course-premium

Diplomado en Evaluación de los Alumnos de Música

Diplomado

Online

S/. 1,830 IVA inc.

OBTÉN LOS MEJORES CONOCIMIENTOS DE LA MANO DE LOS MEJORES PROFESORES

  • Tipología

    Diplomado

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    125h

  • Duración

    2 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad CEU Cardenal Herrera 5 ECTS

¿Te interesa el mundo musical? Si es así Emagister pone a tu Curso Universitario en Evaluación de los Alumnos de Música impartido por la prestigiosa Universidad CEU Cardenal Herrera. Si eres un reciente diplomado, graduado o licenciado universitario y quieres acceder al mundo laboral este es el curso ideal para ti.

La música se considera una de las manifestaciones más beneficiosa para el ser humano debido a que es capaz de trasferir emociones y sensaciones, cosa que otros códigos o lenguajes son incompetentes de realizar. Este medio tan maravilloso no solo comunica sino que también puede llegar a tal punto de fomentar buenos valores y actitudes, sin olvidarnos de que muchas veces aprendemos a canalizar diversos sentimientos que sentimos cuando enfrentamos diferentes situaciones en nuestro día a día. Te instruirás sobre todo lo relacionado con La evaluación de los alumnos de música.

Si quieres obtener más información no dudes en escribirnos a través de Emagister.com, nuestros asesores se comunicaran contigo a la brevedad para brindarte toda la información que requieras.

Información importante

Documentación

  • curso-evaluacion-alumnos-musica.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Generales Capacitar al alumno para impartir docencia en el campo de la música. Dar a conocer al alumno las principales características de la enseñanza musical. Mostrar al alumno las principales herramientas de trabajo en el aula de música. Formar al alumno en el manejo de técnicas y estrategias para la intervención musical en los diferentes ámbitos: formal y extraescolar. Desarrollar en el alumno la capacidad para elaborar su propia metodología y sistema de trabajo basado en modelos anteriores de éxito. Que el alumno sea capaz de valorar la multidimensionalidad de la enseñanza musical. Consolidar por parte del alumno la innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías como un elemento vertebrador y útil en el proceso educativo. Objetivos Específicos Aplicar técnicas musicales para la gestión emocional y de habilidades sociales orientadas a la práctica educativa. Revisar estrategias de la inteligencia emocional aplicada a la intervención musical. Criticar los planes de formación docente. Proponer planes de formación docente innovadores y ajustados al conocimiento actual. Revisar la organización del currículo musical en las diferentes etapas educativas. Organizar actividades de gestión emocional aplicada a la música.

El Curso Universitario en Evaluación de los Alumnos de Música está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con adolescentes y/o a orientarlos en su futuro profesional.

Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.

Este Curso Universitario en Evaluación de los Alumnos de Música contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Evaluación de los Alumnos de Música ECTS: 5 Nº Horas Oficiales: 125

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Estructura
  • Rehabilitación
  • Anatomía
  • Fisiología
  • Voz
  • Biomecánica
  • Funcionamiento
  • Tejido muscular
  • Tipos de fibra
  • Control neurológico
  • Filogenia

Profesores

Óscar Atencia Micó

Óscar Atencia Micó

Š Pedagogo

Pedagogo Director del Instituto Valenciano de Altas Capacidades Presidente de Acel Formación Pedagogo Director del Instituto Valenciano de Altas Capacidades Presidente de Acel Formación Pedagogo Director del Instituto Valenciano de Altas Capacidades Presidente de Acel Formación

Temario

Módulo 1. La evaluación de los alumnos de música

1.1. Introducción.
1.2. Que es evaluar.

1.2.1. Consideraciones previas.
1.2.2. Principales definiciones sobre el proceso de evaluación.
1.2.3. Características de la evaluación.
1.2.4. El papel de la evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

1.3. Que se debe evaluar en el área musical.

1.3.1. Conocimientos.
1.3.2. Competencias.
1.3.3. Destrezas.

1.4. Pautas y criterios previos a la evaluación.

1.4.1. Funciones de la evaluación.
1.4.2. La programación didáctica.

1.4.2.1. Qué es la programación didáctica.

1.4.3. ¿Porqué programar previamente?

1.5. Instrumentos y herramientas de evaluación.

1.5.1. La observación como herramienta para evaluar.

1.5.1.1. La observación participante.
1.5.1.2. La observación indirecta.

1.5.2. El portafolio.

1.5.2.1. Qué es un portafolio.
1.5.2.2. Características del portafolio.

1.5.3. El diario de clase.

1.5.3.1. Qué es un diario de clase.
1.5.3.2. Partes de un diario de clase.

1.5.4. El debate.

1.5.4.1. Qué es debatir.
1.5.4.2. Importancia del debate en el proceso educativo.
1.5.4.3. Consideraciones previas al debate.

1.5.5. Los mapas conceptuales.

1.5.5.1. Que es un mapa conceptual.
1.5.5.2. Elementos principales del mapa conceptual.
1.5.5.3. Herramientas tic para la elaboración de mapas conceptuales.

1.5.6. Las pruebas de evaluación objetivas.

1.5.6.1. Pruebas de completar o evocación simple.
1.5.6.2. Pareamiento.
1.5.6.3. Pruebas de ordenamiento.
1.5.6.4. Ejercicios de respuestas con alternativas.
1.5.6.5. Solución múltiple.

1.6. La evaluación musical aplicada a las nuevas tecnologías.

1.6.1. Kahoot y otros recursos de evaluación virtual.

Diplomado en Evaluación de los Alumnos de Música

S/. 1,830 IVA inc.