
Diplomado en Enseñanza de la Edad Moderna Europea para Docentes
Diplomado
Online

Fórmate y contribuye al desarrollo de la sociedad
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
¿Quieres adquirir nuevas habilidades de enseñanza en Historia Moderna? Este curso puede ser tu opción. Emagister.com y la Universidad CEU Cardenal Herrera te ofrecen la posibilidad de adquirir conocimientos para la enseñanza de la Edad Moderna Europea.
Este curso va dirigido a docentes que, pensando en nuevas posibilidades para sus clases, quieren introducir metodologías apoyadas por servicios de Internet en sus entornos educativos. Con este curso pretendemos, a través de un proceso constructivista, transformar los contenidos más relevantes de las CC. Sociales en experiencias de aprendizaje. Para ello, un equipo de expertos docentes en la enseñanza de las CC. Humanas ha diseñado una hoja de ruta en la que se ha prestado especial cuidado en establecer una relación ecuencial entre los contenidos que se presentan y su posterior relación con los recursos.
Estos y otros conocimientos que la experiencia y el conocimiento que Emagister por medio de la Universidad CEU Cardenal Herrera te darán para alcanzar un estatus superior. ¿A qué esperas para seguir avanzando? Haz clic en el botón "Pide información" para contactarte con el centro de formación e iniciar tu proceso.
Información importante
Documentación
- curso-ensenanza-edad-moderna-europea-docentes.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Este curso tiene como objetivo que los estudiantes adquieran las competencias necesarias que le capaciten para ejercer la profesión docente en la escuela actual. Pretendemos proporcionar la formación necesaria para establecer inferencias entre conocimientos teóricos y las diferentes herramientas interactivas con aplicaciones didácticas, que le capaciten para el dominio de las nuevas técnicas para generar conocimiento. Objetivos Específicos Conocer las características definitorias de los Estados modernos. Diferenciar la variedad de formas políticas europeas. Reconocer las concepciones estéticas y las características esenciales del arte renacentista, así como algunos artistas y sus obras. Conocer las características del Humanismo y algunos autores y sus obras. Localizar geográficamente las diferentes culturas precolombinas en América y definir sus rasgos esenciales, como realidad previa a la llegada de los españoles. Analizar e identificar las causas que originan el descubrimiento de América. Entender los procesos de conquista y colonización durante la Edad Moderna.
El Curso Universitario en Enseñanza de la Edad Moderna Europea para Docentes está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con adolescentes y/o a orientarlos en su futuro profesional.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Curso Univeritario en Enseñanza de la Edad Media para Docentes contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad Católica de Valencia). El título expedido por la Universidad Católica de Valencia expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Enseñanza de la Edad Media para Docentes ECTS: 6 Nº Horas Lectivas: 150
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Docentes
- Docencia
- Europea
- Edad Moderna
- Absolutismo
- Descubrimientos geográficos
- Siglo XVI
- Conquista
- Colonización
- Trabajos cooperativos
- Los estados modernos
- Actividades complementarias
- Enfrentamientos políticos y religioso
- El siglo XVII en Europa
- Pax Hispánica
- Guerra de los Treinta Años
- Imperialismo de Luis XIV
- Parlamentarismo
- Época del Barroco
- Colonización en los siglos XVI y XVII
- Siglo XVIII: Europa y América
Profesores

José Rodríguez Cuadrado
Graduado por la Universidad inglesa de Lancaster.
Graduado por la Universidad inglesa de Lancaster en Administración de Empresas y por la Universidad Internacional de La Rioja en Humanidades Ha impartido clases de geografía, historia, lengua y literatura, cultura clásica, inglés, alemán y economía en diferentes colegios Durante 8 años desde que terminó el Máster del Profesorado en la Universidad Autónoma de Madrid Antes de ello trabajó en el mundo bancario tanto en España como en el extranjero

Pedro Linares Tablero
Diplomado en profesorado de EGB
Diplomado en profesorado de EGB por la especialidad de CC. Humanas Licenciado en CC. de la Educación, con 26 años de experiencia docente como Orientador escolar Maestro de Primaria Profesor de ESO (Ciencias Sociales: Geografía e Historia y Educación para la Ciudadanía) Formación Profesional Grado Medio (Organización de la atención a personas en situación de dependencia) y Formación Profesional Grado Superior (Didáctica de la Educación Infantil) Entre diciembre de 2008 y agosto de 2014 ha desempeñado puestos de dirección (Director y Jefe de Estudios) en centros concertados de
Temario
Módulo 1. Edad moderna Europea
1.1. Los estados modernos.
1.1.1. Origen y formación de los estados modernos.
1.1.2. Monarquías modernas y formas políticas en Europa.
1.1.3. La cultura renacentista y el Humanismo.
1.2. Los descubrimientos geográficos.
1.2.1. La América precolombina.
1.2.2. El descubrimiento de América.
1.2.3. Comienzos de la conquista.
1.3. El siglo XVI en Europa.
1.3.1. La ruptura de la cristiandad. Reforma y contrarreforma.
1.3.2. Los enfrentamientos políticos-religiosos en el siglo XVI.
1.4. El siglo XVII en Europa.
1.4.1. La Pax Hispánica y la Guerra de los Treinta Años.
1.4.2. El imperialismo de Luis XIV.
1.4.3. Absolutismo y parlamentarismo.
1.4.4. La época del Barroco.
1.5. Conquista y colonización de la América Hispánica
1.5.1. Conquistas de la época imperial.
1.5.2. Colonización en los siglos XVI y XVII.
1.5.3. Sociedad y economía en la América Hispánica.
1.6. El siglo XVIII en Europa y América.
1.6.1. El Siglo de las Luces: La Ilustración.
1.6.2. El despotismo ilustrado.
1.6.3. La sociedad y economía en la Europa del XVIII.
1.6.4. Las reformas borbónicas en América.
1.7. Trabajos cooperativos.
1.7.1. El trabajo cooperativo.
1.7.2. El trabajo interdisciplinar.
1.8. Nuevas tecnologías aplicadas a la Historia Moderna.
1.8.1. Actividades teóricas.
1.8.2. Actividades prácticas.
1.9. Actividades complementarias.
1.9.1. Análisis de textos, mapas, imágenes y recursos audiovisuales.
1.9.2. Elaboración de mapas conceptuales, ejes cronológicos, etc.
1.9.3. Actividades fuera del aula.
1.10. Pruebas de evaluación.
1.10.1. Rúbrica.
1.10.2. Pruebas específicas.
Diplomado en Enseñanza de la Edad Moderna Europea para Docentes