course-premium

Diplomado en La intervención con el modelo cognitivo conductual en los trastornos crónicos

Diplomado

Online

S/. 2,966.07 IVA inc.

*Precio estimado

Importe original en USD:

$ 784

Descripción

  • Tipología

    Diplomado

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    175h

  • Duración

    2 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad UCV San Vicente Mártir 7 ECTS

La formación Universitaria de Posgrado y la Formación Continua, tiene un matiz de aplicación práctica de la intervención psicológica cognitiva conductual, además de su conocimiento y profundización teórica, con el propósito de exponer las estrategias de intervención integral en diferentes ámbitos de la salud y relaciones humanas, que le permita a los alumnos, dotar de herramientas para una inserción laboral en el espacio de la intervención psicológica especializada.

El temario de este Curso está diseñado para dar a conocer al alumno toda la tecnología de intervención dentro de la actividad profesional, así como los conocimientos necesarios para no cometer ningún error en su práctica profesional en el código deontológico y tener la seguridad de estar cumpliendo con el reglamento al cual debe someterse.

Por último este Curso es único y por ello esencial ya que coloca la experiencia como fundamento de la teoría, permitiendo un conocimiento global y suficiente para ejercer transfiriendo todo este conocimiento al fundamento en la planificación y posterior puesta en práctica del trabajo profesional.

Desde 1913 con la publicación de Watson “Psychology behaviorist views” comenzó un modelo que tiene como núcleo de análisis la conducta, negando que sea la introspección, colocando la observación y la experimentación en el centro de la propuesta de investigación.

Información importante

Documentación

  • curso-intervencion-modelo-cognitivo-trastornos-cronicos.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos generales Capacitar al alumno de los conocimientos académicos y técnicos en su quehacer profesional desde el enfoque cognitivo-conductual. Actualizar los conocimientos en el diseño de la Evaluación Psicológica desde el enfoque Cognitivo-Conductual. Actualizar los conocimientos y herramientas de Intervención Psicológica para un buen diseño del proceso terapéutico. Presentar al alumno las herramientas de relación terapéutica que favorezcan el establecimiento de una buena alianza terapéutica. Dominar el código deontológico para realizar su trabajo dentro de la ética profesional. Objetivos específicos de aprendizaje de cada módulo Conocer los antecedentes y características del Modelo de intervención Cognitivo-Conductual. Dotar al alumno de los conocimientos académicos y sobre todo de las habilidades de relación para establecer un vínculo terapéutico con el paciente. Analizar la disposición al cambio terapéutico en el paciente. Conocer el proceso de la evaluación psicológica y las herramientas más acordes para cada caso. Analizar las implicaciones de la evaluación para cada paciente. Estructurar protocolos de evaluación en función de las necesidades del paciente. Diferenciar un análisis topográfico de un análisis funcional.

El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa la actuación ante Abordaje psicológico en los trastornos de la comunicación y las dificultades del aprendizaje.

Solo para psicólogos especialistas.

Este Curso Universitario en La Intervención con el Modelo Cognitivo Conductual en los Trastornos Crónicos contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por la UCV (Universidad Católica de Valencia) El título expedido por la Universidad Católica de Valencia expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en La Intervención con el Modelo Cognitivo Conductual en los Trastornos Crónicos ECTS: 7 Nº Horas Lectivas: 175

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Psicología
  • Relajación
  • Profesional
  • Terapia
  • Metodologías
  • Curso
  • Intervencion
  • Trastornos
  • Cognitivo
  • Objetivos
  • Conducta
  • Aula

Profesores

Carmen Zabala Baños

Carmen Zabala Baños

Dirección

Temario

Módulo 1. Intervención con técnicas cognitivas-conductuales en la clínica de pacientes crónicos

1.1. Prevención de recaídas.
1.2. Tipo de Técnicas:

1.2.1. Criterios de Selección de las técnicas más adecuadas.
1.2.2. Intervención psicológica con adolescentes.

1.3. Técnicas de Desactivación y Relajación.

1.3.1. Intervención Psicoterapéutica con relajación.
1.3.2. Relajación en Terapia de Conducta.
1.3.3. Terapia Cognitiva e hipnosis Clínica.
1.3.4. Descubrimientos de la relación estrés & tensión muscular.
1.3.5. Influencia de la imaginación en el organismo.

1.4. Intervención psicoterapéutica con relajación mental: Desensibilización sistemática (J. Wolpe 1948).
1.5. Intervención psicoterapéutica con relajación mental: Condicionamiento encubierto (Cautela).
1.6. Intervención psicoterapéutica con relajación mental: Sofrología (A. Caycedo, 1960)
1.7. Relajación Progresiva de Edmund Jacobson (1901)
1.8. Relajación Autógena de Schultz (1901)
1.9. Relajación Creativa del Dr. Eugenio Herrero (1950).
1.10. Relajación Cromática de R. Aguado (1990)
1.11. F.D.S. (Focalización por Disociación Selectiva)

1.11.1. ¿Qué se siente en estado hipnótico?
1.11.2. Meditación.
1.11.3. Técnicas de Atencion Plena.

1.12. Técnicas de Condicionamiento Instrumental u Operante:

1.12.1. Exposición.
1.12.2. Técnicas para la reducción o eliminación de conductas. Técnicas aversivas.

1.12.2.1. Castigo Positivo (O por aplicación).
1.12.2.2. Sobrecorreción.
1.12.2.3. Coste de respuesta.

1.12.3. Tiempo Fuera del reforzamiento Positivo.
1.12.4. Modelado.
1.12.5. Utilización sistemática del reforzamiento.
1.12.6. Técnicas de reforzamiento.

1.12.6.1. Refuerzo positivo.
1.12.6.2. Refuerzo Negativo (escape y evitación).
1.12.6.3. Economía de fichas.

1.13. Terapia Racional-Emotiva-Conductual de Ellis.
1.14. Terapia de inoculación del estrés.
1.15. Terapia Cognitiva de Beck.

Diplomado en La intervención con el modelo cognitivo conductual en los trastornos crónicos

S/. 2,966.07 IVA inc.

*Precio estimado

Importe original en USD:

$ 784