course-premium

Diplomado en Influencia de la familia en los trastornos de la conducta alimentaria 

Diplomado

Online

S/. 2,926 IVA inc.

¡ADQUIERE NUEVAS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS EN EL ÁREA!

  • Tipología

    Diplomado

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    200h

  • Duración

    6 Semanas

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad CEU Cardenal Herrera 8 ECTS

¿Quieres dar un paso adelante en tu futuro profesional? ¿Te gustaría aprender todo sobre la influencia de la familia en trastornos alimentarios? Si es así, Emagister te presenta este Curso Universitario en Influencia de la familia en los trastornos de la conducta alimentaria, impartido por la prestigiosa Universidad CEU Cardenal Herrera.

El hacer dietas es un logro asociado con las virtudes de autorrechazo y control sobre los deseos del cuerpo que puede realizar un sentimiento de mujer de control de otras áreas de su vida. Además de presiones hacia la mujer para realizarse, ser útiles, independientes y competitivas y mantener, además, su tradicional papel de esposa, ama de casa y madre, si bien todo ello no es suficiente para el desarrollo de la AN o BN, pero sí crean un ambiente para la expresión de estos trastornos en caso de predisposición individual.

Así pues, el principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa la Evaluación psicológica de los trastornos de la conducta alimentaria.

Además, el diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el médico deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso. Para ello, contará con la ayuda de un novedoso sistema de vídeo interactivo realizado por reconocidos expertos en el campo de Los trastornos de la personalidad y las patologías asociadas y con gran experiencia docente.

Si estás interesado en realizar esta formación, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, nuestros asesores podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!

Información importante

Documentación

  • cursos-influencia-familia-conducta-alimentaria.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos generales Manejar protocolos de intervención específicos para diferentes situaciones siendo capaces de desarrollar los suyos propios adaptados a la situación variable y cambiante propia de la emergencia. Dominar pautas y estrategias de autoprotección para intervinientes que garanticen la seguridad del/a alumno/a en caso de intervención. Diseñar técnicas de intervención con intervinientes y ser capaces de llevar a cabo una sesión grupal post-emergencia. Objetivos específicos Discriminar la batería de instrumentos más acordes para cada caso. Analizar las implicaciones de cada uno de los pacientes. Verificar la implicación dentro del marco profesional del psicólogo. Plantear las nuevas perspectivas de la evaluación psicológica en estos trastornos. Desarrollar del itinerario diagnostico tanto desde el D.S.M. 5 como por el C.I.E-10. Manejar las bases del derecho del paciente y el código deontológico del psicólogo.

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Solo para psicólogos especialistas.

Este Curso Universitario en Influencia de la Familia en los Trastornos de la Conducta Alimentaria contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Influencia de la Familia en los Trastornos de la Conducta Alimentaria ECTS: 8 Nº Horas Oficiales: 200 h.

La estructura de los contenidos ha sido diseñada por un equipo de profesionales conocedor de las implicaciones de la formación en la praxis diaria del psicólogo, conscientes de la relevancia de la actualidad de la formación para poder actuar ante el paciente con patología mental o necesidades psicológicas con la enseñanza de calidad mediante las nuevas tecnologías educativas.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Papel
  • Psicología
  • Profesional
  • Trastornos
  • Familia
  • Valoración
  • Violencia de género
  • Estudio
  • Conducta Alimentaria
  • Pericial psicopedagógica
  • Separación conyugal

Profesores

Laura Gascón Martín

Laura Gascón Martín

Psicólogo sanitario

Psicólogo sanitario y directora del centro de evaluación y psicoterapia de Talavera de la Reina Especialista en Psicologia Forense y Jurídica Psicóloga de los Juzgados 1 y 2 de Toledo Coordinadora en Toledo del plan de intervención en urgencias y asistencia psicológica Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicologia de la Salud Experta en psicoterapia de adultos Directora del Experto en Psicodiagnóstico y Peritaje Jurídico por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado Coordinadora del plan de violencia de género a nivel nacional de la Sociedad

Roberto Aguado Romo,

Roberto Aguado Romo,

Psicólogo especialista en psicología clínica

Psicólogo especialista en psicología clínica en los centros CEP de Madrid, Bilbao y Talavera. Especialista en Psicología Forense y Jurídica. Psicólogo de los Juzgados 1 y 2 de Toledo. Coordinador en Toledo del plan de intervención en urgencias y asistencia psicológica. Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicologia de la Salud. Experto en psicoterapia de adultos. Director del Experto en Psicodiagnóstico y Peritaje Jurídico por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado. Coordinador del plan de violencia de género a nivel nacional.

Temario

Módulo 1. La familia en los trastornos de la conducta alimentaria

1.1. Estudio y valoración del funcionamiento familiar.

1.1.1. Familia como desencadenante.
1.1.2. Papel clínico.
1.1.3. Familia como contención del trastorno.

1.2. Identificación del tipo de familia.

1.2.1. Dependencia funcional y funciones.
1.2.2. Estructura y contenido de la familia
1.2.3. Características de la familia.

1.3. Pericial psicopedagógica.

1.3.1. Historia escolar.
1.3.2. Desarrollo general del alumno.
1.3.3. Proceso de enseñanza y aprendizaje
1.3.4. Influencia familia y del contexto social.
1.3.5. Identificación de necesidades educativas especiales.
1.3.6. Propuesta curricular.

1.4. Separación conyugal.

1.4.1. Evaluación de los adultos de manera individual.
1.4.2. Evaluación de los menores de forma individual.
1.4.3. Evaluación de los ambientes familiares.
1.4.4. Análisis de las interacciones.
1.4.5. Conclusiones.
1.4.6. Recomendaciones.

1.5. Incapacidad laboral.

1.5.1. Deficiencia, discapacidad y minusvalía.
1.5.2. Incapacidad civil e incapacidad laboral.
1.5.3. Grados de incapacidad permanente.
1.5.4. Gran invalidez.

1.6. Violencia de genero.

1.6.1. Violencia psicológica.
1.6.2. Consecuencias psicológicas de la violencia.

1.7. Malos tratos.

1.7.1. Constatar.
1.7.2. Consecuencias psicológicas.
1.7.3. El nexo causal.

1.8. Peritación psicológica a los componentes de la familia.
1.9. Pericial de menores.
1.10. Pericial Guardia y Custodia.
1.11. Peritaje adopciones.
1.12. Nuevas formas de expresarse los trastornos del comportamiento alimentario.
1.13. Toxicomanías.

Diplomado en Influencia de la familia en los trastornos de la conducta alimentaria 

S/. 2,926 IVA inc.