Diplomado en Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria
Diplomado
Online

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Adquiere las habilidades necesarias para impartir las lecciones de Ciencias Sociales de una manera didáctica y adaptada a la edad de tus alumnos, contando con las herramientas educativas más novedosas del mercado. Una oportunidad única de estudio que te permitirá capacitarte para ofrecer una enseñanza de calidad
Información importante
Documentación
- 549diplomado-didactica-ciencias-sociales-educacion-primaria-_.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Diseñar, planificar, impartir y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro Reconocer la importancia de las normas en todo proceso educativo Potenciar la participación y el respeto de las reglas de convivencia Impartir lecciones de Ciencias Sociales a los alumnos de Educación Primaria Objetivos Específicos Mantener una actitud crítica y activa sobre los aspectos sociales relevantes en la actualidad Conocer la evolución del niño entre los 6 y los 12 años en torno al desarrollo de la comprensión de los fenómenos socioculturales, y de los ejes espacio-temporales en los que se desarrollan y sabe aplicarlos al desarrollo de propuestas de enseñanza aprendizaje de las ciencias sociales Dominar las estrategias de observación y análisis de los hechos socioculturales
El Diplomado Universitario en Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria está orientado a desarrollar en los estudiantes las capacidades requeridas para el ejercicio de su profesión. Para ello, te ofrecemos la especialización más completa de la mano de los principales expertos en la materia
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
El Diplomado en Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación garantiza, además d la capacitación más rigurosa y actualizada, el acceso a un título universitario expedido por TECH - Universidad Tecnológica. Este Diplomado en Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Diplomado emitido por TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el programa, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Diplomado en Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Nº Horas Oficiales: 150 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
Materias
- Didáctica
- Educación
- Ciencias sociales
- Ciencias de la educación
- Ciencias
- SEO
- Sme
- Dodne
- Como
- Poruq
- MDIO
- Lol
- Video
- Curso
Profesores

Docente Docente
Profesor
Temario
1.1. Las Ciencias Sociales en el siglo XXI (concepto y campo epistemológico)
1.1.1. Qué entendemos por Ciencias Sociales. Delimitación conceptual
1.1.2. Características y elementos comunes a todas las ciencias sociales
1.1.3. Origen y evolución de algunas ciencias sociales
1.1.4. La didáctica de las ciencias sociales como didáctica específica
1.2. El currículo de Ciencias Sociales en Educación Primaria
1.2.1. El currículo de la LOMCE
1.2.2. Las ciencias sociales en el currículo
1.2.3. Contenido, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje
1.2.4. La evaluación de forma técnica
1.3. Estrategias y métodos didácticos para la enseñanza/aprendizaje de las
Ciencias Sociales
1.3.1. Modelos curriculares en Ciencias Sociales
1.3.2. Orientaciones metodológicas: características físicas, intelectuales,
psicológicas
1.3.3. Estrategias metodológicas: interacción, cooperación y participación
1.4. Geografía
1.4.1. Concepto de espacio en Educación Primaria
1.4.2. La visualización del mundo desde la mente de los niños de Educación
Primaria
1.4.3. La enseñanza de la Geografía a través de los mapas
1.4.4. La enseñanza de la Geografía a través del trabajo de campo
1.5. Historia (1ª parte)
1.5.1. Argumentación de la enseñanza aprendizaje de la Historia
1.5.2. Diferencias entre tiempo cronológico y tiempo histórico
1.5.3. La enseñanza y el aprendizaje en el tiempo
1.5.4. Dimensiones variables
1.6. Historia (2ª parte)
1.6.1. Principales complicaciones en la enseñanza de la historia
1.6.2. Proceso de enseñanza-aprendizaje
1.6.3. Formulación correcta de hipótesis
1.6.4. La búsqueda de fuentes de calidad
1.6.5. La casualidad como problema de aprendizaje
Módulo 1. Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria
1.1. Las Ciencias Sociales en el siglo XXI (concepto y campo epistemológico)
1.1.1. Qué entendemos por Ciencias Sociales. Delimitación conceptual
1.1.2. Características y elementos comunes a todas las ciencias sociales
1.1.3. Origen y evolución de algunas ciencias sociales
1.1.4. La didáctica de las ciencias sociales como didáctica específica
1.2. El currículo de Ciencias Sociales en Educación Primaria
1.2.1. El currículo de la LOMCE
1.2.2. Las ciencias sociales en el currículo
1.2.3. Contenido, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje
1.2.4. La evaluación de forma técnica
1.3. Estrategias y métodos didácticos para la enseñanza/aprendizaje de las
Ciencias Sociales
1.3.1. Modelos curriculares en Ciencias Sociales
1.3.2. Orientaciones metodológicas: características físicas, intelectuales,
psicológicas
1.3.3. Estrategias metodológicas: interacción, cooperación y participación
1.4. Geografía
1.4.1. Concepto de espacio en Educación Primaria
1.4.2. La visualización del mundo desde la mente de los niños de Educación
Primaria
1.4.3. La enseñanza de la Geografía a través de los mapas
1.4.4. La enseñanza de la Geografía a través del trabajo de campo
1.5. Historia (1ª parte)
1.5.1. Argumentación de la enseñanza aprendizaje de la Historia
1.5.2. Diferencias entre tiempo cronológico y tiempo histórico
1.5.3. La enseñanza y el aprendizaje en el tiempo
1.5.4. Dimensiones variables
1.6. Historia (2ª parte)1.6.1. Principales complicaciones en la enseñanza de la historia
1.6.2. Proceso de enseñanza-aprendizaje
1.6.3. Formulación correcta de hipótesis
1.6.4. La búsqueda de fuentes de calidad
1.6.5. La casualidad como problema de aprendizaje
Diplomado en Didáctica de las Ciencias Sociales en Educación Primaria