
Diplomado en Ecografía Clínica en Urgencias y Emergencias de Atención Primaria
Diplomado
Online

Aprende, aplica y mejora con nosotros
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La ecografía tiene múltiples utilidades en los servicios de urgencias y emergencias. En la gran mayoría de ocasiones, las guardias médicas no cuentan con un radiólogo experto que pueda atender a todos los pacientes. Por ello, es fundamental que los médicos
se formen en esta especialidad y tengan las habilidades suficientes para hacer una ecografía de aproximación.
Con el Curso Universitario en Ecografía Clínica en Urgencias y Emergencias de Atención Primaria actualizarás tus conocimientos en la materia y obtendrás las habilidades necesarias para incorporar el ecógrafo en tu práctica médica diaria.
Información importante
Documentación
- curso-ecografia-clinica-urgencias-emergencias-atencion-primaria.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivo general Adquirir los conocimientos necesarios en el empleo de ultrasonidos, para el manejo de las situaciones habituales de su práctica asistencial. Aplicar las habilidades adquiridas en el desempeño de las funciones propias de un especialista en ecografías. Emplear las últimas novedades clínicas en las labores diarias del profesional médico. Objetivos específicos Optimizar la imagen ecográfica mediante el conocimiento en profundidad de los principios físicos de la ecografía, de los mandos y del funcionamiento de los ecógrafos. Dominar los procedimientos básicos y avanzados de la Ecografía, tanto a nivel diagnóstico como terapéutico. Conocer las indicaciones y limitaciones de la ecografía, y su aplicación en las situaciones clínicas más frecuentes. Predecir ecográficamente, de forma no invasiva, los resultados de procedimientos diagnósticos invasivos, pudiendo llegar a sustituirlos. Guiar los procedimientos terapéuticos invasivos para minimizar sus riesgos. Saber extender el concepto de ecografía a los ambientes asistencial, investigador y académico.
El principal objetivo del curso es la adquisición de los conocimientos científicos más actualizados y novedosos en el área diagnóstica, que le permitan desarrollar las habilidades que conviertan su práctica clínica diaria en un baluarte de los estándares de la mejor evidencia científica disponible, con un sentido crítico, innovador, multidisciplinario e integrador.
Solo para médicos especialistas.
Este Curso Universitario en Ecografía Clínica en Urgencias y Emergencias de Atención Primaria contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Curso Universitario emitido por el CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU- Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Ecografía Clínica en Urgencias y Emergencias de Atención Primaria ECTS: 6 Nº Horas Oficiales: 150
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Emergencias
- Urgencias
- Atención primaria
- Insuficiencia respiratoria
- Politraumatismo
- Sepsis
- Shock
- Abdomen agudo
- Ecografía clínica
- Neumotórax espontáneo
- Ecografía
- La parada cardiaca
- Urgencias genitourinarias
Profesores

Josep Fumadó Queral
Médico de familia en el Centro de Atención Primaria
Médico de familia en el Centro de Atención Primaria de Els Muntells (Amposta, Tarragona) Titulado en Ecografía Clínica y en Formación de Formadores por la Universidad de Montpelier-Nimes (Francia) Docente en l’Associació Mediterrània de Medicina General Docente en la Escuela Española de Ecografía de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) Miembro Honorario de la Sociedad Canaria de Ecografía (SOCANECO) y Docente de su Symposium Anual Docente del Máster de Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos

Luis Miguel Pérez Morales
Médico de familia en el Centro de Atención Primaria
Médico de familia en el Centro de Atención Primaria de Arucas (Gran Canaria, Islas Canarias) Diploma del Curs d Ecografía en Atenció Primaria. Univ. Rovira y Virgili. Institut Catalá de la Salut Experto en Ecografía Torácica. Universidad de Barcelona Experto en Ecografía Clínica Abdominal y Musculoesquelética para emergencias y Cuidados críticos. Universidad CEU Cardenal Herrera Presidente y Docente de la Sociedad Canaria de Ecografía (SOCANECO) y Director de su Symposium Anual Docente del Máster de Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos
Temario
Módulo 1. Ecografía Clínica en las Urgencias y Emergencias
1.1. Ecografía en la insuficiencia respiratoria.
1.1.1. Neumotórax espontáneo.
1.1.2. Broncoespasmo.
1.1.3. Neumonía.
1.1.4. Derrame pleural.
1.1.5. Insuficiencia cardiaca.
1.2. Ecografía en el shock y la parada cardiaca.
1.2.1. Shock hipovolémico.
1.2.2. Shock obstructivo.
1.2.3. Shock cardiogénico.
1.2.4. Shock distributivo.
1.2.5. Parada cardiaca.
1.3. Ecografía en el politraumatismo: Eco-FAST.
1.3.1. Derrame pericárdico.
1.3.2. Hemotórax y neumotórax.
1.3.3. Derrame hepatorrenal o perihepático.
1.3.4. Derrame esplenorrenal o periesplénico.
1.3.5. Derrame perivesical.
1.3.6. Disección de aorta postraumática.
1.3.7. Lesiones musculoesqueléticas.
1.4. Urgencias genitourinarias.
1.4.1. Uropatía obstructiva.
1.4.2. Urgencias uterinas.
1.4.3. Urgencias ováricas.
1.4.4. Urgencias vesicales.
1.4.5. Urgencias prostáticas. - Urgencias escrotales.
1.5. Abdomen agudo.
1.5.1. Colecistitis.
1.5.2. Pancreatitis.
1.5.3. Isquemia mesentérica.
1.5.4. Apendicitis.
1.5.5. Perforación de víscera hueca.
1.6. Ecografía en la sepsis.
1.6.1. Diagnóstico hemodinámico.
1.6.2. Detección del foco.
1.6.3. Manejo de líquidos.
Diplomado en Ecografía Clínica en Urgencias y Emergencias de Atención Primaria