
Diplomado en Flipped Classroom y Nuevas Metodologías de Aprendizaje
Diplomado
Online

Afronta nuevos retos profesionales
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
300h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El modelo Flipped Classroom o clase invertida es una magnífica oportunidad para la innovación tanto dentro como fuera del aula, porque une tanto la pedagogía como la tecnología. Y todo ello sin renunciar a la resolución de problemas, a la creatividad del alumno, la búsqueda del talento, el fomento de la cooperación y el trabajo de la inclusión.
Información importante
Documentación
- cursos-flipped-classroom-nuevas-metodologias.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivo general Cambiar la concepción del tiempo y del espacio en el aula. Descubrir el nuevo rol del docente y su actitud hacia el cambio metodológico. Incorporar nuevas metodologías centradas en la cooperación, la innovación y la resolución de problemas. Aprender herramientas y su aplicación en una secuencia didáctica. Evaluar, coevaluar y la autoevaluación mediante herramientas digitales y rúbricas. Diseñar una Flipped Classroom o clase invertida. Comprender la importancia de las metodologías de aprendizaje activo en el Flipped Classroom y como el Flipped Classroom ayuda a mejorar otras metodologías. Conocer qué es el Modelo Flipped Classroom. Comprender su integración en el cambio metodológico de la educación. Analizar los puntos fuertes del modelo, dificultades se pueden presentar y como solucionarlas. Aprender herramientas y su uso para la creación de vídeos y material para utilizar en el Flipped Classroom. Conocer y descubrir el juego y la gamificación como forma de aprendizaje ligado al Flipped Classroom. Objetivos específicos Conocer los principios del Flipped Classroom. Comprender la importancia del nuevo rol del maestro dentro del aula. Comprender el papel de alumnos y familias dentro del modelo Flipped Classroom. Descubrir los beneficios del Flipped Classroom con las diversidades del aula. Identificar las diferencias entre la enseñanza tradicional y el Flipped Classroom. Comprobar la unión entre el modelo Flipped Classroom y la taxonomía de Bloom. Conocer qué es el aprendizaje cooperativo. Visualizar los problemas que presenta y sus soluciones. Crear un contexto cooperativo. Conocer los tres pilares del aprendizaje cooperativo: interdependencia positiva, responsabilidad individual y participación equitativa. Comprender cuando tengo que utilizar un patrón de cooperación u otro. Conocer algunas técnicas simples y complejas del AC. Conocer distintos tipos de evaluación.
El Curso Universitario en Flipped Classroom y Nuevas Metodologías de Aprendizaje está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado al aprendizaje cooperativo y otras metodologías.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Curso Universitario en Flipped Classroom y Nuevas Metodologías de Aprendizaje contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Flipped Classroom y Nuevas Metodologías de Aprendizaje ECTS: 12 Nº Horas Oficiales: 300
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Enseñanza
- Aprendizaje
- Atención a la diversidad
- Alumnos
- Aprendizaje cooperativo
- Taxonomía
- Flipped classroom
- Docente
- Participación familiar
- Aprendizaje personalizado
- Trabajo grupal
Profesores

Miguel Ángel Azorín López
Maestro Especialista en Educación Física
Maestro Especialista en Educación Física Experto en Flipped Classroom (nivel I Flipped Learning y nivel I Formador Flipped Learning, TOP-100 Flipped Learning Worldwide Teachers) Maestro Especialista en Educación Física Experto en Flipped Classroom (nivel I Flipped Learning y nivel I Formador Flipped Learning, TOP-100 Flipped Learning Worldwide Teachers)
Temario
Módulo 1. Qué es el modelo flipped classroom?
1.1. El modelo Flipped Classroom.
1.1.1. Concepto.
1.1.2. Historia.
1.1.3. ¿Qué es y cómo funciona?
1.2. El nuevo papel del docente en el modelo Flipped Classroom.
1.2.1. El nuevo rol del docente.
1.2.2. Trabajo en el aula.
1.3. El papel de los alumnos en el modelo Flipped Classroom.
1.3.1. Nuevo aprendizaje del alumnado.
1.3.2. Tareas en clase, lecciones en casa.
1.4. Implicación de las familias en el modelo Flipped Classroom.
1.4.1. Participación familiar.
1.4.2. Comunicación con los padres.
1.5. Diferencias entre el modelo tradicional y el modelo Flipped Classroom.
1.5.1. Clase tradicional vs aula invertida.
1.5.2. Tiempo de trabajo.
1.6. La personalización de la enseñanza.
1.6.1. ¿Qué es el aprendizaje personalizado?
1.6.2. ¿Cómo personalizar el aprendizaje?
1.6.3. Ejemplos de personalización del aprendizaje.
1.7. La atención a la diversidad en el modelo Flipped Classroom.
1.7.1. ¿Qué es la atención a la diversidad?
1.7.2. ¿Cómo nos ayuda el modelo FC a llevar a la práctica la atención a la diversidad?
1.8. Beneficios del modelo Flipped Classroom.
1.8.1. Flexibilidad del alumnado en su aprendizaje.
1.8.2. Adelantar contenidos.
1.8.3. Entorno de aprendizaje alrededor del alumnado.
1.8.4. Colaboración entre alumnos/-as.
1.8.5. Tiempo extra fuera del aula.
1.8.6. Mayor tiempo de de atención personalizada al alumnado.
1.9. La relación de la Taxonomía de Bloom con el modelo Flipped Classroom.
1.9.1. ¿Qué es una taxonomía?
1.9.2. Historia.
1.9.3. Niveles y ejemplos.
1.9.4. Tabla de verbos.
Módulo 2. Iniciación del modelo junto a nuevas metodologías de aprendizaje cooperativo
2.1. Flipped Classroom y aprendizaje cooperativo.
2.1.1. ¿Qué es el aprendizaje cooperativo?
2.1.2. Problemas para implementar el aprendizaje cooperativo.
2.2. Agrupamos a nuestros alumnos.
2.2.1. Diseñamos los agrupamientos.
2.2.2. Disposición, distribución y colocación de los alumnos en los equipos.
2.3. Creamos una clase cooperativa.
2.3.1. Normas en el cooperativo.
2.3.2. Roles cooperativos.
2.4. Los tres pilares del aprendizaje cooperativo.
2.4.1. Interdependencia positiva.
2.4.2. Responsabilidad individual.
2.4.3. Participación equitativa.
2.5. Patrones de cooperación para una clase invertida.
2.5.1. Trabajo grupal.
2.5.2. Trabajo grupal y trabajo individual.
2.5.3. Trabajo individual y trabajo grupal.
2.5.4. Trabajo individual.
2.6. Técnicas cooperativas simples.
2.6.1. Parada de tres minutos.
2.6.2. Twitter cooperativo.
2.7. Técnicas cooperativas complejas.
2.7.1. Jigsaw o rompecabezas.
2.7.2. Grupos de investigación.
2.8. Evaluación.
2.8.1. Evaluación del docente.
2.8.2. Autoevaluación.
2.8.3. Coevaluación.
Diplomado en Flipped Classroom y Nuevas Metodologías de Aprendizaje