
Diplomado en Enseñanza de la Edad Contemporánea para Docentes
Diplomado
Online

Conocemos el método para potenciar tu futuro
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
¿Te gustaría ser un experto en enseñanza de eventos contemporáneos y adquirir nuevas herramientas de enseñanza? Si es así, debes saber que Emagister te ofrece la posibilidad de realizar el curso más apropiado en Enseñanza de la Edad Contemporanea impartido por la Universidad CEU Cardenal Herrera, con un método a distancia para tu mayor comodidad.
Este curso va dirigido a docentes que, pensando en nuevas posibilidades para sus clases, quieren introducir metodologías apoyadas por servicios de Internet en sus entornos educativos. Con este curso pretendemos, a través de un proceso constructivista, transformar los contenidos más relevantes de las CC. Sociales en experiencias de aprendizaje. Para ello, un equipo de expertos docentes en la enseñanza de las CC. Humanas ha diseñado una hoja de ruta en la que se ha prestado especial cuidado en establecer una relación secuencial entre los contenidos que se presentan y su posterior relación con los recursos.
No pierdas la oportunidad de formarte con profesionales de experiencia y alta calidad. No dudes en hacer clic en el botón "Pide información" que encontrarás en emagister.com si te interesa esta área. La Universidad CEU Cardenal Herrera se pondrá en contacto contigo lo antes posible.
Información importante
Documentación
- curso-ensenanza-edad-contemporanea-docentes.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Este curso tiene como objetivo que los estudiantes adquieran las competencias necesarias que le capaciten para ejercer la profesión docente en la escuela actual. Pretendemos proporcionar la formación necesaria para establecer inferencias entre conocimientos teóricos y las diferentes herramientas interactivas con aplicaciones didácticas, que le capaciten para el dominio de las nuevas técnicas para generar conocimiento. Objetivos especificos Explicar las características del “Antiguo Régimen” en sus sentidos político, social y económico. Conocer los avances de la “revolución científica” desde el siglo XVII y XVIII. Explicar las características del “Antiguo Régimen” en sus sentidos político, social y económico. Conocer el alcance de la Ilustración como nuevo movimiento cultural y social en Europa y en América. Identificar los principales hechos de las revoluciones burguesas en Estados Unidos, Francia y España e Iberoamérica. Comprender el alcance y las limitaciones de los procesos revolucionarios del siglo XVIII. Identificar los principales hechos de las revoluciones liberales en Europa y en América. Comprobar el alcance y las limitaciones de los procesos revolucionarios de la primera mitad del siglo XIX.
El Curso Universitario en Enseñanza de la Edad Contemporánea para Docentes está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con adolescentes y/o a orientarlos en su futuro profesional.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Curso Univeritario en Enseñanza de la Edad Contemporánea para Docentes contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad Católica de Valencia). El título expedido por la Universidad Católica de Valencia expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Enseñanza de la Edad Contemporánea para Docentes ECTS: 6 Nº Horas Lectivas: 150
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Docentes
- Docencia
- Nacionalismos
- Esquemas
- Edad Contemporánea
- Absolutismo
- Liberalismo
- Transformaciones económicas
- Revolución Industria
- Grandes Potencias
- Mundo en Guerra
- Bases ideológicas
- Las revoluciones Atlánticas
- Nacimiento de los Estados Unidos
- Revolución Francesa
- La Revolución Industrial
- Europa Napoleónica
- Grandes potencias europeas
- Grandes potencias extraeuropeas
- S. XIX
- El Movimiento Obrero
Profesores

José Rodríguez Cuadrado
Graduado por la Universidad inglesa de Lancaster.
Graduado por la Universidad inglesa de Lancaster en Administración de Empresas y por la Universidad Internacional de La Rioja en Humanidades Ha impartido clases de geografía, historia, lengua y literatura, cultura clásica, inglés, alemán y economía en diferentes colegios Durante 8 años desde que terminó el Máster del Profesorado en la Universidad Autónoma de Madrid Antes de ello trabajó en el mundo bancario tanto en España como en el extranjero

Pedro Linares Tablero
Diplomado en profesorado de EGB
Diplomado en profesorado de EGB por la especialidad de CC. Humanas Licenciado en CC. de la Educación, con 26 años de experiencia docente como Orientador escolar Maestro de Primaria Profesor de ESO (Ciencias Sociales: Geografía e Historia y Educación para la Ciudadanía) Formación Profesional Grado Medio (Organización de la atención a personas en situación de dependencia) y Formación Profesional Grado Superior (Didáctica de la Educación Infantil) Entre diciembre de 2008 y agosto de 2014 ha desempeñado puestos de dirección (Director y Jefe de Estudios) en centros concertados de
Temario
Módulo 1. Edad contemporánea
1.1. Las bases del mundo contemporáneo.
1.1.1. Absolutismo y Liberalismo. Bases ideológicas y características generales
1.1.2. Las Revoluciones Atlánticas: el nacimiento de los Estados Unidos y la Revolución Francesa.
1.2. Liberalismo y revoluciones del siglo XVIII.
1.2.1. La I Fase de la Revolución Industrial.
1.2.2. La II Fase de la Revolución Industrial.
1.3. La aparición de los nuevos estados americanos.
1.3.1. Napoleón: política interior y el Imperio.
1.3.2. El fin de Napoleón: la Europa de los Congresos y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848.
1.4. Movimiento obrero y liberalismo democrático:
1.4.1. Procesos unificadores de Italia y Alemania.
1.4.2. Procesos disgregadores: La emancipación de Hispanoamérica
1.5. La primera guerra mundial y la revolución rusa.
1.5.1. El Imperialismo Europeo y las Relaciones Internacionales (1870-1914)
1.5.2. El Movimiento Obrero
1.6. La época de entreguerras y el ascenso de los fascismos.
1.6.1. La I Guerra Mundial y la Posguerra; La economía en el periodo de Entreguerras.
1.6.2. La aparición de los totalitarismos: URSS, Fascismo y Nacionalsocialismo.
1.7. La segunda guerra mundial.
1.7.1. La II Guerra Mundial
1.7.2. Bipolaridad y Guerra Fría. Los países No Alineados.
1.8. La guerra fría.
1.8.1. Europa y América hasta nuestros días. Nacimiento de la UE y nuevo orden internacional.
1.8.2. Descolonización y Tercer Mundo. El papel de Asia y África en el nuevo orden. Terrorismo.
1.9. Desde la crisis del petróleo hasta el año 2000.
1.9.1. Comentarios de texto.
1.9.2. Comentarios de otros documentos Mapas, Gráficos y Webs interesantes
1.10. El Comentario de texto.
1.10.1. Esquemas y Mapas mentales. Guiones y ejes cronológicos
1.10.2. Herramientas Tic´s, audiovisuales.
Diplomado en Enseñanza de la Edad Contemporánea para Docentes