
Diplomado en Infecciones Virales
Diplomado
Online

IDENTIFICA OPORTUNIDADES PROFESIONALES.
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
100h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Las enfermedades virales hemorrágicas causan una gran alarma entre la población y los profesionales sanitarios debido a las altas tasas de mortalidad que provocan. Por ello, es necesario que los profesionales de la medicina continúen con su formación durante toda su carrera, ya que, aunque sean enfermedades que se dan más en zonas en desarrollo, con la evolución del turismo puede llegar a cualquier lugar del mundo. Así, en cursos como este, el profesional se adentrará en el conocimiento de este tipo de enfermedades.
Información importante
Documentación
- curso-infecciones-virales.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivo General Garantizar la superación profesional, a través de la actualidad y profundidad de la mejor evidencia científica, para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas con un enfoque multidisciplinario e integrador que facilite el control de estas patologías. Objetivos Específicos Brindar a los participantes una información avanzada, profunda, actualizada y multidisciplinaria que permita enfocar integralmente el proceso salud-enfermedad infecciosa. Proporcionar una capacitación y superación teórica práctica que permita ejecutar un diagnóstico clínico de certeza apoyada en la utilización eficiente de los métodos diagnóstico para indicar una efectiva terapéutica integral. Fundamentar la importancia en el control de las enfermedades virales hemorrágicas y el estudio detallado de las más frecuentes y mortales para la disminución de la morbimortalidad mundial. Resaltar el papel del control vectorial y el estudio clínico epidemiológico de las arbovirosis.
El objetivo principal que tiene el curso universitario es la superación de los profesionales de la salud, basado en la adquisición de los conocimientos científicos más actualizados y novedosos en el campo de las enfermedades infecciosas y su tratamiento que le permitan desarrollar las habilidades, que conviertan su práctica clínica diaria en un baluarte de los estándares de la mejor evidencia científica disponible, con un sentido crítico, innovador, multidisciplinario e integrador.
Solo para médicos especialistas.
Este Curso Universitario en Infecciones Virales contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Infecciones Virales ECTS: 4 Nº Horas Lectivas: 100
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Virus
- Fiebre amarilla
- Arbovirosis
- Dengue
- Cuadro clínico
- Chikungunya
- Ciclo replicativo
- Enfermedades virales
Profesores

Jesús Quintero Casanova
Especialista en Medicina Interna. Hospital “Héroes del Baire”
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Médica de la Habana. Cuba Maestría en enfermedades tropicales e Infectología Clínica por el Instituto Pedro Kuori, La Habana. Cuba Jefe del servicio de infectología del Hospital Héroes del Baire Miembro de la Sociedad Cubana Medicina Interna Miembro de la Sociedad Cubana de Pedagogos Médico especialista en África (TChad) y Venezuela en los años, 2009, 2013-15 Profesor de la carrera de medicina y de la especialidad de medicina interna de la Facultad de Ciencias Médicas de la Isla de la Juventud
Temario
Módulo 1. Las enfermedades virales hemorrágicas y arbovirosis
1.1. Las enfermedades virales hemorrágicas:
1.1.1. Epidemiología.
1.1.2. Clasificación.
1.1.3. Enfoque diagnóstico de las enfermedades hemorrágicas virales.
1.1.4. El desarrollo de vacunas para estas enfermedades.
1.1.5. Medidas para el control de las enfermedades virales hemorrágicas.
1.2. Fiebre hemorrágica por Ébola:
1.2.1. Características y ciclo replicativo del virus.
1.2.2. Cuadro Clínico.
1.2.3. Diagnóstico.
1.2.4. Tratamiento.
1.3. Fiebres hemorrágicas sudamericanas:
1.3.1. Características y ciclo replicativo de los virus.
1.3.2. Cuadro Clínico.
1.3.3. Diagnóstico.
1.3.4. Tratamiento.
1.4. Arbovirosis.
1.4.1. Epidemiología.
1.4.2. El control vectorial.
1.4.3. Otras arbovirosis.
1.5. Fiebre Amarilla
1.5.1. Concepto.
1.5.2. Ciclo replicativo del virus.
1.5.3. Manifestaciones clínicas.
1.5.4. Diagnóstico.
1.5.5. Tratamiento.
1.6. Dengue:
1.6.1. Concepto.
1.6.2. Ciclo replicativo del virus.
1.6.3. Manifestaciones clínicas.
1.6.4. Diagnóstico.
1.6.5. Tratamiento.
1.7. Chikungunya:
1.7.1. Concepto.
1.7.2. Ciclo replicativo del virus.
1.7.3. Manifestaciones clínicas.
1.7.4. Diagnóstico.
1.7.5. Tratamiento.
1.8. Zika:
1.8.1. Concepto.
1.8.2. Ciclo replicativo del virus.
1.8.3. Manifestaciones clínicas.
1.8.4. Diagnóstico.
1.8.5. Tratamiento.
Diplomado en Infecciones Virales