Diplomado en Evaluación en Historia y la Geografía en Secundaria y Bachillerato
Diplomado
Online

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Las Ciencias Sociales tienen la finalidad de investigar al ser humano en su totalidad y para esto se requiere un conocimiento que esté configurado por muchos otros conocimientos surgidos de las diferentes disciplinas que conforman las ciencias sociales: geografía, historia, política, economía, antropología, demografía, sociología, etc.
Información importante
Documentación
- 185diplomado-evaluacion-historia-geografia-secundaria-tech_.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Específicos Enseñar a valorar con espíritu crítico el uso de las TICs para proteger al alumnado a usar con buen criterio las nuevas tecnologías Instruir sobre cómo desarrollar una programación didáctica de forma pormenorizada y que se encuentre acorde los estándares actuales. Usando para ello ejemplos Ahondar en la evaluación, mostrando que objetivos debe de tener, los criterios que se deben de seguir en la misma, los modelos existentes, la importancia de la misma y su relación la LOMCE Conocer las distintas visiones sobre la evaluación a través de diversos autores
El Diplomado Universitario en Evaluación en Historia y la Geografía en Secundaria y Bachillerato está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con alumnos en educación secundaria y bachillerato.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
El Diplomado en Evaluación en Historia y la Geografía en Secundaria y Bachillerato garantiza, además de la capacitación más rigurosa y actualizada, el acceso a un título universitario expedido por TECH - Universidad Tecnológica. Este Diplomado en Evaluación en Historia y la Geografía en Secundaria y Bachillerato contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Diplomado emitido por TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el programa, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Diplomado en Evaluación en Historia y la Geografía en Secundaria y Bachillerato Nº Horas: 150
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
Materias
- Modelos
- Geografía
- Ciencias sociales
- Secundaria
- Historia y geografía
- Ciencias
- Seos
- Em
- Donde
- Como
- POURQ
- Medio
- Lol
- Video
- Curso
Profesores
Alejandro Cañestro Donoso
Profesor de la Universidad de Alicante
Profesor de la Universidad de Alicante Profesor de la Universidad de Alicante Profesor de la Universidad de Alicante Profesor de la Universidad de Alicante
Temario
1.1. Objetivos de la evaluación
1.1.1. Buscar problemas o deficiencias
1.1.2. Establecer soluciones
1.1.3. Mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje
1.2. Criterios a seguir
1.2.1. Evaluación previa
1.2.2. Establecer el sistema más adecuado
1.2.3. Pruebas extraordinarias
1.3. Diferentes modelos de evaluación
1.3.1. Final
1.3.2. Continua
1.3.3. Controles y exámenes
1.4. Casos y ejemplos prácticos
1.4.1. Diferentes modelos de examen
1.4.2. Diferentes rúbricas
1.4.3. Calificación sumativa o por porcentajes
1.5. La importancia del sistema de evaluación
1.5.1. Diferentes sistemas según las características del alumnado
1.5.2. Funciones de los criterios de evaluación
1.5.3. Listado y características de las técnicas e instrumentos de evaluación
1.6. LOMCE y evaluación
1.6.1. Criterios de evaluación
1.6.2. Estándares
1.6.3. Diferencias entre la evaluación en la ESO y el bachillerato
1.7. Diferentes autores, diferentes visiones
1.7.1. Zabalza
1.7.2. Weiss
1.7.3. Nuestro propio proyecto evaluador
1.8. Diferentes realidades, diferentes sistemas de evaluación
1.8.1. Elaboración de una evaluación inicial. Ejemplos y plantillas
1.8.2. Establecer un plan docente
1.8.3. Comprobación del aprendizaje mediante controles
1.9. Autoevaluación como docentes
1.9.1. Cuestiones a realizarnos
1.9.2. Analizando nuestros propios resultados
1.9.3. Mejorar para el siguiente curso académico
Diplomado en Evaluación en Historia y la Geografía en Secundaria y Bachillerato