course-premium

Diplomado en Educación para la Salud en el Paciente Respiratorio

Diplomado

Online

S/. 1,830 IVA inc.

¡ADQUIERE NUEVAS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS EN EL ÁREA!

  • Tipología

    Diplomado

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    125h

  • Duración

    6 Semanas

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad CEU Cardenal Herrera 5 ECTS

¿Buscas estudiar algo con buenas salidas profesionales? Aprovecha el Curso Universitario en Educación para la Salud en el Paciente Respiratorio, que la Universidad CEU Cardenal Herrera. Formación online tiene para ofrecerte. Ingresa ya mismo en Emagister.com quien han añadido a su catálogo formativo, este curso y con el cual conseguirás una formación académica sólida para lograr especializarte.

Si realizas este curso desarrollaras conocimientos en: Educación para la salud, cuidados de enfermería anatomía, respiración, enfermedades, insuficiencia respiratoria, patología, adulto, educación nutricional, consumo de tabaco, tipos de actividad física, paciente traqueostomizado, terapias respiratorias, hábitos saludables y deshabituación tabáquica.

Emagister.com te invita a adquirir mayor información sobre este programa formativo por medio de su plataforma para que puedas conocer las características de este curso universitario y los detalles de cómo inscribirte en el mismo de forma fácil y segura.

Información importante

Documentación

  • educacion-salud-paciente-respiratorio-per.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos generales Actualizar los conocimientos acerca de las terapias respiratorias existentes en las que tiene actuación el personal de enfermería. Promover estrategias para proporcionar cuidados individualizados de calidad al paciente respiratorio y que sirvan de base para lograr la excelencia asistencial. Favorecer la adquisición de habilidades técnicas en terapias respiratorias a través de medios audiovisuales y desarrollo de casos clínicos de calidad. Incentivar el estímulo profesional mediante la formación continuada especializada y la investigación. Objetivos específicos Conocer las técnicas de educación al paciente para que conozca su propia patología y mejore sus autocuidados. Conocer la importancia y eficacia de los programas de adherencia al tratamiento en pacientes con terapias respiratorias. Describir los contenidos de un programa de deshabituación tabáquica para pacientes respiratorios. Conocer la importancia de los programas de nutrición y mejora de la alimentación en los pacientes con patología respiratoria. Conocer los beneficios de la actividad física y los distintos tipos de ejercicios para mejorar la sintomatología y calidad de vida en pacientes respiratorios. Analizar los cuidados que requieren los propios cuidadores de pacientes respiratorios dependientes. Describir los contenidos a tratar en programas de abordaje psicosocial de pacientes traqueostomizados y/o con oxigenoterapia crónica domiciliaria.

El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que la enfermera consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la Educación para la Salud en el Paciente Respiratorio.

Solo para enfermeras tituladas.

Este Curso Universitario en Educación para la Salud en el Paciente Respiratorio contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Educación para la Salud en el Paciente Respiratorio ECTS : 5 Nº Horas Lectivas : 125

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los profesionales de enfermería que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Educación
  • Salud
  • Actividad física
  • Cuidados de enfermería
  • Deshabituación tabáquica
  • Educación nutricional
  • Insuficiencia respiratoria
  • Educación para la salud
  • Hábitos saludables
  • Terapias respiratorias
  • Consumo de tabaco
  • Tipos de actividad física
  • Paciente traqueostomizado

Profesores

Ana Santamarina López

Ana Santamarina López

Enfermera con años de experiencia en terapias respiratorias domiciliar

Temario

Módulo 1. Educación para la salud en el paciente respiratorio

1.1. Educación sobre la propia patología.

1.1.1. Conocimientos básicos sobre su enfermedad.
1.1.2. Modificación de hábitos.
1.1.3. Instauración de hábitos saludables.
1.1.4. Mejora de los autocuidados.

1.2. Programas de adherencia al tratamiento.

1.2.1. Importancia de la adherencia al tratamiento.
1.2.2. Detección de problemas para la adherencia.
1.2.3. Solución a problemas.

1.3. Programas de deshabituación tabáquica.

1.3.1. Riesgos del consumo de tabaco.
1.3.2. Beneficios para la salud respiratoria del abandono del tabaco.

1.4. Educación nutricional.

1.4.1. Importancia de la alimentación y nutrición adecuada en el paciente respiratorio.
1.4.2. Cálculo del IMC y pérdida de peso.

1.5. Fomento de la actividad física.

1.5.1. Beneficios de la actividad física en el paciente respiratorio.
1.5.2. Clasificación de los tipos de actividad física.

1.6. Cuidados al cuidador.

1.6.1. Cansancio del cuidador del paciente dependiente.
1.6.2. Formación al cuidador.

1.7. Programas de abordaje psicosocial.

1.7.1. Abordaje psicosocial del paciente con OCD.
1.7.2. Abordaje psicosocial del paciente traqueostomizado.

Diplomado en Educación para la Salud en el Paciente Respiratorio

S/. 1,830 IVA inc.