
Diplomado en Disfunciones y Patologías Visuales para Docentes
Diplomado
Online

MEJORA TU PERFIL Y CONVIÉRTETE EN UN PROFESIONAL DESTACADO
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
300h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Las capacidades visuales se presuponen en el ámbito académico, por lo que en ocasiones no existe el conocimiento suficiente para la detección de problemas asociados a una deficiencia o discapacidad visual, lo que requiere de personal cualificado y preparado para ello.
Información importante
Documentación
- curso-disfunciones-patologias-visuales-docentes.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivo general Analizar la patología ocular y las disfunciones visuales desde el punto de vista del docente y de su repercusión en el rendimiento académico del alumno. Objetivos específicos Descubrir el estrabismo no paralítico. Aprender sobre el estrabismo refraccionales. Introducir a la ambliopía monocular. Distinguir a la ambliopía bilateral. Entender la acomodación. Distinguir entre insuficiencia y exceso de acomodación. Conocer la flexibilidad de acomodación. Entender las vergencias. Distinguir entre insuficiencia y exceso de convergencias. Distinguir entre insuficiencia y exceso de divergencias. Entender la disfunción oculomotora. Identificar la miopía. Establecer las características de la hipermetropía. Descubrir el estrabismo paralítico.
El curso universitario en Disfunciones y patologías visuales para docentes está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con alumnos con disfunciones visuales.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Curso Univeritario en Disfunciones y Patologías Visuales para Docentes contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad CEU Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Disfunciones y Patologías Visuales para Docentes ECTS: 12 Nº Horas Lectivas: 300
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Docentes
- Acromatopsia
- Hipermetropía
- Miopía
- Fijación
- Patologías oculares
- Daltonismo
- Distrofia corneal
- Movimiento del ojo
- Sacádicos
Profesores

Ignacio Vallejo Salinas
Diplomado en Óptica y Optometría
Diplomado en Óptica y Optometría Máster en Optometría Clínica Máster en Ciencias en Optometría Clínica Director del Centro de Optometría Mejor Visión de Madrid Diplomado en Óptica y Optometría Máster en Optometría Clínica Máster en Ciencias en Optometría Clínica Director del Centro de Optometría Mejor Visión de Madrid
Temario
Módulo 1. Disfunciones visuales
1.1. Músculos extraoculares.
1.1.1. Rectos.
1.1.2. Oblicuos.
1.2. Movimientos oculares I.
1.2.1. Ducciones.
1.2.2. Versiones.
1.3. Movimientos oculares II.
1.3.1. Convergencia.
1.3.2. Divergencia.
1.4. Asociado al paralelismo.
1.4.1. Estrabismo no paralítico.
1.4.2. Estrabismo refractivo.
1.5. Músculos intraoculares.
1.5.1. Músculos ciliares.
1.5.2. Cristalino.
1.6. Asociado a la pérdida de visión de un ojo.
1.6.1. Ambliopía monocular.
1.6.2. Ambliopía bilateral.
1.7. Asociado a la acomodación.
1.7.1. Insuficiencia- exceso de acomodación.
1.7.2. Inflexibilidad de acomodación.
1.8. Asociado a las vergencias.
1.8.1. Insuficiencia- exceso de convergencia o divergencia.
1.8.2. Inflexibilidad de convergencia-divergencia.
1.9. Asociado a disfunciones oculomotoras.
1.9.1. Fijación.
1.9.2. Seguimientos.
1.9.3. Sacádicos.
1.10. Asociado a defecto refractivo.
1.10.1. Miopía.
1.10.2. Hipermetropía.
Módulo. Patologías oculares
2.1. Asociado al paralelismo.
2.1.1. Estrabismo paralítico.
2.2. Asociado al movimiento del ojo.
2.2.1. Nistagmus congénito.
2.2.2. Nistagmus infantil.
2.3. Asociado a la mácula.
2.3.1. Agujero macular.
2.3.2. Degeneración macular asociado a la edad.
2.4. Asociado a la córnea y conjuntiva.
2.4.1. Conjuntivitis.
2.4.2. Distrofia corneal.
2.5. Asociado al Glaucoma.
2.5.1. Glaucoma neovascular.
2.5.2. Glaucoma congénito.
2.6. Asociado al color.
2.6.1. Daltonismo.
2.6.2. Acromatopsia.
Diplomado en Disfunciones y Patologías Visuales para Docentes