
Diplomado en Fitoterapia Afecciones Ginecólogas Sistema Urinario
Diplomado
Online

Conocemos el método para potenciar tu futuro
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
175h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La fitoterapia se presenta como una oportunidad para complementar las indicaciones terapéuticas de muchos tipos de afecciones, pero además, una planificación fitoterápica adecuada puede ayudar a prevenir el desarrollo de patologías, o la complicación de éstas, con los principios activos que están en los elementos de origen vegetal. Este programa te permite actualizarte en fitoterapia para tratar patologías ginecológicas y del tracto urinario.
Información importante
Documentación
- curso-fitoterapia-afecciones-ginecologicas-sistema-urinario.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Definir los límites terapéuticos de la fitoterapia y reconozca los casos en que puede ser utilizada con seguridad. Describir la utilización de la fitoterapia orientada a la satisfacción de las necesidades, derivadas de los problemas de salud del paciente y a la prevención de complicaciones, garantizando una práctica segura y de calidad. Resolver casos relacionados con el ámbito de la fitoterapia. Explicar el uso y la indicación de las plantas medicinales, evaluando los beneficios esperados y los riesgos asociados. Aplicar los conocimientos teóricos a la praxis. Objetivos Especificos Describir los tratamientos fitoterápicos y los límites terapéuticos en las afecciones del sistema urinario especialmente en la HBP. Conocer los tratamientos fitoterápicos y los límites terapéuticos en las afecciones ginecológicas como menopausia.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que la enfermera consiga dominar de forma práctica y rigurosa la fitoterapia de las afecciones ginecológicas y del sistema urinario.
Para farmacéuticos titulados.
Este Curso Universitario en Fitoterapia de las Afecciones Ginecológicas y del Sistema Urinario contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Fitoterapia de las Afecciones Ginecológicas y del Sistema Urinario ECTS: 7 Nº Horas Lectivas: 175
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Productos
- Fitoterapia
- Tratamiento
- Pacientes
- Infecciones urinarias
- Síndrome premenstrual
- Sintomatología climatérica
- Benigna de próstata
- Hiperplasia
- Evidencias de uso
Profesores

Encarnación Castillo García
Profesora Agregada del Departamento de Farmacia en la UCH CEU
Doctora en Ciencias Químicas (PhD). Doctora en Farmacia (PhD). Profesora Agregada del Departamento de Farmacia en la Universidad Cardemal Herrera CEU, de la asignatura de Farmacognosia en la titulación de Farmacia y Farmacología en los grados de Enfermería y Medicina. Directora de diversas tesis doctorales. Investigador principal en proyectos de investigación competitivos a nivel nacional.

Isabel Martínez Solís
Profesora del departamento de farmacia de la Universidad CEU Cardenal
Licenciada en Farmacia. Doctora en Farmacia (PhD). Coordinadora de un equipo de investigación multidisciplinar e interuniversitario de control de calidad de plantas medicinales y tóxicas y alimentos vegetales; y estudio de las sustancias psicoantivas (drogas) que se consumen en lugares de ocio, y de la línea de toxi-epidemiología que forma parte del Observatorio de Drogodependencias de la Comunidad Valenciana (Conselleria de Sanitat).
Temario
1.1. Fitoterapia en el tratamiento de infecciones urinarias.
1.1.1. Principales productos fitoterápicos en infecciones urinarias.
1.1.2. Evidencias de uso.
1.2. Fitoterapia en el tratamiento de retención hídrica.
1.2.1. Principales productos fitoterápicos en retención hídrica.
1.2.2. Evidencias de uso.
1.3. Fitoterapia en el tratamiento de urolitiasis.
1.3.1. Principales productos fitoterápicos en urolitiasis.
1.3.2. Evidencias de uso.
1.4. Fitoterapia en pacientes con Hiperplasia benigna de próstata.
1.4.1. Principales productos fitoterápicos en Hiperplasia benigna de próstata.
1.4.2. Evidencias de uso.
1.5. Fitoterapia en mujeres con síndrome premenstrual.
1.5.1. Principales productos fitoterápicos en síndrome premenstrual.
1.5.2. Evidencias de uso.
1.6. Fitoterapia para el tratamiento de la sintomatología climatérica.
1.6.1. Isoflavonas de Soja y otros productos.
1.6.2. Interacciones de las Isoflavonas de Soja y otros fármacos.
1.7. Fitoterapia para el tratamiento de alteraciones del flujo vaginal.
1.7.1. Principales productos fitoterápicos en alteraciones del flujo vaginal.
1.7.2. Evidencias de uso.
Diplomado en Fitoterapia Afecciones Ginecólogas Sistema Urinario