
Diplomado en Inteligencia Emocional y Orientación Profesional
Diplomado
Online
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 671

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La actual situación laboral y los profundos cambios en el mercado laboral de los últimos 10 años requieren de una nueva aproximación de los docentes a la orientación profesional y vocacional de sus alumnos. Es necesario acercar la realidad laboral a las aulas.
Información importante
Documentación
- inteligencia-emocional-orientacion-profesional.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Dar una nueva visión de la orientación profesional y vocacional enfocada al individuo. Formar en las últimas tendencias en aula sobre orientación vocacional y profesional con recursos eficaces y prácticos. Potenciar el papel del orientador como facilitador del tránsito al mercado laboral actual. Adiestrar en diversas técnicas de inclusión para perfiles individuales diferentes. Fomentar el uso y conocimiento de TICS en los centros. Despertar en el alumno la sensibilidad hacia un nuevo modelo de orientación basado en casos de éxito tanto en aspectos organizativos como de implementación en aula. Objetivos Específicos Descubrir un modelo para ejecutar los trabajos orientados a obtener resultados. Poder enseñar a los alumnos a conseguir mejores resultados en la comunicación entre personas y más calidad en los trabajos. Conocer los conceptos necesarios para que los alumnos se enfrenten a los nuevos desafíos del mundo laboral. Aprender a gestionar la incertidumbre.
El Diplomado en Inteligencia Emocional y Orientación Profesional está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con adolescentes y/o a orientarlos en su futuro profesional.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Curso Universitario en Inteligencia Emocional y Orientación Profesional contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad Católica de Valencia). El título expedido por la Universidad Católica de Valencia expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Inteligencia Emocional y Orientación Profesional ECTS: 6 Nº Horas Lectivas: 150
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Motivación
- Inteligencia emocional
- Orientación profesional
- Modelos
- Educación
- Estrés
- Profesional
- Orientación escolar
- Orientación
- Centros educativos
- Organización escolar
- Orientación educativa
- Orientación vocacional
- Enseñanza
- Profesionales
- Currículo
- Principios fundamentales
- Ámbito escolar
Profesores

Carmen García Camarena
Dirección

Yolanda Jiménez Romero
Dirección
Temario
Módulo 1. Desarrollo de la inteligencia emocional en la orientacion profesional
1.1. Bases teóricas: ¿Para qué es necesaria la inteligencia emocional?.
1.1.1. Definición del concepto de inteligencia emocional.
1.1.2. Elementos de la inteligencia emocional.
1.1.3. Inteligencia emocional y educación.
1.1.4. Educación emocional y competencias básicas.
1.1.5. Informe Delors (UNESCO 1996)
1.1.6. Familia y educación emocional.
1.1.7. Competencias emocionales.
1.1.8. Entornos ideales.
1.1.9. Principios, valores y virtudes.
1.1.10. 1.10Mapa de ruta en la inteligencia emocional.
1.2. Autoconocimiento y manejo de las emociones.
1.2.1. Dimensión humana, autoconocimiento.
1.2.2. Qué son los sentimientos.
1.2.3. Expresión en el cuerpo.
1.2.4. Expresión racional.
1.2.5. Qué son las emociones.
1.2.6. Emociones básicas.
1.2.7. Expresión de la emoción.
1.2.8. Confianza en uno mismo.
1.2.9. Modelos de aplicación respecto al autoconcepto.
1.2.10. Autocuidado.
1.3. La inteligencia emocional en la adolescencia.
1.3.1. Etapas de desarrollo, el niño crece emocionalmente. Ciclo vital.
1.3.2. Virginia Satir, modelo familiar.
1.3.3. De la familia al individuo.
1.3.4. Características emocionales del adolescente.
1.3.5. Percepción emocional.
1.3.6. Ámbitos emocionales del adolescente.
1.3.7. Desarrollo de habilidades.
1.3.8. Estrés social.
1.3.9. Visualización de metas.
1.3.10. Modelos de aplicación.
1.4. Empatía, liderazgo y regulación emocional.
1.4.1. Nuestro cerebro, hemisferios cerebrales.
1.4.2. Inteligencia racional versus inteligencia emocional.
1.4.3. El self y el otro.
1.4.4. Asertividad como modo de vida, regulación emocional.
1.4.5. Creencias de base, nuestro mapa de ver la vida.
1.4.6. Conocer mis metas personales.
1.4.7. Reconocer las habilidades personales.
1.4.8. El verdadero éxito.
1.4.9. Competencias a desarrollar.
1.4.10. Conocimiento real de las creencias limitantes.
1.4.11. Modelos de aplicación.
1.5. Desarrollo de Habilidades Sociales.
1.5.1. Educando para las relaciones sociales.
1.5.2. Experiencia directa.
1.5.3. Imitación.
1.5.4. Refuerzos.
1.5.5. Elevar el nivel de competencia social.
1.5.6. Resolución de conflictos.
1.5.7. Manejo del estrés.
1.5.8. Comportamientos disruptivos.
1.5.9. Comunicación.
1.5.10. Modelos de aplicación.
1.6. Implicaciones para el empleo.
1.6.1. Periodo de individuación.
1.6.2. Desarrollo intelectual.
1.6.3. Desarrollo físico.
1.6.4. Desarrollo de un modo de vida.
1.6.5. Desarrollo de la personalidad.
1.6.6. Orientación vocacional.
1.6.7. Potencial y desafío.
1.6.8. Educación y formación.
1.6.9. Modelos de aplicación.
1.7 Entusiasmo y motivación.
1.7.1. Entusiasmo inicial y motivación sostenida.
1.7.2. Definición de niveles neurológicos.
1.7.3. Generar autoestima.
1.7.4. Camino a tu objetivo.
1.7.5. Solución de problemas.
1.7.6. Motivación propia: fortalezas.
1.7.7. Motivación en el aula: cultivando la curiosidad.
1.7.8. Intereses profesionales.
1.7.9. Tolerancia al fracaso.
1.7.10. Modelos de aplicación.
1.8. Gestión emocional.
1.8.1. Percepción, el mapa de ver la vida, análisis de la situación emocional.
1.8.2. Observación del ambioma.
1.8.3. Detección de Creencias limitantes.
1.8.4. Emociones para la vida.
1.8.5. Estrés, concepto, síntomas y tipos.
1.8.6. Gestión del estrés.
1.8.7. Sostener la emoción.
1.8.8. Resiliencia.
1.8.9. Canales de expresión.
1.8.10. Modelos de aplicación.
1.9. El desarrollo de actitudes y competencias para el entorno laboral.
1.9.1. ¿qué son las competencias laborales.
1.9.2. Estándares de competencias.
1.9.3. Perfiles ocupacionales.
1.9.4. Competencias de empleabilidad.
1.9.5. Actitudes ante la empleabilidad: actitudes sociales, laborales.
1.9.6. Componentes afectivo, cognoscitivo y conductual de las actitudes.
1.9.7. Cambio de actitudes: congruente e incongruente.
1.9.8. Habilidades sociales más valoradas respecto a la empleabilidad.
1.9.9. Mapa personal de actitudes y competencias.
1.9.10. Modelos de aplicación.
1.10. Recursos en educación primaria: un enfoque evolutivo.
1.10.1. Identificación de emociones.
1.10.2. El yo y el otro.
1.10.3. Ambiente emocional.
1.10.4. Descripción del entorno del niño: canales de expresión.
1.10.5. Autoconcepto.
1.10.6. Desarrollo de autoestima.
1.10.7. Potenciando la expresión de emociones, asertividad.
1.10.8. Estrategias de intervención en educación emocional.
1.10.9. Desarrollo de competencias emocionales.
1.10.10. Modelos de aplicación.
Diplomado en Inteligencia Emocional y Orientación Profesional
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 671