
Diplomado en La Intervención Cognitivo-Conductual de la Adicción a la Heroína y la Morfina
Diplomado
Online

APROVECHA LAS OPORTUNIDADES EN ESTE ÁMBITO.
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
375h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El novedoso Curso Universitario en La Intervención Cognitivo-Conductual de la Adicción a la Heroína y la Morfina es impartido es diseñado y dictado por la célebre Universidad CEU Cardenal Herrera y lo puedes encontrar ingresando a Emagister.com.
Esta formación se imparte de manera online por dos meses, contiene una carga horaria de 375 horas y te brinda un campus online al cual puedes ingresar en cualquier momento del día para acceder a las clases virtuales y complementar tu formación de alto nivel. Te instruirás a través de dos completos módulos titulados Evaluación, prevención y tratamiento psicológico en adicciones y el Tratamiento cognitivo-conductual de la adicción a heroína y morfina
Si te interesa realizar esta formación, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, los asesores de Emagister.com podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Información importante
Documentación
- curso-intervencion-adiccion-heroina-morfina.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Analizar el estado actual del mundo de las adicciones y las drogas. Descubrir las bases neurobiológicas de las diferentes adicciones. Definir los conceptos básicos comúnmente utilizados por la comunidad científica en el área de las adicciones y formular los diferentes aspectos a tener en cuenta por el psicólogo-a en la evaluación e intervención en estos casos. Objetivos Específicos Fundamentar los aspectos jurídico-legales a tener en cuenta en la evaluación e intervención en los casos de adicción. Realizar una clasificación de las distintas sustancias y adicciones e identificar los signos y efectos de la adicción. Orientar al alumno o alumna para que incorpore prácticas que han demostrado su eficacia en los casos de adicciones para un abordaje satisfactorio de éstos.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa la en la Intervención Cognitivo-Conductual de la Adicción a la Heroína y la Morfina.
Solo para psicólogos especialistas.
Este Curso Universitario en la Intervención Cognitivo-Conductual de la Adicción a la Heroína y la Morfina contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en la Intervención Cognitivo-Conductual de la Adicción a la Heroína y la Morfina ECTS: 15 Nº Horas Oficiales: 375 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Prevención
- Adicciones
- DOS
- Psicología
- Cursos online
- Terapia familiar
- Terapias
- Técnicas de Grupo
- Psicodrama
- Terapias grupales
- Debreafing
- Terapia familia
- Terapia familiar sistémica
- Terapia Integral de Pareja
Profesores

Gorka Gandarias
Psicólogo especialista en psicoterapia reconocido por la EFPA
Psicólogo especialista en psicoterapia reconocido por la EFPA (European Federation of Psychologists’ Associations). Master en Psicoterapia de Tiempo Limitado y de la Salud. Master Internacional en Psicología Clínica y de la Salud. Diplomado en Terapia Gestalt. Responsable del Departamento de Orientación e innovación educativa del Colegio San Josè en Nanclares de la Oca (Álava) donde interviene con numerosos casos de alumnos de Secundaria con Dificultades de Aprendizaje. Especialista en Aprendizaje Cooperativo, Nivel Coach en el Modelo Vinculación Emocional Consciente (VEC).
Temario
Módulo 1. Evaluación, prevención y tratamiento psicológico en adicciones
1.1. Evaluación del ámbito físico y estado de salud general.
1.2. Evaluación a través de pruebas de laboratorio.
1.3. Evaluación de aspectos neuropsicológicos.
1.4. Evaluación la personalidad y sus trastornos.
1.5. Evaluación del estado mental y sus trastornos.
1.6. Evaluación de la gravedad de la adicción a sustancias.
1.7. Evaluación de la gravedad de las adicciones no relacionadas con sustancias.
1.8. Evaluación de aspectos psicosociales.
1.9. Prevención de las adicciones.
1.10. Principios a seguir en el tratamiento de las adicciones.
1.11. Objetivos terapéuticos en el tratamiento de adicciones y motivación hacia el cambio.
1.12. Modelo transteórico.
1.13. Tratamiento cognitivo-conductual: técnicas comúnmente utilizadas.
1.14. Tratamientos orientados a la familia.
1.15. Terapia de grupo.
1.16. Otros enfoques de tratamiento.
1.17. Recursos y dispositivos de atención y tratamiento de adicciones.
Módulo 2. Tratamiento cognitivo-conductual de la adicción a heroína y morfina
2.1. Clasificación de opiáceos y opioides.
2.2. Formas de consumo de opiáceos y opioides.
2.3. Impacto y efectos de la heroína y la morfina en la salud.
2.4. Neurobiología de la adicción a la heroína y morfina.
2.5. Trastornos relacionados con los opiáceos.
2.6. Evaluación psicológica en adicción a opiáceos.
2.7. Tratamiento farmacológico.
2.8. Tratamiento psicológico: tratamiento cognitivo-conductual.
2.9. Otras intervenciones terapéuticas y tipos de programas de intervención.
2.10. Intervención psico-social con poblaciones especiales.
2.11. Abordaje de otras patologías presentes en la adicción a opiáceos.
2.12. Prevención de recaídas y mantenimiento.
Diplomado en La Intervención Cognitivo-Conductual de la Adicción a la Heroína y la Morfina