
Diplomado en Infecciones Respiratorias
Diplomado
Online

CONOCE LAS COMPETENCIAS QUE PUEDES DESARROLLAR CON ESTA FORMACIÓN.
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
175h
-
Duración
8 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Las enfermedades infecciosas están resurgiendo como una de las principales prioridades en todo el mundo. Dentro de este ámbito, las infecciones respiratorias son una de las que causan más muertes, por lo que es importante que el profesional sanitario esté en un constante reciclaje de sus conocimientos para tener todas las herramientas a su alcance para el tratamiento de estas enfermedades. Esto hace de vital importancia que los médicos continúen su formación con cursos universitarios como este, en el que podrán conocer de primera mano los avances en diferentes tipos de infecciones respiratorias.
Información importante
Documentación
- curso-infecciones-respiratorias.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivo General Garantizar la superación profesional, a través de la actualidad y profundidad de la mejor evidencia científica, para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas con un enfoque multidisciplinario e integrador que facilite el control de estas patologías. Objetivos Específicos Brindar a los participantes una información avanzada, profunda, actualizada y multidisciplinaria que permita enfocar integralmente el proceso salud-enfermedad infecciosa. Proporcionar una capacitación y superación teórica práctica que permita ejecutar un diagnóstico clínico de certeza apoyada en la utilización eficiente de los métodos diagnóstico para indicar una efectiva terapéutica integral.
El objetivo principal que tiene este curso universitario es la superación de los profesionales de la salud, basado en la adquisición de los conocimientos científicos más actualizados y novedosos en el campo de las infecciones respiratorias, que le permitan desarrollar sus habilidades, que conviertan su práctica clínica diaria en un baluarte de los estándares de la mejor evidencia científica disponible, con un sentido crítico, innovador, multidisciplinario e integrador.
Solo para médicos especialistas.
Este Curso Universitario en Infecciones Respiratorias contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Infecciones Respiratorias ECTS: 7 Nº Horas Lectivas: 175
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Cultivos
- Neumonía
- Tuberculosis
- Esterilización
- Microorganismos
- Infecciones
- Influenza
- Genética bacteriana
- Síndrome de Loeffler
- Eosinofílicos
Profesores

Jesús Quintero Casanova
Especialista en Medicina Interna. Hospital “Héroes del Baire”
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Médica de la Habana. Cuba Maestría en enfermedades tropicales e Infectología Clínica por el Instituto Pedro Kuori, La Habana. Cuba Jefe del servicio de infectología del Hospital Héroes del Baire Miembro de la Sociedad Cubana Medicina Interna Miembro de la Sociedad Cubana de Pedagogos Médico especialista en África (TChad) y Venezuela en los años, 2009, 2013-15 Profesor de la carrera de medicina y de la especialidad de medicina interna de la Facultad de Ciencias Médicas de la Isla de la Juventud
Temario
Módulo 1. La epidemiología y microbiología de las enfermedades infecciosas
1.1. Condiciones epidemiológicas, económicas y sociales por Continentes que favorecen el desarrollo de enfermedades infecciosas:
1.1.1. África.
1.1.2. América.
1.1.3. Europa y Asia.
1.2. Las enfermedades nuevas y emergentes por continentes:
1.2.1. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en África.
1.2.2. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en América.
1.2.3. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en Asia.
1.2.4. Morbimortalidad por enfermedades infecciosas en Europa.
1.3. La taxonomía de los agentes infecciosos:
1.3.1. Los virus.
1.3.2. Las bacterias.
1.3.3. Los hongos.
1.3.4. Los parásitos.
1.4. Propiedades de los microorganismos para producir enfermedades:
1.4.1. Mecanismos de patogenicidad.
1.4.2. Mecanismos de adhesión y multiplicación.
1.4.3. Mecanismos que permiten la adquisición de nutrientes del huésped.
1.4.4. Mecanismos que inhiben el proceso fagocítico.
1.4.5. Mecanismos de evasión de la respuesta inmune.
1.5. Microscopía y tinciones.
1.5.1. Microscopios y tipos de microscopías.
1.5.2. Tinciones compuestas.
1.5.3. Coloraciones de microorganismos acidorresistente.
1.5.4. Coloraciones para demostrar estructuras celulare.s
1.6. Cultivos y crecimiento de los microorganismos.
1.6.1. Medios de cultivos generales.
1.6.2. Medios de cultivos específicos.
1.7. Efecto de los agentes químicos y físicos sobre los microorganismos.
1.7.1. Esterilización y desinfección.
1.7.2. Desinfectantes y antisépticos utilizados en la práctica.
1.8. Biología molecular su importancia para el infectólogo.
1.8.1. Genética bacteriana.
1.8.2. Las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa.
1.9. La indicación e interpretación de los estudios microbiológicos.
Módulo 2. Las infecciones respiratorias más letales
2.1. Inmunología y mecanismos de defensa del aparato respiratorio.
2.2. La influenza y otras infecciones virales letales:
2.2.1. Las epidemias de influenza.
2.2.2. La influenza H1N1.
2.2.3. La vacunación contra la influenza y la prevención de la mortalidad.
2.3. Las neumonías bacterianas: el capitán de los ejércitos de la muerte:
2.3.1. Neumonía adquirida en la comunidad.
2.3.2. Neumonía intrahospitalaria.
2.3.3. Neumonía asociada a cuidados de salud.
2.4. La Tuberculosis:
2.4.1. Epidemiología.
2.4.2. Patobiología.
2.4.3. Clasificación.
2.4.4. Cuadro clínico.
2.4.5. Diagnóstico.
2.4.6. Tratamiento.
2.5. El síndrome de Loeffler y síndromes eosinofílicos.
2.5.1. La fase pulmonar de los parásitos.
2.5.2. Manifestaciones clínicas y radiológicas.
2.5.3. Otras neumonías eosinofílicas.
2.6. Los antimicrobianos y el sistema respiratorio:
2.6.1. Antimicrobianos con efectividad en el sistema respiratorio.
2.6.2. El papel inmunomodulador de los macrólidos en las neumonías.
Diplomado en Infecciones Respiratorias