
Diplomado en Formación de Equipos para la Intervención en Crisis
Diplomado
Online

DESARROLLA Y POTENCIALIZA TUS HABILIDADES
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
250h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Emagister se une con la prestigiosa la Universidad CEU-Cardenal Herrera para brindarte el innovador Curso Universitario en Formación de Equipos para la Intervención en Crisis para que des un gran paso en tu futuro profesional.
Esta formación está elaborada por expertos con una gran experiencia en lo que respecta a la intervención, es decir que todos los contenidos son diseñados por una experiencia directa y brinda prácticas para que adquieras las habilidades en la experiencia cotidiana. Mediante esta capación te instruirás sobre el equipo adecuado de intervención en crisis y los primeros auxilios aplicados a la intervención en crisis.
Si te interesa realizar esta formación, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, los asesores de Emagister.com podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Información importante
Documentación
- curso-formacion-equipos-intervencion-crisis.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Manejar protocolos de intervención específicos para diferentes situaciones siendo capaces de desarrollar los suyos propios adaptados a la situación variable y cambiante propia de la emergencia. Dominar pautas y estrategias de autoprotección para intervinientes que garanticen la seguridad del/a alumno/a en caso de intervención. Diseñar técnicas de intervención con intervinientes y ser capaces de llevar a cabo una sesión grupal post-emergencia. Desarrollar habilidades para el manejo de equipos en situaciones de emergencia. Comprender y llevar a la práctica pautas de primeros auxilios que permitan manejar las patologías a nivel físico más frecuentes en una intervención en crisis. Objetivos específicos Dominar técnicas de comunicación persuasiva para manejar la situación de emergencia y llevar al paciente al lugar que es seguro para él. Dotar de estrategias de negociación que permitan al alumno mantener el liderazgo en situaciones de alta tensión. Aprender estrategias específicas de aproximación y generación de confianza con personas a la defensiva y en alto nivel de dolor emocional.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa la Formación de Equipos para la Intervención en Crisis.conseguir que su paciente se hipnotice.
Solo para psicólogos especialistas.
Este Curso Universitario en Formación de Equipos para la Intervención en Crisis contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Máster Online de CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Propio , y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Formación de Equipos para la Intervención en Crisis ECTS: 10 Nº Horas Lectivas: 250
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Discapacidad
- Emergencias
- Psicología
- Ansiedad
- Estrés
- Urgencias
- Primeros auxilios
- Duelo
- Apoyo psicológico
- Psicólogo
- Tratamiento Farmacológico
- Manejo del estrés
Profesores

Antonio De Dios González
Psicólogo
Psicólogo. Formador de formadores de intervención en crisis y apoyo psicológico de Cruz Roja Española. Coordinador del ERIE Psicosocial de Cruz Roja en Málaga. Director de Avatar Psicólogos. Director del departamento de Psicología del Hospital Quirón de Marbella. Miembro de la Red Nacional de Psicólogos para la atención psicológica a las víctimas del terrorismo. Colabora con EPES 061 Andalucía en la atención psicológica a sus profesionales. Master en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicología de la Salud por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado.

Roberto Aguado Romo,
Psicólogo especialista en psicología clínica
Psicólogo especialista en psicología clínica en los centros CEP de Madrid, Bilbao y Talavera. Especialista en Psicología Forense y Jurídica. Psicólogo de los Juzgados 1 y 2 de Toledo. Coordinador en Toledo del plan de intervención en urgencias y asistencia psicológica. Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicologia de la Salud. Experto en psicoterapia de adultos. Director del Experto en Psicodiagnóstico y Peritaje Jurídico por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado. Coordinador del plan de violencia de género a nivel nacional.
Temario
Módulo 1. El Equipo de Intervención en Crisis
1.1. Perfil del psicólogo en un equipo de intervención en crisis.
1.2. Otros perfiles dentro de un equipo de intervención en crisis.
1.3. Relación del psicólogo con otros actores en la emergencia.
1.4. Dirección de equipos de intervención en crisis.
1.5. Pautas para garantizar un buen trabajo en equipo.
1.6. Importancia de la creación de confianza y seguridad para la eficacia.
1.7. Motivación aplicada a los equipos.
1.8. Delegar responsabilidades.
1.9. Resolución de conflictos dentro del equipo.
1.10. Comunicación y relación con medios de comunicación.
Módulo 2. Primeros Auxilios Aplicados a la Intervención en Crisis
2.1. Importancia y objetivos de los primeros auxilios.
2.2. Introducción a conceptos básicos.
2.3. Patologías más frecuentes en situaciones de emergencia psicosocial.
2.4. Tratamientos farmacológicos aplicados en emergencias.
Diplomado en Formación de Equipos para la Intervención en Crisis