
Diplomado en Didáctica de la Geografía en Educación Primaria
Diplomado
Online

¡CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PARA DESTACAR DE MANERA COMPETENTE!
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Las ciencias sociales tienen la finalidad de investigar al ser humano en su totalidad y para esto se requiere un conocimiento que esté configurado por muchos otros conocimientos surgidos de las diferentes disciplinas que conforman las ciencias sociales: geografía, historia, política, economía, antropología, demografía, sociología, etc.
Información importante
Documentación
- curso-didactica-geografia-educacion-primaria.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Definir el currículo de las Ciencias Sociales. Adquirir conocimientos y capacidades relativas a la Didáctica de la Geografía e Historia dirigida a alumnos de Primaria, desde una perspectiva integradora y ética en la que el Patrimonio Cultural sea el nexo en común de las ramas que engloban las Ciencias Sociales. Emplear las herramientas necesarias para poner en práctica los conocimientos aprendidos, así como elaborar y defender con los argumentos necesarios las soluciones a los posibles problemas que se generen en el área de estudio y trabajo correspondiente. Diseñar y planificar procesos de enseñanza y aprendizaje mediante la utilización de un método que integre los estudios de Historia y Geografía desde una orientación instructiva y cultural. Objetivos Específicos Explicar la didáctica de la Geografía, teniendo en cuenta los temas a los que se hace referencia en el currículo de Primaria, los materiales y recursos de los que se dispone para poder desarrollar la lección en clase, así como la relación existente entre la Geografía y el Patrimonio Cultural, su conservación y su puesta en valor Explicar los problemas específicos de la enseñanza del espacio geográfico desde un enfoque intercultural.
El Curso Universitario en Didáctica de la Geografía en Educación Primaria está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con alumnos en educación primaria.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Curso Universitario en Didáctica de la Geografía en Educación Primaria contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Didáctica de la Geografía en Educación Primaria ECTS: 6 Nº Horas Lectivas: 150
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Didáctica
- Geografía
- Educación
- Geografía física
- Geografía humana
- Ciencias sociales
- Ciencias
- Patrimonio cultural
- Análisis
- Representaciones
Profesores

Marina Belso Delgado
Historiadora del Arte e investigadora
Historiadora del Arte e investigadora Máster en Investigación y Gestión del Patrimonio Histórico-Artístico (Universidad de Murcia) Historiadora del Arte e investigadora Máster en Investigación y Gestión del Patrimonio Histórico-Artístico (Universidad de Murcia) Historiadora del Arte e investigadora Máster en Investigación y Gestión del Patrimonio Histórico-Artístico (Universidad de Murcia)
Temario
Módulo 1: Didáctica de la Geografía
1.1. La Geografía como disciplina.
1.1.1. Definición y objetivos.
1.1.2. Evolución histórica de la materia.
1.1.3. Antecedentes teóricos en la enseñanza de la Geografía.
1.2. El espacio geográfico y su tratamiento didáctico en Primaria: el estudio del medio.
1.2.1. Objetivos y finalidad de la enseñanza de la Geografía en el aula.
1.2.2. Las competencias geográficas del maestro: conocimiento, destrezas y educación geográfica.
1.2.3. Las limitaciones de la Geografía en los actuales planes de estudios.
1.2.4. Geografía y sociedad.
1.3. Evolución del concepto espacio y la percepción de la ciudad en Primaria.
1.3.1. Enseñar y aprender Geografía: la construcción del concepto espacio en el niño.
1.3.2. Desarrollo de la representación espacial.
1.3.3. El niño y la comprensión del mundo que le rodea: el campo y la ciudad.
1.3.4. La interculturalidad de la Geografía.
1.4. Materiales y recursos didácticos para la enseñanza-aprendizaje de la Geografía.
1.4.1. Aprendiendo el lenguaje geográfico: vocabulario, mapas y gráficas.
1.4.2. Instrumentos para el análisis geográfico: brújula y otros aparatos de medición.
1.4.3. Los cuadros comparativos y clasificativos.
1.5. La Geografía Física.
1.5.1. Qué es la Geografía Física.
1.5.2. Los contenidos de Geografía Física en el Currículo de Primaria.
1.6. Procedimientos asociados a la Geografía Física.
1.6.1. Observación directa.
1.6.2. Orientación en el espacio.
1.6.3. Análisis de mapas y representaciones gráficas.
1.6.4. Aspectos metodológicos.
1.6.5. La categorización del espacio.
1.6.6. Actividades complementarias.
1.7. La Geografía Humana.
1.7.1. Qué es la Geografía Humana.
1.7.2. Contenidos de Geografía Humana en el Currículo de Primaria.
1.8. Procedimientos asociados a la Geografía Humana.
1.8.1. Procedimientos para el trabajo en el medio urbano.
1.8.2. Las pirámides de población: elaboración, formas y análisis.
1.8.3. Aspectos metodológicos.
1.8.4. Actividades complementarias.
1.9. Conociendo la Geografía a través del Patrimonio Cultural.
1.9.1. Los paisajes que nos narran: la representación del medio geográfico en el Arte.
1.9.2. El medio geográfico y su valor como Patrimonio.
1.9.3. Aportaciones del Patrimonio Cultural a la enseñanza de la Geografía en Primaria.
Diplomado en Didáctica de la Geografía en Educación Primaria