
Diplomado en Mediación Escolar como Herramienta para la Inclusión
Diplomado
Online

DESARROLLA Y POTENCIALIZA TUS HABILIDADES
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Se puede entender la inclusión como el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo la exclusión en la educación. Dicha inclusión se basa en el principio de que cada niño/a tiene características, intereses, capacidades y necesidades de aprendizaje distintos y deben ser los sistemas educativos los que están diseñados, y los programas educativos puestos en marcha, teniendo en cuenta la amplia diversidad de dichas características y necesidades. Por lo tanto, el sistema educativo debe dar respuesta a toda la gama de necesidades educativas en contextos pedagógicos escolares y extraescolares.
Información importante
Documentación
- curso-mediacion-escolar-herramienta.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Capacitar al alumno para impartir docencia con alumnos en situación de riesgo de exclusión. Dar a conocer al alumno las principales características de la educación inclusiva. Formar al alumno en el manejo de técnicas y estrategias para la intervención ante la diversidad de alumnos, así como con la comunidad educativa: familias y entorno. Objetivos específicos Analizar los conflictos que se producen en el ámbito educativo. Estudiar la conceptualización de la mediación escolar. Conocer los pasos a seguir para una adecuada implementación de la mediación
El Curso Universitario en Mediación Escolar como Herramienta para la Inclusión está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con niños, adolescentes y adultos en el ámbito educativo.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Curso Universitario en Mediación Escolar como Herramienta para la Inclusión contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Mediación Escolar como Herramienta para la Inclusión ECTS: 6 Nº Horas Oficiales: 150
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Conflictos
- Conflicto
- Cognitivo
- Escolar
- Inclusión educativa
- Enseñanza-aprendizaje
- Tecnología Educativa
- Alumno
- Inclusión social
- Herramientas pedagógicas
- Meditacion escolar
Profesores

Francisco Notario Pardo
Pedagogo y Educador Social.
Pedagogo y Educador Social. Experto en al Intervención con familias desestructuradas y niños y niñas en situación de riesgo. Técnico de intervención en acogimiento familiar y residencial. Pedagogo y Educador Social. Experto en al Intervención con familias desestructuradas y niños y niñas en situación de riesgo. Técnico de intervención en acogimiento familiar y residencial.
Temario
Módulo 1. La mediación escolar como herramienta para la inclusión
1.1. Los conflictos en el ámbito educativo.
1.1.1. Conceptualización de conflicto.
1.1.1.1. Teorización sobre el conflicto.
1.1.1.2. Tipología de conflictos.
1.1.1.3. Aspectos psicológicos del conflicto.
1.1.2. El conflicto en el aula.
1.1.2.1. El clima escolar.
1.1.2.2. ¿Por qué surgen los conflictos en el aula?
1.1.2.3. Tipos de conflicto en el aula.
1.1.2.4. Los conflictos mediables.
1.1.2.5. La importancia de la comunicación y el diálogo.
1.2. La mediación y la mediación escolar.
1.2.1. Concepto de mediación.
1.2.1.1. Aspectos legislativos.
1.2.2. Modelos de mediación.
1.2.2.1. El modelo tradicional.
1.2.2.2. El modelo narrativo.
1.2.2.3. El modelo transformador.
1.2.3. La mediación escolar.
1.2.3.1. Evolución de la mediación escolar.
1.2.3.2. Características principales.
1.2.3.3. Principios de la mediación escolar.
1.2.3.4. Dimensión pedagógica y beneficios de la mediación.
1.3. Las fases de la mediación escolar.
1.3.1. La pre-mediación.
1.3.1.1. Técnicas y estrategias.
1.3.2. Entrada.
1.3.2.1. Técnicas y estrategias.
1.3.3. Cuéntame.
1.3.3.1. Técnicas y estrategias.
1.3.4. Situar el conflicto.
1.3.4.1. Técnicas y estrategias.
1.3.5. Buscar soluciones.
1.3.5.1. Técnicas y estrategias.
1.3.6. El acuerdo.
1.3.6.1 Técnicas y estrategias.
1.4. La aplicación de programas de mediación escolar.
1.4.1. Tipos de programas.
1.4.2. Implementación del programa y selección del equipo.
1.4.2.1. La formación de los mediadores.
1.4.3. Organización, coordinación y seguimiento.
1.4.4. La evaluación de programas.
1.4.4.1. Criterios de evaluación.
1.5. Otras técnicas de resolución de conflictos.
Diplomado en Mediación Escolar como Herramienta para la Inclusión