
Diplomado en Enseñanza de Política y Sociedad en la Cultura Clásica
Diplomado
Online

¡FÓRMATE PARA DESEMPEÑARTE AMPLIAMENTE!
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
No hay duda de que la civilización actual se ha desarrollado a partir de la influencia grecolatina y en concreto de su lengua originaria, el latín así como su cultura considerada actualmente como clásica, a partir de la cual han surgido las distintas lenguas europeas. De ahí la importancia de tener un completo y profundo conocimiento de un momento fundamental para la conformación de las sociedades actuales.
Información importante
Documentación
- curso-ensenanza-politica-sociedad-cultura-clasica.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Introducir al alumno en el mundo de la docencia desde una perspectiva amplia que le capacite para el trabajo futuro. Mostrar las diferentes formas y opciones de trabajo del docente. Favorecer el conocimiento de los contenidos de la materia de Latín y Cultura Clásica. Conocer los elementos capitales de la influencia grecolatina en las sociedades actuales. Incentivar la formación continuada del alumnado y el interés por la innovación docente. Adquirir conciencia cívica responsable para la construcción de una sociedad más justa. Identificar hechos, acontecimientos y otros factores nacidos en la civilización grecolatina que han perdurado en nuestros días. Interpretar y comprender circunstancias actuales basándose en el bagaje cultural propio. Objetivos Específicos Diferenciar y reconocer las distintas formas políticas de Grecia y Roma. Conocer la sociedad y su impacto en la cultura y la transmisión de la misma. Comprender la relevancia de la construcción política de Grecia y Roma en el Siglo XXI.
El Curso Universitario en Enseñanza de Política y Sociedad en la Cultura Clásica está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con alumnos en educación primaria.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Curso Universitario en Enseñanza de Política y Sociedad en la Cultura Clásica contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Enseñanza de Política y Sociedad en la Cultura Clásica ECTS: 6 Nº Horas Lectivas: 150
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Ejército
- Literatura
- Vida diaria
- Mujeres relevantes
- Grecia
- Roma
- Grecorromana
- Poesía latina
- Ciudadano
- Ejercito Boecio
Profesores

José Ángel Maciá Pérez
Director Pedagógico Colegio Internacional San Alberto Magno (Alicante)
Director Pedagógico Colegio Internacional San Alberto Magno (Alicante) Profesor y educador social Gerente de la empresa EDYCU Gestión Educativa y Cultural Director Pedagógico Colegio Internacional San Alberto Magno (Alicante) Profesor y educador social Gerente de la empresa EDYCU Gestión Educativa y Cultural
Temario
Módulo 1. Política y sociedad
1.1. Clases sociales en Grecia y Roma.
1.1.1. Los ciudadanos en Grecia.
1.1.2. Los no ciudadanos en Grecia.
1.1.3. Atenas y Esparta.
1.1.4. Roma: Patricios y Plebeyos.
1.1.5. Roma: Libertos y Esclavos.
1.1.6. Roma: Las mujeres libres.
1.2. Estructuras de gobierno.
1.2.1. Concepción del gobierno en Grecia.
1.2.2. La organización ateniense.
1.2.3. La estructura espartana.
1.2.4. Roma: Las instituciones políticas.
1.2.5. Roma y sus magistrados.
1.2.6. Roma bajo el imperio.
1.3. El concepto de ciudadanía.
1.3.1. Evolución del concepto de ciudadanía en la Antigüedad.
1.3.2. Ser ciudadano en Atenas.
1.3.3. Ser ciudadano en Esparta.
1.3.4. La ciudadanía en Roma.
1.3.5. Implicaciones de ser ciudadano en Roma.
1.3.6. La extensión de la ciudadanía romana.
1.4. El ejército.
1.4.1. El soldado-ciudadano en Grecia.
1.4.2. El ejercito en Atenas.
1.4.3. El ejercito en Esparta.
1.4.4. El ejercito Boecio.
1.4.5. Construcción del ejército romano.
1.4.6. Organización del ejército romano.
1.5. Espectáculos públicos.
1.5.1. Las competiciones atléticas.
1.5.2. El teatro griego.
1.5.3. El circo.
1.5.4. El anfiteatro.
1.5.5. El teatro romano.
1.5.6. Otros espectáculos.
1.6. La ciencia y la literatura grecorromana.
1.6.1. La ciencia en Grecia y Roma.
1.6.2. Astronomía, matemáticas, física.
1.6.3. Medicina.
1.6.4. Representantes de la literatura grecorromana.
1.6.5. La poesía latina.
1.6.6. La comedia latina.
1.7. La mujer en la sociedad grecorromana.
1.7.1. La mujer en Grecia y Roma.
1.7.2. Los derechos de la mujer en la Antigüedad.
1.7.3. Vida diaria.
1.7.4. Papel de la mujer en la familia.
1.7.5. Vida religiosa.
1.7.6. Mujeres relevantes de Grecia y Roma.
Diplomado en Enseñanza de Política y Sociedad en la Cultura Clásica