités hospitalarios de bioética

3.1. Comités Hospitalarios de Bioética.
3.2. Ponderación de los principios de la Bioética en la práctica de CHB I.
3.3. Deontología Médica.
3.4. Objeción de conciencia.
3.5. Decisiones en ética.
3.6. Casos de aplicación de objeción de conciencia.

Diplomado en Metodología en los Comités de Ética Hospitalaria para Enfermería

S/. 4,385 IVA inc.