
Diplomado en El Manejo del Estrés en Situaciones de Emergencia

Diplomado
Online
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 1,456

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
300h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
Para poder ayudar a los demás en una situación crítica es imprescindible que el profesional tenga un buen manejo de si mismo ya que de su propia sensación de seguridad va a depender la que sientan las personas a las que está atendiendo, por eso en este master también desarrollarás habilidades de autoconocimiento y autogestión que te convertirán en una persona más madura, con más recursos y con mayor capacidad para disfrutar de tu propia vida.
Información importante
Documentación
- curso-manejo-estres-situaciones-emergencias.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Dominar habilidades y estrategias generales de intervención que permitan ayudar a los afectados a afrontar cada una de las fases con éxito. Dominar técnicas específicas de apoyo psicológico que faciliten la actuación en las diferentes situaciones críticas que se pueden encontrar en una intervención. Manejar protocolos de intervención específicos para diferentes situaciones siendo capaces de desarrollar los suyos propios adaptados a la situación variable y cambiante propia de la emergencia. Dominar pautas y estrategias de autoprotección para intervinientes que garanticen la seguridad del/a alumno/a en caso de intervención. Objetivos Específicos Distinguir las diferentes fases por las que pasa una persona en una crisis traumática. Dominar las pautas de los primeros auxilios psicológicos para intervenir con eficacia en cada una de las fases que presenta una persona en crisis. Capacitar para la escucha empática y el manejo de los silencios con una persona en crisis. Dominar técnicas de comunicación persuasiva para manejar la situación de emergencia y llevar al paciente al lugar que es seguro para él.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa la El Manejo del Estrés en Situaciones de Emergencia.
Solo para psicólogos especialistas.
Este Curso Universitario en El Manejo del Estrés en Situaciones de Emergencia contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por la UCV (Universidad Católica de Valencia). El título expedido por la Universidad Católica de Valencia expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en El Manejo del Estrés en Situaciones de Emergencia ECTS: 12 Nº Horas Lectivas: 300
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Discapacidad
- Emergencias
- Autoconocimiento
- Comunicación
- Psicología
- Ansiedad
- Estrés
- Urgencias
- Primeros auxilios
- Duelo
- Apoyo psicológico
- Psicólogo
- Manejo del estrés
Profesores

Antonio De Dios González
Dirección

Roberto Aguado Romo
Dirección
Temario
Módulo 1. Prevención y manejo de estrés en situaciones de emergencia
1.1. Características de las situaciones de emergencia
1.2. Factores mediacionales en el impacto psicológico de situaciones críticas en el personal de emergencias
1.3. Situaciones críticas de impacto psicológico en el personal de emergencia
1.4. Signos perceptibles de impacto psicológico
1.5. Consecuencias del impacto psicológico
1.5.1. El interviniente
1.5.2. El contexto laboral
1.5.3. El contexto extralaboral
1.6. Origen del estrés en el personal de emergencias
1.7. Efectos del estrés en el personal de emergencias
1.7.1. Sintomatología
1.7.2. Consecuencias a nivel físico
1.7.3. Consecuencias a nivel psicológico
1.8. Pautas para la prevención del estrés en intervinientes.
1.9. Técnicas generales y hábitos saludables
1.9.1. Desarrollo y mantenimiento de un buen estado físico
1.9.2. Dieta
1.9.3. Dormir bien
1.9.4. Apoyo social
1.10. Técnicas fisiológicas de manejo de estrés
1.10.1. Técnicas de relajación física
1.10.2. Técnicas basadas en la respiración
1.10.3. Mindfulness aplicado
1.11. Técnicas cognitivo-conductuales de manejo de estrés
1.11.1. Autoconocimiento
1.11.2. Hacer siempre lo máximo posible
1.11.3. Responsabilidad vs culpa
1.11.4. E-r-c
1.11.5. Resolución de problemas
1.11.6. Modificación de pensamientos automáticos y deformados
1.11.7. Detención del pensamiento
Módulo 2. Habilidades básicas para la intervención en crisis
2.1. Autogestión, manejo de las propias emociones
2.1.1. Conocer nuestras emociones para poder manejarlas.
2.1.2. Lo que odiamos en los demás son los aspectos que no aceptamos en nosotros mismos.
2.1.3. Disciplina.
2.1.4. Aplazar la gratificación.
2.1.5. Dedicación a la realidad.
2.2. Proactividad
2.3. Crear un clima de confianza
2.3.1. La importancia de la confianza.
2.3.2. Los cuatro pilares de la confianza.
2.4. Escucha empática
2.5. Habilidades de comunicación aplicadas
2.5.1. El proceso de comunicación.
2.5.2. Pautas para la comunicación eficaz.
2.5.3. Errores comunes al trasmitir información
2.5.4. Errores comunes al recibir información.
2.6. Sistemas representacionales
2.7. Manejo de discusiones y conversaciones difíciles
2.7.1. Introducción.
2.7.2. Conversación del ¿quién tiene razón?
2.7.3. Conversación de las emociones.
2.7.4. Conversación de la identidad.
2.8. Utilización eficaz de las preguntas
2.9. Parafrasear
2.10. Técnicas de influencia para superar las resistencias
2.10.1. Manejo de la motivación
2.10.2. Estrategias para facilitar el cambio
2.11. Conseguir un pequeño “sí”
2.12. Hablar sobre el presente y el futuro
2.13. Expresarnos con mensajes “yo”
2.14. Acompasar y conducir
2.15. Poner a la persona a hacer algo
Diplomado en El Manejo del Estrés en Situaciones de Emergencia
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 1,456