
Diplomado en Diagnóstico y Técnicas de Investigación de Laboratorio en Hepatología
Diplomado
Online

Sé un experto en técnicas de investigación en laboratorios
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
250h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Los múltiples avances en los procedimientos diagnósticos en hepatología, demanda de los profesionales nuevas competencias y cada vez más estrictos requerimientos de calidad en su desempeño. Este curso universitario está orientado a que el especialista pueda actualizar sus conocimientos en el diagnóstico de las patologías hepáticas y las técnicas de investigación que se realizan en el laboratorio, para mejorar el pronóstico de los pacientes.
Información importante
Documentación
- curso-diagnostico-tecnicas-investigacion-hepatologia.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivo General Actualizar al médico en los últimos avances producidos en el diagnóstico de la enfermedad hepática y en las técnicas de investigación que se realizan en el laboratorio de hepatología. Objetivos Específicos Sentar las bases patogénicas de las enfermedades hepáticas, incorporando los últimos avances del campo de estudio. Identificar los criterios diagnósticos actualizados de las enfermedades hepáticas, y desarrollar una correcta estrategia de diagnóstico diferencial. Definir los fundamentos, las indicaciones, las limitaciones y la rentabilidad de las pruebas diagnósticas utilizadas en Hepatología. Señalar la importancia y utilidad de la biopsia hepática y destacar el papel de la endoscopia básica y avanzada en el diagnóstico de la patología hepática. Establecer la utilidad de las técnicas de PCR y de los microarrays.
El principal objetivo de este programa es poder actualizar al facultativo en los avances en los procedimientos diagnósticos en hepatología diagnóstica en la última evidencia científica, para mejorar la prestación de la atención y la calidad de vida de los pacientes.
Solo para médicos especialistas.
Este Curso Universitario de Diagnóstico y Técnicas de Investigación de Laboratorio en Hepatología contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Curso Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Curso Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Curso Universitario de Diagnóstico y Técnicas de Investigación de Laboratorio en Hepatología ECTS: 10 Nº Horas Oficiales: 250
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Materias
- Laboratorio
- Diagnóstico
- Ecografía
- Hepatología
- Técnicas de investigación
- Biopsia hepática
- Fisiopatología enfermedades hepáticas
- Inmunocitoquímica
- Fibrosis hepática
- Función hepática
- Tac
- RMN
- Cultivos Celulares
- Investigación de Laboratorio Hepatología
- Diagnóstico en hepatología
Profesores
José Luis Zamorano Gómez
Jefe del Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal
Jefe del Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid Doctor en Medicine – Cum Laude Executive Management and Health resources (ESADE, Madrid) Habilitación Nacional Catedrático Medicina Miembro del Primer Comité de Acreditación en Ecocardiografía Europea de la Asociación Europea de Ecocardiografía Honorary Fellow American Society of Echocardiography Presidente del Comité de Guías Clínica de la Sociedad Europea de Cardiología
Temario
Módulo 1. Introducción a la hepatología. Métodos diagnósticos
1.1. Fisiopatología de las enfermedades hepáticas.
1.2. Función Hepática y modelos pronósticos.
1.3. Biopsia Hepática. Utilidad.
1.4. Métodos no invasivos de valoración de la fibrosis hepática.
1.5. Diagnóstico por imagen de los problemas hepáticos: Ecografía, TAC, RMN.
1.6. La Endoscopia básica y avanzada y su papel en la patología Hepática.
Módulo 2. Técnicas de investigación de laboratorio. Su utilidad en hepatología
2.1. La investigación básica en Hepatología.
2.2. Principales técnicas de laboratorio utilizadas en investigación básica.
2.3. Cultivos celulares.
2.4. Inmunocitoquímica.
2.5. Utilidad de las técnicas de PCR y de los microarrays.
Diplomado en Diagnóstico y Técnicas de Investigación de Laboratorio en Hepatología