course-premium

Diplomado en Esclerosis Sistémica

Doctorado

Online

S/. 4,385 IVA inc.

CONSOLIDA LO APRENDIDO Y CONSIGUE EL ÉXITO.

  • Tipología

    Doctorado

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    300h

  • Duración

    3 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad CEU Cardenal Herrera 12 ECTS

La esclerosis sistémica es una enfermedad autoinmune que afecta cada año a una de cada 50.000 personas. Sus síntomas pueden llegar a ser incapacitantes y graves. Como toda enfermedad rara, su diagnóstico y abordaje requieren del profesional un abordaje complejo, multidisciplinar y total y permanentemente actualizado. En este curso de especialización te ofrecemos la manera más práctica y eficiente de conseguir los conocimientos y estrategias necesarios para llevarlo a cabo con seguridad y eficacia terapéutica.

Información importante

Documentación

  • esclerosis-sistemica.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos generales Identificar los aspectos epidemiológicos, patogénicos, clínicos y terapéuticos de las principales enfermedades autoinflamatorias. Adquirir las competencias necesarias para llevar a cabo una atención médica actualizada, científica y eficaz del paciente con EAS. Crear de un fondo de aprendizaje online sobre el paciente con EAS, constantemente revisado y actualizado. Facilitar la relación entre diversos servicios y profesionales de nuestro país y de Latinoamérica que se dedican, preferentemente, a la gestión integral de los pacientes con EAS. Adquirir los conocimientos necesarios para reconocer, interpretar y diagnosticar las alteraciones del sistema inmunitario en el ámbito del laboratorio. Aprender a pautar y a interpretar las exploraciones complementarias aplicables en las principales enfermedades autoinflamatorias. Objetivos específicos Módulo 1 Entender todos los aspectos epidemiológicos, patogénicos, clínicos y terapéuticos la esclerosis sistémica. Aprender a realizar o pautar las exploraciones complementarias aplicables en la esclerosis sistémica. Módulo 2 Aprender las opciones teapéuticas aplicables para el control de las enfermedades autoinmunes sistémicas. Identificar las indicaciones y contraindicrzaciones de cada uno de los fármacos empleados. Conocer las limitaciones de cada uno de ellos, así como su correcto esquema terapéutico.

La Universidad CEU-Cardenal Herrera tiene como objetivo formar profesionales altamente cualificados para la experiencia laboral. Un objetivo que se complementa, además, de manera global, con el impulso de un desarrollo humano que siente las bases de una sociedad mejor. Este objetivo, en este Curso Universitario en Esclerosis Sistémica, se materializa en conseguir ayudar a los profesionales de la medicina, a adquirir conocimientos que les mantengan siempre actualizados en las últimas técnicas de abordaje, diagnóstico y tratamiento de las EAS. Pero también, en impulsar atención integral a la persona. Una meta que, en tan sólo seis meses, podrás dar por adquirida, con un curso de alta intensidad y precisión.

Solo para médicos especialistas.

Este Curso Universitario en Esclerosis Sistémica contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Esclerosis Sistémica ECTS: 12 Nº Horas Lectivas: 300

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Enfermedades autoinmunes
  • Hipertensión
  • Fármacos
  • Antiinflamatorios
  • Diagnósticos
  • Tratamientos biológicos
  • Inmunosupresores
  • Esclerosis Sistémica
  • Esteroideos
  • Glucocorticoides

Profesores

Olga Araújo Loperena

Olga Araújo Loperena

Médico especialista en Medicina Interna

Médico especialista en Medicina Interna Consulta de Enfermedades Autoinmunes Jefe de Estudios de Formación Sanitaria Especializada Máster en Manejo Clínico del Paciente con Enfermedad Sistémica y Autoinmunitaria. Universitat de Barcelona Máster en Competencias Médicas Avanzadas, especialidad Enfermedades Autoinmunes. Universitat de Barcelona Hospital de Sant Pau i Santa Tecla. Xarxa Sanitària i Social Santa Tecla. Tarragona

Temario

Módulo 1. Esclerosis Sistémica

1.1. Epidemiología.
1.2. Manifestaciones clínicas.
1.3. Criterios diagnósticos. Criterios clasificatorios.
1.4. Afectación renal en la esclerosis sistémica.
1.5. Afectación pulmonar en la esclerosis sistémica.
1.6. Seguimiento del paciente con esclerosis sistémica.
1.7. Tratamiento de la ES-I: terapia convencional.
1.8. Tratamiento de la ES-II: tratamiento inmunosupresor.
1.9. Tratamiento de la ES-III: tratamiento según el órgano afectado.
1.10. Tratamiento de la hipertensión pulmonar en el paciente con esclerosis sistémica.

Módulo 2. Fármacos en las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas

2.1. Antiinflamatorios no esteroideos.
2.2. Antimaláricos.
2.3. Glucocorticoides.
2.4. Inmunosupresores.
2.5. Inmunoglobulinas.
2.6. Vasodilatadores.
2.7. Anticoagulantes.
2.8. Tratamientos biológicos dirigidos contra el linfocito B.
2.7. Tratamientos biológicos dirigidos contra el TNF-α.
2.8. Otros tratamientos biológicos.

Diplomado en Esclerosis Sistémica

S/. 4,385 IVA inc.