
Diplomado en Estrategias e intervención psicológica para la promoción de la salud

Diplomado
Online
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 559

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
125h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Desde la vieja dicotomía salud física-salud mental donde la salud era definida como la ausencia de la enfermedad hasta la definición dada por la Organización Mundial de la Salud de la salud entendida como el equilibrio entre los componentes bio-psico-social, dónde hay una interdependencia entre la conducta o “psique” y el cuerpo. Esto ha dado lugar a la necesidad creciente de los equipos multidisciplinares y la creciente importancia de la intervención psicológica tanto en el tratamiento como en la prevención de los trastornos a fin de reducir su incidencia.
Es fundamental que sepas que en las próximas décadas se necesitarán numerosos especialistas en la evaluación e intervención desde la Psicología clínica y de la salud para dar respuesta a las demandas sociales que existirán en la sociedad del siglo XXI y donde las personas cada vez se sentirán más favorables para la ayuda psicológica, así como para los estados de salud y bienestar, tanto en ellas mismas como en los grupos de personas.
Por tanto, vemos como la salud y la enfermedad, del tipo que sea ésta, constituye uno de los aspectos más importantes de la vida de las personas, teniendo una naturaleza compleja y multifactorial. Debido a esta importancia, la inversión en la promoción de la salud y la erradicación de la enfermedad es cada vez mayor en términos científicos, asistenciales, personales, económicos, sociales y políticos.
Información importante
Documentación
- curso-estrategias-intervencion-psicologica-promocion-salud.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Conocer los modelos psicológicos en Psicologia clínica y de la salud. Realizar evaluaciones psicológicas. Realizar intervenciones psicológicas. Diseñar protocolos de prevención para la Psicología de la salud y para la promoción de la salud. Conocer los aspectos que inciden en la práctica clínica. Manejar los conocimientos, habilidades, técnicas, recursos, estrategias que necesita para desarrollar la práctica clínica. Comprender la praxis profesional para el buen ejercicio de la profesión psicológica. Objetivos específicos Dominar las distintas intervenciones terapéuticas. Conocer los diferentes tratamientos psicológicos existentes. Conocer los diferentes tratamientos farmacológicos existentes. Comprender que es la prevención y promoción de la salud. Diseñar actividades, estrategias y protocolos de intervención en el ámbito de la prevención y promoción de la salud. Enseñar a otros profesionales o dentro de un equipo multidisciplinar como poner en marcha la promoción de la salud. Dominar la práctica clínica para que el psicólogo se convierta en un referente para el paciente. Comprender que elementos facilitan y/o dificultan la relación vincular terapéutica. Utilizar una buenas habilidades terapéuticas para conseguir el cambio terapéutico.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa la actuación ante Abordaje psicológico en los trastornos de la comunicación y las dificultades del aprendizaje.
Solo para psicólogos especialistas.
Este Curso Universitario en Estrategias e Intervención Psicológica para la Promoción de la Salud contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario emitido por la UCV (Universidad Católica de Valencia). El título expedido por la Universidad Católica de Valencia expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Estrategias e Intervención Psicológica para la Promoción de la Salud ECTS: 5 Nº Horas Lectivas: 125
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- C++
- C++
- Salud
- Psicología
- Hipnosis
- Memoria
- Estrategias
- Promoción
- Aula
- Intervención Psicológica
- Promoción de la salud
- Alumnos
- Hipnosis clínica
Profesores

Manuela Martínez Lorca
Dirección
Temario
Módulo 1. Estrategias e intervención psicológica para la promoción de la salud
1.1. Memorias emocionales.
1.1.1. Creación de memorias
1.1.2. Clasificación y tipos de memoria
1.1.3. La memoria autobiográfica
1.2. La memoria emocional traumática
1.2.1. Definición y características
1.2.2. El secuestro emocional
1.2.3. Diferencia entre memoria emocional traumática y memoria de recuerdo
1.3. Técnicas de estimulación bilateral cerebral
1.3.1. Introducción a las técnicas de estimulación bilateral
1.3.2. Origen y evolución histórica del emdr
1.3.3. Fases de aplicación de emdr
1.4. El brainspottting
1.4.1. Introducción. Qué es el brainspotting
1.4.2. Evolución histórica
1.4.3. Los seis tipos de bsp
1.5. Técnica de liberación emocional (eft)
1.5.1. Orígenes. La psicología energética
1.5.2. Nacimiento del eft
1.5.3. Protocolo básico
1.6. Técnicas basadas en la escritura
1.7. Meditación integrativa desde el modelo big mind. El diálogo de voces
1.7.1. Introducción: la meditación integrativa
1.7.2. Voces personales o psicológicas
1.7.3. Voces transpersonales, no duales o meditativas
1.7.4. Tantra: toda voz es una voz no dual
1.8. La hipnosis clínica i. Qué es y para qué sirve
1.8.1. Orígenes y evolución histórica
1.8.2. Qué es hipnosis
1.8.3. Mitos y falsas creencias sobre la hipnosis
1.8.4. Beneficios y aplicaciones de la hipnosis en psicoterapia
1.9. La hipnosis clínica ii. Técnicas de inducción hipnótica
1.9.1. Introducción: dos tipos de técnicas
1.9.2. Las técnicas clásicas
1.9.3. Técnicas ericksonianas
1.9.4. Técnicas para niños
1.10. La hipnosis clínica iii. Técnicas de tercera generación. Técnica m.C.I. (Aguado, r.)
1.10.1. Focalización por disociación selectiva (f.D.S. © Aguado, r. 2005)
1.10.2. Movimientos de cabeza inducidos (m.C.I. © Aguado, r. 2007)
1.10.3. Metodología m.C.I.
1.10.3.1. ¿Por qué en el cráneo, desde la espalda, en silencio y con las manos?
1.10.3.2. Características diferenciadoras de m.C.I. Frente a otros tipos de hipnosis.
Diplomado en Estrategias e intervención psicológica para la promoción de la salud
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 559