Diplomado en Filosofía y Ciencia Experimental para Docentes

Diplomado

Online

S/. 1,195 IVA inc.

Descripción

  • Tipología

    Diplomado

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    120h

  • Duración

    6 Semanas

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH - Universidad Tecnológica

La filosofía y la ciencia han estado relacionadas a lo largo de la historia. Esta relación ha creado algunas de las líneas de pensamiento más interesantes y completas. Adéntrate en este fascinante conocimiento con este completo Diplomado Universitario en Filosofía y Ciencia Experimental. Mediante una completa formación y con un programa intensivo podrás formarte con eficacia y comodidad. Todo ello con la seguridad de la universidad online más prestigiosa del mundo.

Información importante

Documentación

  • 371diplomados-filosofia-ciencia-experimental-docentes_.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Generales Adquirir un método filosófico riguroso, conformado por el orden en el pensamiento y la capacidad de diálogo y, ejercitándose en el mismo. Poseer el instrumento adecuado para el estudio de las asignaturas filosóficas. Fructificar en el trabajo científico Estructurar los diversos contenidos filosóficos que se pondrán de manifiesto en el día a día del ámbito laboral. Desarrollar una estructura mental y apropiarse de un bagaje conceptual, que forjen un criterio filosófico enraizado en la tradición cristiana, con principios, métodos y contenidos propios. Configurar la identidad específica del estudiante como pensador cristiano Objetivos Específicos Exponer diversas definiciones de la cultura. Distinguir las definiciones de cultura propiamente filosóficas de las provenientes de otras ciencias. Explicar los elementos que componen la realidad cultural.

Con este Diplomado Universitario en Filosofía y Ciencia Experimental para Docentes te formarás a través de los contenidos imprescindibles en el abordaje de esta disciplina, disfrutando de los beneficios de una formación pensada para optimizar al máximo tu tiempo de trabajo.

Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.

A través de una experiencia de aprendizaje diferente y estimulante, podrás conseguir las competencias necesarias para dar un gran paso en tu formación. Una oportunidad de progresar, con el apoyo y el seguimiento de una universidad moderna y especializada, que te proyectará a otro nivel profesional. Este Diplomado en Filosofía y Ciencia Experimental para Docentes contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo la Constancia emitido por TECH - Universidad Tecnológica. Diploma: Diplomado en Filosofía y Ciencia Experimental para Docentes Nº Horas: 120

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Docentes
  • Historia de la filosofía
  • Filosofía y ciencia
  • Ciencias
  • Metafísica
  • Filosofía
  • Filosofía de la ciencia
  • Seos
  • Emd
  • Dne
  • Como

Profesores

Pedro A. Benítez

Pedro A. Benítez

(Ciudad de México) es doctor en teología y en filosofía.

(Ciudad de México) es doctor en teología y en filosofía. Ha sido profesor de teología en la Universidad Pontificia de México y en la Universidad Panamericana. Es miembro de la Academia Mexicana de Teología y se ha desempeñado como profesor en el Seminario de la Arquidiócesis de Tlalnepantla a la cual pertenece. También ha participado como profesor visitante en el CEBITEPAL del Consejo Episcopal Latinoamericano. Sus publicaciones han girado en torno a la filosofía y la teología de la historia, así como sobre los personalistas franceses. Actualmente se interesa por el pensamiento de

Temario

Módulo 1. Filosofía y Ciencia Experimental



1.1. La ciencia y su caracterización.
1.1.1. Desde una definición actual de la ciencia.
1.1.2. Los diferentes niveles de la ciencia.
1.1.3. Características de las ciencias experimentales.
1.2. El método y los modelos de las ciencias.
1.2.1. Métodos posibles y sus alcances.
1.2.2. Construcción del objeto científico: conceptos, modelos, enunciados y
teorías.
1.3. Filosofía en la Ciencia.
1.3.1. No una reflexión sobre la ciencia, sino de sus contenidos.
1.3.2. Filosofía y Física.
1.3.2.1. La materia: Aristóteles vs. La ciencia contemporánea.
1.3.2.2. El movimiento: Aristóteles vs. La ciencia contemporánea.
1.3.2.3. La nueva astronomía, la nueva metafísica y su oposición.
1.3.2.4. Dios y el mundo.
1.3.3. Filosofía y Biología.
1.3.3.1. ¿Qué es la vida?
1.3.3.2. La polémica sobre la generación espontánea: de Aristóteles hasta
Pasteur.
1.3.4. Filosofía y Química.
1.3.4.1. Lavoisier y el elemento químico.
1.3.5.. La metafísica de las entidades químicas.

Diplomado en Filosofía y Ciencia Experimental para Docentes

S/. 1,195 IVA inc.