
Diplomado en Gestores de Referencias Bibliográficas
Diplomado
Online

IDENTIFICA OPORTUNIDADES PROFESIONALES Y PROFUNDIZA CON ESTE CONOCIMIENTO.
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
100h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La función investigadora en los profesionales de enfermería no está todavía tan integrada en la profesión como la función asistencial, por lo que es necesario estimular el aprendizaje y actualización de los métodos de recuperación de la información de calidad en los profesionales. Este programa presenta, de un modo práctico, las principales herramientas para la realización de búsquedas de información, mejorando los resultados de la investigación.
Información importante
Documentación
- curso-informacion-calidad-ciencias.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivo General Actualizar al profesional de enfermería en el manejo de los gestores de referencias bibliográficas a través de aplicaciones en su gestión individual y colaborativa, para su correcta citación según Vancouver u otros estilos. Objetivos Específicos Explicar el proceso de importación de referencias desde bases de datos como Pubmed o Cinahl directamente. Describir la metodología para extraer los metadatos de los PDF. Desarrollar el uso de los tags o meta-etiquetas para clasificar la bibliografía. Definir el estilo de referencias Vancouver como método de citación de las referencias bibliográficas incluidas en un texto. Explicar el proceso del salvado de búsquedas en la nube y su utilidad y aplicación.
El programa está diseñado para permitir el aprendizaje de los principales recursos disponibles para garantizar una búsqueda y recuperación de información de calidad, y que gracias a las posibilidades de la tecnología suponen una oportunidad de aumentar la efectividad en la investigación para profesionales de enfermería.
Solo para enfermeras tituladas.
Este Curso Univeritario en Gestores de Referencias Bibliográficas contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Gestores de Referencias Bibliográficas ECTS : 4 Nº Horas Lectivas : 100
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los profesionales de enfermería que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Materias
- Bibliografías
- Enfermeria
- Enfermera
- Gestores de referencias bibliográficas
- Bibliotecario
- Pubmed
- Salvado de búsquedas en la nube
- Extracción en los PDF de los metadatos
- Estilo Vancouver
- Cinahi
- Importación de referencias
- Importación desde bases de datos
- Uso de los tags
- Inclusión referencias en el texto
Profesores
María del Mar Pérez Hidalgo
Biblioteconomista del Área Sanitaria Norte de Málaga
Licenciada en Documentación por la Universidad de Granada. Máster en Alfabetización Informacional por la Universidad Metropolitana de Londres, Reino Unido. Biblioteconomista del Área Sanitaria Norte de Málaga. Documentalista experta en evidencia colaborando en el desarrollo de guías de práctica clínica para la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica) y la SECIB (Sociedad Española de Cirugía Bucal). Formación en el Centro Cochrane de Oxford y centros del NHS. Reino Unido.
Temario
Tema 2. Extracción en los PDF de los metadatos.
Tema 3. Uso de los tags o meta-etiquetas para clasificar la bibliografía.
Tema 4. Inclusión de las referencias en el texto (word). Estilo Vancouver.
Tema 5. Salvado de búsquedas en la nube.
Diplomado en Gestores de Referencias Bibliográficas