course-premium

Diplomado en Didáctica de ELE para infantil y primaria

Diplomado

Online

S/. 2,200 IVA inc.

¡CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES PARA DESTACAR DE MANERA COMPETENTE!

  • Tipología

    Diplomado

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    150h

  • Duración

    2 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad CEU Cardenal Herrera 6 ECTS

El Curso Universitario en Didáctica de Ele para Infantil y Primaria, resulta una herramienta fundamental para todos aquellos docentes que deseen formarse en la enseñanza para jóvenes ya que tiene en consideración aspectos relevantes ligados a la edad del alumnado y sus necesidades.

Información importante

Documentación

  • curso-didactica-ELE-infantil-primaria.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivo general El objetivo principal consiste en proveer a los futuros profesores de educación en infantil y primaria los fundamentos necesarios acerca del desarrollo infantil, el aprendizaje y la educación que le permitan optimizar su labor docente y adaptarse a la idiosincrasia del alumnado. Objetivos especificos Situar el desarrollo humano en su contexto biopsicosocial y conocer las relaciones entre desarrollo, aprendizaje, cultura y educación. Definir los principales paradigmas teóricos del desarrollo humano y el aprendizaje. Describir las características y peculiaridades del periodo de crecimiento del ser humano y entender los correlatos perceptivos, cognitivos y emocionales del desarrollo cerebral. Comparar las distintas perspectivas teóricas acerca del desarrollo perceptivo-motor. Entender cómo la interacción entre la experiencia y el ambiente físico y social influyen en el desarrollo físico y perceptivo-motor. Comprender los puntos fuertes y limitaciones de las diferentes perspectivas constructivistas acerca del desarrollo cognitivo.

El Curso Universitario en Didáctica de Ele para Infantil y Primaria está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar y enseñar la lengua y la literatura en adolescentes e incluso, en adultos.

Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.

Este Curso Univeritario en Didáctica de Ele para Infantil y Primaria contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad CEU Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario en Didáctica de Ele para Infantil y Primaria ECTS: 6 Nº Horas Lectivas: 150

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Motivación
  • Animación
  • Didáctica
  • Infantil
  • Cortometrajes
  • Recursos
  • Ventajas
  • Estrategias
  • Características
  • Después del visionado
  • Trabalenguas

Profesores

Alejandro Arroyo Fernández

Alejandro Arroyo Fernández

Doctorando en literatura norteamericana

Doctorando en literatura norteamericana por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Filología Inglesa y especializado en literatura norteamericana contemporánea y literatura victoriana. Máster en Estudios Literarios Europeos y Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera. Colaborador en revistas digitales de crítica literaria y docente de español para extranjeros.

Yolanda Jiménez Romero

Yolanda Jiménez Romero

Directora Territorial del Instituto Extremeño-Castilla

Directora Territorial del Instituto Extremeño-Castilla la Mancha de Altas Capacidades Grado de Educación Primaria Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Máster en Inteligencia Emocional Especialista en PNL.

Temario

Módulo 1. Didáctica de ELE para infantil y primaria

1.1. Aprendizaje de la L2. Métodos y enfoques.

1.1.1. Aspectos a tener en cuenta a la hora de enseñar.
1.1.2. Diferencia entre aprendizaje y adquisición de una lengua.
1.1.3. Condiciones óptimas para el aprendizaje de una lengua extranjera.
1.1.4. Enfoques y métodos.

1.2. Neuroeducación y bilingüismo.

1.2.1. El cerebro bilingüe .
1.2.2. El factor edad.
1.2.3. El factor calidad.
1.2.4. El factor método.
1.2.5. El factor idioma.
1.2.6. El factor número.

1.3. Teorías de Cummins sobre bilingüismo.

1.3.1. Introducción.
1.3.2. Teoría de la Interdependencia lingüística.
1.3.3. La Hipótesis del Umbral.
1.3.4. Bilingüismo aditivo y sustractivo.
1.3.5. La importancia de la lengua materna.
1.3.6. Los programas de inmersión lingüística.

1.4. L2 e interacción.

1.4.1. El papel de la interacción en el aprendizaje.
1.4.2. La interacción en el aprendizaje de la lengua materna.
1.4.3. La interacción en el aprendizaje de la L2.
1.4.4. Tipos de interacción en el aula de Lengua Extranjera.
1.4.5. Enfoque comunicativo en la enseñanza de Segundas Lenguas.

1.5. El papel de las emociones en el aprendizaje de la L2.

1.5.1. Inteligencia Emocional.
1.5.2. La motivación en el aula ELE.
1.5.2.1. ¿Qué es motivación?
1.5.2.2. Tipo de motivación.
1.5.2.3.Factores de la motivación.
1.5.3. Teorías de la motivación.
1.5.4. Técnicas de motivación en el aula de ELE.

1.6. Trabajo con lecturas graduadas.

1.6.1. Definición de lectura graduada y características.
1.6.2. Ventajas de la lectura extensiva.
1.6.3. Estrategias para el uso de lecturas graduadas en el aula.
1.6.4. Actividades con lecturas graduadas en el aula.

1.7. Recursos didácticos: Poemas, rimas y trabalenguas.

1.7.1. Por qué utilizar poesía en el aula de ELE.
1.7.1.1.Qué tipo de textos.
1.7.1.2.El poema como actividad en el aula de ELE.
1.7.2. Rimas.
1.7.2.1. Actividades y juegos de iniciación y motivación.
1.7.3. Trabalenguas.
1.7.3.1. Origen de los trabalenguas.
1.7.3.2.Características.
1.7.3.3. Por qué utilizar los trabalenguas en español.

1.8. Recursos didácticos: tarjetas didácticas e imágenes.

1.8.1. Por qué utilizar las tarjetas didácticas.
1.8.2. Cómo utilizar tarjetas didácticas en el aula de español.
1.8.3. Tipos de tarjetas de didácticas.
1.8.4. Actividades con tarjetas didácticas.

1.9. Recursos didácticos: Videos y cortometrajes de animación.

1.9.1. Por qué utilizar cortos de animación.
1.9.2. Cómo utilizar cortometrajes en el aula de ELE.
1.9.3. Cómo escoger un cortometraje.
1.9.4. Actividades para realizar antes, durante y después del visionado.
1.9.5. Cortometrajes para el aula de ELE.

Diplomado en Didáctica de ELE para infantil y primaria

S/. 2,200 IVA inc.