Diplomado en Entrevista con el Paciente Psicótico y los Trastornos de Personalidad
Diplomado
Online

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
225h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Es esencial realizar un examen minucioso y sistemático del estado mental en la valoración de pacientes que presentan un trastorno psicótico o un trastorno de la personalidad. Por otro lado, el trastorno bipolar es otro de los síndromes que repercuten a nivel familiar de forma característica.
Eso es así, en parte, porque éstos parecen ser variantes cuantitativas y no cualitativas de la persona. Ahora bien, algunos trastornos de la personalidad clásicamente considerados dependientes del carácter (por ej., carácter depresivo, ansioso, etc.) han demostrado ser en realidad formas subsindrómicas de enfermedades específicas.
Información importante
Documentación
- 120diplomado-entrevista-paciente-psicotico-trastornos-personalidad_.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Describir los fundamentos del psicodiagnóstico de los trastornos psicóticos y los trastornos de la personalidad. Realizar diagnóstico diferencial entre los trastornos de la personalidad y los trastornos psicóticos. Describir las distintas subespecialidades en el territorio de la psicosis y los T. de personalidad, Capacitar al profesional de todas las referencias actualizadas sobre el diagnóstico, intervención y proceso terapéutico con el fin de interactuar con la medicación. Objetivos Específicos Identificar y utilizar la información de los agentes sociales y familiares. Desarrollar la intervención con el medicamento según la lógica mental de las distintas edades. Describir los efectos en el tejido social del paciente psicótico. Dominar los efectos adversos y permanentes de estas enfermedades. Manejar y estabilizar las carencias emocionales y afectivas del paciente dentro de la intervención. Dominar y manejar las características diferenciales con las que se presentan las patologías psicóticas.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa en la Entrevista con el paciente psicótico y los trastornos de personalidad
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
El Diplomado en Entrevista con el Paciente Psicótico y los Trastornos de Personalidad le garantiza, además de la formación más rigurosa y actualizada, el acceso a una Constancia de Diplomado expedido por la TECH - Universidad Tecnológica. Este Diplomado en Entrevista con el Paciente Psicótico y los Trastornos de Personalidad contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo la Constancia emitido por TECH - Universidad Tecnológica. Diploma: Diplomado en Entrevista con el Paciente Psicótico y los Trastornos de Personalidad Nº Horas: 225 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Entrevista
- Comunicación
- Diagnóstico
- SEO
- SEM
- Donde
- Como
- Porqué
- Medio
- Lógica
- Video
- Mundo
Profesores
Domingo Segovia Garrido
Licenciado en Psicología. Universidad de Murcia
Máster en Prevención de Riesgos Laborales. F.E.C.M.E.S. 2003. • Máster en Gestión Integrada de Sistemas. FEDA. 2005 • Máster en Psicología Clínica y de la Salud. ISEP. 2004-05. • Psicólogo en Asociación LASSUS de ayuda contra el Síndrome Depresivo. 2003-2012. • Presidente de la Asociación LASSUS de ayuda contra el Síndrome Depresivo. 2006-2010. • Director-Psicólogo del Centro de Psicología Tinte23. Desde 2014.
Roberto Aguado Romo
Psicologo especialista en psicologia clinica en los centros CEP de Mad
Psicóloga de los Juzgados 1 y 2 de Toledo. Coordinadora en Toledo del plan de intervención en urgencias y asistencia psicológica. Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicologia de la Salud. Experta en psicoterapia de adultos. Directora del Experto en Psicodiagnóstico y Peritaje Jurídico por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado.
Temario
1.1. Entrevista activa (c.H.S.V.)
1.1.1. Teoría de la información.
1.1.2. Canales de la comunicación.
1.1.3. Sistema de comunicación.
1.2. Axiomas de la entrevista.
1.2.1. Es imposible no comunicar.
1.2.2. Contenido y relación.
1.2.3. Valencia afectiva.
1.2.4. Comunicación digital y analógica
1.2.5. Simétrica & asimetría.
1.3. Exploración de la comunicación
1.3.1. Comunicación verbal
1.3.2. Comunicación no verbal
1.3.3. Doble vinculo.
1.3.4. Un gesto vale más que mil palabras.
1.4. Historia clínica según qué modelo.
1.4.1. Objetivos según el modelo.
1.4.2. Intervención según el modelo.
1.5. Anamnesis desde la psicoterapia de tiempo limitado.
1.5.1. Biografía psicopatológica.
1.5.2. Biografía enfermedades médicas.
1.5.3. Biografía y las relaciones. Punto de vista social.
1.6. Estructura general del examen mental
1.6.1. Psicopatología y normalidad.
1.7. Semiología. Signos y síntomas.
1.8. Epistemología del diagnostico
1.8.1. Diagnostico sindromito descriptivo frente a enfermedad.
1.8.2. Nosología. Diagnostico categorial frente a diagnostico dimensional.
1.9. Diagnostico múltiple y comorbilidad.
1.10. Criterios clínicos frente a criterios forenses.
1.11. Entrevista pericial. Sesgos a evitar.
Diplomado en Entrevista con el Paciente Psicótico y los Trastornos de Personalidad